Revista PUEBLO

Page 1

PUEBLO S destu ino

REVISTA CABEZA DEL BUEY

Marzo 2014 -Nº 2 - Gratuita - Dirección: C/ Alemania, 1 - Tlf 924 600 406

°SUMARIO° P2 CALENDARIO S. SANTA 2014 P3 PÁGINA WEB P5 NOTICIAS P11 RESUMEN ÚLTIMAS ACTAS P17 LA ORACIÓN DEL HUERTO POR M. ENRIQUE HERNANZ

P18 DEPORTE LOCAL P19 EL RINCÓN DE LA ASOCIACIÓN. APROSUBA 11

Visita Consejero de Fomento P.7

Espacio CIR+ 1 P.8

Resultados Carnavales 2014 P.15


CALENDARIO DE

SEMANA SANTA

2014

Concurso de Carteles para la Semana Santa 2014 de Cabeza del Buey El Cartel de Semana Santa de Cabeza del Buey 2014 se ha elegido entre los dibujos que los alumnos de los Colegios Santa Teresa y C. Público de Cabeza del Buey han creado para la ocasión. Han participado en dos modalidades: dibujo y narración. La elección de los premiados se llevó a cabo el pasado viernes 7 de Marzo por la Junta de Cofradías que actuó como jurado. Tal y como nos comentan, la deliberación fue difícil ya que los dibujos se componían de mucha calidad y creatividad. Esta iniciativa tan pintoresca se verá reflejada en la Portada de la Revista de Semana Santa así como el escrito ganador. Sin conocer aún a los ganadores estamos seguros que darán un toque de genialidad y color a esta Semana Santa.

TELÉFONOS DE INTERÉS AYUNTAMIENTO

UNIVERSIDAD POPULAR SERVICIOS SOCIALES CASA DE LA CULTURA RADIO MUNICIPAL

924 600250

POLICIA MUNICIPAL

630 173 417 085 924 601186

924 604911 URGENCIAS 924 600774 EMERGENCIAS 924 600406 CITA PREVIA “CENTRO DE

924 600992 112 924 601186

924 600756 CRUZ ROJA 924 600104 I.E.S. “MUÑOZ-TORRERO

924 632303 924 019758

SALUD

SALUD”

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL PISOS TUTELADOS

924 600160

924 600015 924 600009 BOMBEROS 924 632111 CENTRO SUBCOMARCAL DE

CORREOS Y TELÉGRAFOS SEXPE SANTUARIO DE BELÉN CENTRAL ELÉCTRICA “LA ERNESTINA” AQUALIA PARROQUIA “NTRA. SRA. DE ARMENTERA” HOGAR DE MAYORES

2

924 600158 COLEGIO PÚBLICO 924 019774 COLEGIO “SANTA TERESA” 924 600150 ESCULA HOGAR “SAN VICENTE” 924 600020 CENTRO ED. INFANTIL “LA ROSALEDA” 924 236023 APROSUBA 11 924 632034 RENFE

924 019714 924 632510

924 019992 GUARDIA CIVIL

924 600053

924 600238 924 019988 924 601081 924 632252


El pasado 11 de Febrero el Ayuntamiento de Cabeza del Buey estrenaba nuevo portal web. Ésta es una útil herramienta desde donde podréis acceder a la información municipal, técnica y administrativa de interés local.

INFORMATIVO

SEMANAL

DÍA MUNDIAL

DE LA RADIO

Bajo un formato claro y una estructura sencilla, se mantienen contenidos y se incorporan otros espacios nuevos. Uno de ellos, es el destinado a la Universidad Tras el cierre del Canal Local de Televisión y emi- El 13 de febrero es el Día Mundial de la Rasora de radio local, los caputvobenses tendremos dio - un día para celebrar la radio como medio, Popular, en los que se encuentran tarifas y horarios de todos los talleres. una nueva manera de seguir la actividad del municipio a través del nuevo informativo semanal entrando en la página web del ayuntamiento www.cabezadelbuey.es y accediendo la icono de nuestro canal youtube. También seguimos dando la oportunidad a las diferentes empresas de la localidad para que se publiciten, de forma gratuita, bien sean empresas de moda, decoración...con la que nos iremos poniendo poco a poco en contacto y solicitar su colaboración. El nuevo informativo lo tendrán disponible en la página web municipal, todos los viernes y cuentan con la posibilidad de verlo a lo largo de toda la semana.

Se facilita también la gestión administrativa virtual y un manejo de la información más rápido y eficaz. En el panel de INICIO podréis encontrar la agenda de EVENTOS y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES. La galería multimedia también nos da una imagen de lo más reciente que ocurre en Cabeza del Buey. Así para los que están lejos, es una forma de mantener un contacto y una actualización constante con su pueblo. Con todo ello, seguiremos trabajando e innovando para ofrecer la mejor imagen de esta útil herramienta.

NOS PODRÁS ENCONTRAR EN...

para mejorar la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión y para alentar a las principales redes y radios comunitarias a promover a través de las ondas el acceso a la información y a la libertad de expresión. Como sabéis nuestra radio se encuentra inmersa en un proceso de legalización. Para ello, hemos querido buscar otra serie de herramientas que faciliten la comunicación. Todos estamos deseosos que esto llegue a buen fin y desde el Ayuntamiento se está trabajando duro para que así sea.

https//es-es.facebook.com/people/up-Cabeza-del-Buey https//twitter.com/upCabezadelBuey https://www.facebook.com/biblioteca.cabezadelbuey https://twitter.com/biblioteca

http://www.cabezadelbuey.es https://twitter.com/mcbCabezaBuey https://www.facebook.com/cabezadelbuey.comunicacion http://www.youtube.com/user/MEDIOSCABEZADELBUEY

3


PUBLIREPORTAJE

los años 50 un hombre emprendedor, cargado de ilusiones y proyectos, comenzó su andadura empresaAllárialporen Cabeza del Buey, era Jesús Couso Marfil y su incondicional compañera de fatigas Paca Flores Mansilla. ,

En aquellos tiempos no había subvenciones……….había hambre de progreso, No había apoyos…………… había familia y brazos predispuestos, No había horarios……………………había que trabajar de sol a sol, Todo era esfuerzo y tesón para tirar pa”adelante… Gracias a ellos y a toda la familia, hoy estamos aqui y continuamos esta labor fruto de la cúal en Abril de 2007 surge:

Nuestra oferta está centrada en la diversificación de colecciones. Desde ropa para bebé, infantil, niño y niña que cada temporada engloba una amplia gama en tallaje y colorido dando la mayor calidad a precios muy competitivos. Esta primavera aumentamos la selección en moda juvenil para chico y chica, adaptándonos a la demanda, en sport y vestir, ofertando siempre los mejores precios, sin olvidar los detalles y complementos. Cada festividad y estación conjugamos lo más variado y original para todos. La lencería, pijamas y prendas de hogar también tienen su espacio en MMC. Somos una Multitienda dónde queremos que entres, disfrutes y encuentres lo que buscas. Durante todo el año nuestra oferta es variada en ropa deportiva y caza, así como vestuario laboral. Pretendemos atender a todas las demandas, con el mejor servicio posible, con prendas cómodas, activas y de alto rendimiento. Térmicas , polares, tejidos técnicos, mega-tex y cool-max.

Desde hace 3 años ampliamos también a servicios informático y consumibles de todo tipo, tablets, móviles, ordenadores, wifis…etc. Dirigidos a particulares y empresas. Asesoramiento y garantía nos avalan en este sector, dónde ante todo prima la satisfacción del cliente. Somos MMC INFORMÁTICA y estamos a tu servicio para lo que necesites. Desde estas páginas, agradecemos la confianza que depositan todos nuestros clientes cada temporada. Ellos son el impulso que nos guía en estos tiempos.

Animamos a todos a seguir confiando en las empresas locales, para que trabajemos por y para el pueblo, consolidando el sector a pesar de los tiempos, la competencia externa y la merma en los medios de acercamiento al público. Desde MMC nos hacemos más cercanos a ti, y a tod@s….nos puedes visitar en Facebook y redes sociales, dónde ampliamos información sobre promociones, rebajas, descuentos y avances de temporada. Gracias por tu confianza

4


Reconocimiento del Ayuntamiento de Cabeza del Buey a los alumnos del proyecto Cooperativa Escolar “Handmade-Soap” del Programa Junior Emprende En un acto celebrado en el Ayuntamiento de Cabeza del Buey, el Gobierno Municipal ha reconocido la labor realizada por los alumnos y coordinador del Programa Junior Emprende, a través de la iniciativa que pusieron en marcha el curso pasado bajo la denominación “Handmade-Soap” Jabón Artesano. El evento tuvo lugar en la Sala de Plenos del Ayuntamiento en la tarde del lunes día 27 de enero. En este acto estuvieron presentes el Alcalde de la localidad; la Concejala de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería; el Concejal de Deportes; Técnica y Coordinadora del Programa Junior Emprende; Técnica del Área de Promoción y Desarrollo; y la Técnica de Cultura Emprendedora. Como representación del colegio estuvieron presentes el Director del Colegio Santa Teresa de Cabeza del Buey, Antonio Luis Delgado y el Coordinador del proyecto, Miguel Ángel Escudero, además de todo el público que estaba en la sala: profesores, padres, amigos,… Los alumnos pertenecen a 5º y 6º de Prima-

ria Colegio Santa Teresa de esta localidad, donde con el objetivo de fomentar y trabajar en cada una de las habilidades emprendedoras como la cooperación, la solidaridad, la creatividad o el trabajo en equipo, se acercaron al trabajo empresarial, queriendo transformar necesidades en oportunidades. Este programa se enmarca dentro del Plan de Cultura Emprendedora, diseñado para desarrollar, potenciar y promover el emprendimiento en todas las etapas formativas y en el que participan 56 centros educativos de toda Extremadura.

El taller de Veracetics y la UAH, impartido a los alumnos de la Cooperativa Escolar “Handmade Soap” del Colegio Santa Teresa aparece en distintos medios de comunicación

Después del éxito del taller impartido el pasado 26 de febrero a los alumnos de la Cooperativa Escolar “Handmade Soap” , numerosos medios de comunicación recogen el evento. La televisión extremeña grabó el acto y fue emitido en el programa Conexión Extremadura, donde el equipo de científicos de la Universidad de Alcalá y Veracetics explicaron las bondades de la planta, su procesado e inclusión en jabones artesanales. Veracetics es una empresa nacida en el seno de la Universidad de Alcalá

de Henares Premio Bancaja 2007, que utiliza materias primas obtenidas de extractos vegetales y las aplica a distintos sectores como la cosmética, dietética, farmacia, parafarmacia, alimentación, higiene, industrial... Es la primera empresa europea que produce Aloe vera con Registro Sanitario y con certificación de Agricultura Biológica. La empresa también ha sido premiada en varias ocasiones, tanto por centros públicos como privados. El Taller de jabón con Aloe fue impartido por la empresa Veracetics de la Universidad de Alcalá de Henares a los componentes de la Cooperativa Escolar "Handmade Soap" dentro del programa Junior Emprende del Gobierno de Extremadura para el fomento de la creatividad e innovación. "

Celebración del Día de la Paz y la No-Violencia en el Colegio Público "Cabeza del Buey"

El Colegio Público "Cabeza del Buey" celebró el día 30 de enero “Día de la Paz y la No-Violencia”. En el acto han participado alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria, profesores y profesoras que realizaron cánticos a favor de la paz y depositaron unas palomas de papel en un gran mural instalado a la entrada del edificio. Un niño y una niña presentaron el acto y dieron lectura al manifiesto, con frases que reflejaron deseos de paz. La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos es una de las finalidades que se plantea este sistema educativo. El Día Escolar de la No-Violencia y la Paz fue declarada por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-Violenta y Pacificadora.

5

Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, nuestros centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.


El Gerente Provincial del Sexpe en Badajoz clausuró el Taller de Empleo “Don Diego Muñoz –Torrero” dedicado a la instalación y mantenimiento de parques y jardines

Un total de diez alumnos han participado en el Taller de Empleo “Don Diego Muñoz –Torrero”, que a lo largo de un año ha estado dedicado a la instalación y mantenimiento de parques y jardines, bajo la dirección de Cristina Gallego. Cabeza del Buey es una población que cuenta con grandes espacios dedicado a zonas verdes y repartidos por varios puntos del casco urbano e incluso fuera del mismo . Entre estos espacios se encuentra el parque municipal, que además de ser el gran pulmón del municipio, es el centro de numerosas actividades recreativas, sociales y lúdicas. El parque principal tiene una gran extensión y se caracteriza por su diversidad en plantas de gran porte: arbustos, setos y plantas decorativas y aromáticas. El Taller de Empleo además ha realizado actuaciones en otras zonas como

Los Terreros, La Cruz, o los invernaderos de la Fuente del Peral. Sin embargo de entre todas ellas, se pueden destacar los trabajos realizados en el recinto del Santuario de Belén, donde en la parcela del futuro camping se ha llevado a cabo la limpieza de los alrededores mediante medios mecánicos y enmiendas orgánicas y minerales del terreno, con la instalación de

6

la red de riego por aspersión, extendido de tierra vegetal almacenada y siembra directa de césped. El resto de trabajos han consistido en inventariar los elementos vegetales presentes en los jardines, tareas de binas, escardas y desbroce, poda de mantenimiento de árboles y arbustos, poda en altura de palmeras o mantenimiento de mobiliario y áreas de paseo. En el acto de clausura que se celebró en el Salón de Actos de la Biblioteca “Casimiro Barbado González”, estuvo presente el Gerente Provincial del Sexpe en Badajoz, Nicolas Macías; el Alcalde de la población José Antonio Fernández Mora; el Director de la Oficina Comarcal en Cabeza del Buey; Vicente Muñoz-Reja; y la Directora del taller, Cristina Gallego.


El Consejero de Fomento presentó el proyecto de construcción de 5 nuevas viviendas de promoción pública en la localidad L a v i s i t a f i n a l i z ó c o n u n re c o r r i d o p o r l a s i n s t a l a c i o n e s d e l H o t e l R u r a l G ra n M a e s t re

la extraordinaria iniciativa de poner en valor el patrimonio, el turismo, la cultura o la gastronomía, haciendo referencia al proyecto del nuevo Hotel Rural. En el transcurso de la entrevista no se pudo pasar por alto el tema de la ITV y los argumentos que el Gobierno Regional había seguido para finalmente tomar la decisión de no adjudicarla a Cabeza del Buey. En palabras del Consejero, al parecer el estudio técnico de las nuevas ITV, fue encargado a la Universidad “Juan Carlos I” que según dijo, “es la más prestigiosa de España en materia de ITV, para que tomara esta difícil decisión, en función a la población, el número de vehículos, los municipios cercanos, etc. El informe final más adecuado para los intereses generales (yo entiendo los intereses de los ciudadanos de Cabeza del Buey) era el municipio de Castuera. Alguien tenía que tomar la decisión en este sentido, y la decisión está tomada en base a un estudio técnico”. En cuanto a comunicaciones el Consejero de Fomento destacó “la subvención que es millonaria –señaló- para mantener la línea ferroviaria Cabeza del BueyMérida-Badajoz, que no está declarada, obligación de servicio público por el estado y por tanto la Junta con su dinero tiene que mantener”.

El Consejero de Fomento del Gobierno de Extremadura, Víctor del Moral, visitó de manera oficial, el Hotel Rural Gran Maestre, ubicado en el Santuario de Belén el pasado 5 de febrero. La visita comenzó alrededor de las tres de la tarde con una comida en la que estuvieron presentes otras autoridades comarcales y locales. Con anterioridad el consejero fue recibido por la Corporación Municipal en el Ayuntamiento, donde se presentaron los proyectos de construcción de 5 viviendas de promoción pública. En la Sala de Sesiones del Ayuntamiento y tras la presentación de los planos por parte del arquitecto, el Consejero invitó a las autoridades presentes, para que descarten la posibilidad de viviendas nuevas fuera del casco urbano e hizo hincapié en que este tipo de viviendas tiende a no contar con ayudas por parte de los poderes públicos. Esta norma del Gobierno de Extremadura se ha aplicado en otros municipios según el Consejero, al no tener sentido que los pueblos sigan creciendo en su extrarradio cuando la población no aumenta, y se tengan nuevas calles que mantener con nuevos servicios. La política por tanto del gobierno extremeño, en este sentido, va encaminada al aprovechamiento de solares, antiguas viviendas o edificios públicos que dejaron de tener actividad dentro del casco urbano. Ya en Santuario y tras la comida de trabajo, las autoridades recorrieron las instalaciones del nuevo Hotel Rural Gran Maestre y visitaron la zona de camping. Finalmente, Víctor del Moral atendió a los medios de comunicación y resaltó

7


hhttp://espaciocirplus.blogspot.com.es E Facebook :espacio CIR plus espaciocirplus@gmail.com

El Secretario General de Empresa e Innovación visita la localidad para conocer el Proyecto CIR+

El pasado 24 de febrero nos visitó D. Sergio VelázTodo proyecto necesita de unas fases, una temporalización y unas ejecuciones para ir asentando los objetivos: quez, Secretario General de Empleo, Empresa e Inno-

Los alumnos de la Cooperativa “Handmade Soap”, han sido el germen de la creación "Espacio Cir +". Gracias a la ilusión que ponen en su proyecto y la proyección del mismo, han generado unas inquietudes en el municipio que la administración local quiere aprovechar para transformar las capacidades emprendedoras y aprovechar oportunidades de empleo reales. Espacio CIR PLUS Cabeza del Buey, es un espacio abierto PARA LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN y EL RECICLAJE , en el que la aportación de tod@s l@s colaborador@s suma. Es un proyecto en el que la creatividad, la innovación y el reciclaje se ponen al servicio de la sensibilización, la formación y el empleo. Podrás encontrar toda la información actualizada, inscripciones, bases de participación en: Todo proyecto necesita de unas fases, una temporalización y sobre de unos ejecuciones para ir asentando los objetivos:

1º Fase: SENSIBILIZACIÓN INICIAL (marzoabril) : Se desarrollarán actividades como Concursos es colares, Concursos nacionales, Cursos formativos. Rutas de limpieza de las zonas. 2º Fase: RECEPCIÓN DE SOLICITUDES (abril): Se pondrán en marcha: Talleres, Mercado y Trueque 3º Fase: ESPACIO CIR+ CABEZA DEL BUEY (16-17 mayo) ZONA A: Dedicada exposición sobre desarrollo sostenible y de reciclado; a jornadas formativas. (Creatividad, nuevas oportunidades a través del reciclaje,…) ZONA B: En la que se realizaran Talleres prácticos de sensibilización y reciclaje. ZONA C: Mercado Artesanal y de talleres de artesanos. En horario de 12:00 a 15:00 H y de 17:00-22:00 H. (Horario programado en un principio) 4º Fase: Adquisición competencial para la creación de empresas. Distintos proyectos formativos y de sensibilización. (Desde junio). PROYECTO DE FORMACIÓN.

vación del Gobierno de Extremadura, para conocer de primera mano el Espacio CIR+. A las 12.00 horas fue recibido en el Ayuntamiento por el Alcalde y los concejales, a los que posteriormente se sumó el director del Centro de Empleo del SEXPE de la localidad. En la reunión de trabajo, que duró aproximadamente dos horas, se desgranó todos y cada uno de los apartados que forman el proyecto, un proyecto único y ambicioso en el que la creatividad, innovación y reciclaje se ponen al servicio de la sensibilidad, formación y creación de empleo. La visita continuó con el equipo de trabajo de CIR+ para conocer “in situ” la ubicación de las tres zonas dónde se va a establecer. El Gobierno de Extremadura confirmó su colaboración y manifestó que son este tipo de proyectos de desarrollo continuado y sostenible lo que necesita la Comunidad Autónoma.

Visita técnica a la localidad para la Miembros de la corporación municipal mantuvieron un encuentro con el construcción de un Centro de Desarrollo Diputado por Badajoz en el Congreso y el Diputado Regional en Moncon Incubadora de Empresas en el Polí- terrubio de la Serena para la reforma de la PAC gono “El Pago” Las Concejalas del Ayuntamiento de Cabeza Congreso, Bibiano Serrano “los agricultores exdel Buey, Sonia Paule y Carolina Rojas, mantu- tremeños seguirán cobrando una ayuda similar El Ayuntamiento de Cabeza del Buey acogió en la ma- vieron un encuentro con el Diputado por Bada- a la que están cobrando”. ñana del 13 de febrero a Miguel A. Masot Calderón y joz en el Congreso, Bibiano Serrano y el DiputaTras visitar las cooperativas de Monterrubio a varios técnicos, de la Delegación de Fomento, Obras do Regional, Hipólito Pacheco, en el transcurso de la Serena, concejales y diputados se trasy Asistencia Técnica a Municipios , procedentes de Dide una visita que ambos realizaron a Monte- ladaron a la localidad del Valle, donde estaba putación de Badajoz, que se encargarán de velar por rrubio de la Serena, con motivo de la campaña previsto ofrecer una charla coloquio con los la futura incubadora de empresas que se creará en de reciprocidad que el Gobierno Regional está agricultores. nuestra localidad en el Polígono “El Pago”. llevando a cabo en distintas comarcas extreTras una pequeña reunión de trabajo en la que estuvieron presentes el Alcalde, José Antonio Fernández meñas, explicando las medidas sobre Política Mora; el Concejal de Sanidad y Bienestar Social, Ma- Agraria Comunitaria y otros proyectos sobre riano Martín-Doimeadios; y el Concejal de Urbanismo, bienestar social sanitario. En este encuentro el José Luis Moreno Vaquerizo; fueron a visitar las ins- tema estuvo centrado en el mundo agrícola, y talaciones y comprobar que las condiciones para este concretamente en la reforma de la PAC. En palabras del Diputado por Badajoz en el proyecto son las idóneas.

8


9


RESUMEN LICITACIÓN ENAJENACIÓN SOLARES PATRIMONIALES De conformidad con la Resolución de Alcaldía de fecha 8 de enero de 2014, por medio del presente anuncio se efectuó convocatoria de la enajenación de 3 solares patrimoniales por subasta

a la oferta más alta. ·Una vez redactado el Pliego de Condiciones, se publicó el anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia con fecha 20/01/2014, dándose un plazo de quince días naturales para la obtención de documentación y presentación de ofertas.

RESUMEN LICITACION TERRENOS PARA CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE CENTRO GESTOR DE RESIDUOS PROCEDENTES DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN Teniendo en cuenta que desde enero de 2012 se encuentran prohibidas las escombreras y vertederos y que el Ayuntamiento se encuentra obligado al cumplimiento del Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición y Decreto 20/2011, de 25 de febrero por el que se establece el régimen jurídico de la producción, posesión y gestión de los residuos de construcción y demolición en la Comunidad Autónoma de Extremadura, mediante Resolución de Alcaldía de fecha 04/02/2014 se aprobó el expediente y el Pliego de Condiciones para la adjudicación del arrendamiento del bien inmueble rústico de este municipio, al sitio de “Veredillas”, Parcela 72 del Polígono 46, de propiedad municipal, que está calificado como bien patrimonial en el Inventario Municipal, para destinarlo a CENTRO GESTOR DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN por concurso. El anuncio de licitación se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 11 de febrero de 2014 y ha estado expuesto al público para presentar ofertas durante 15 días, habiéndose presentado en dicho periodo solamente una propuesta. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento se reunió el pasado día 28 de febrero para estudiar y valorar la propuesta presentada por la empresa local HIJOS DE LOREN S.L., la cual reunía los requisitos exigidos en la licitación y por lo tanto, la Mesa propuso la adjudicación a dicha empresa. Entre los compromisos que figuraban en el Pliego de Condiciones, se encuentra la gestión del Punto Limpio Municipal, el cual en breve se pondrá

en funcionamiento. El servicio del Punto Limpio Municipal será gratuito para los vecinos y desde su puesta en funcionamiento, la población deberá depositar en el mismo los residuos y enseres para los que está adaptado (pilas, lavadoras, muebles, plásticos, etc), debidamente clasificados en los contenedores aptos para ellos. Por otro lado, la empresa cobrará unas tasas por el vertido de los residuos procedentes de la construcción y demolición de edificios en el Centro Gestor de nueva creación, el cual se instalará anexo al Punto Limpio. Estas tasas serán similares a las que se cobran en los seis RCD existentes en Extremadura. Al haber tan pocos Centros Gestores de Residuos de la Construcción en la región, Cabeza del Buey cubrirá una amplia zona de acción, lo que conllevará que vengan a nuestra localidad transportistas de muy diversos lugares a realizar estos vertidos. El Ayuntamiento deberá aprobar una Ordenanza donde se regulará el procedimiento de control del vertido de los residuos de construcción, lo cual se hará mediante la retención de una fianza a cada promotor de obra en la obtención de la correspondiente Licencia. Dicha fianza le será devuelta al promotor una vez que presente en el Ayuntamiento el Certificado del Centro Gestor de haber depositado en el mismo los residuos declarados en la Licencia. Con estas medidas el Ayuntamiento pretende cumplir la legislación vigente al respecto, ser respetuosos con el medio ambiente y regular los vertidos descontrolados de residuos.

Solar : Solar : Solar:

Portugal nº 19 Granados nº 15 Villeta nº 29

7.080,00 7.260,00 14.940,0

·Terminado el plazo de licitación, se reunió la Mesa de Contratación el pasado día 7 de febrero a fin de valorar las proposiciones presentadas. Comprobado el registro de entrada, sólo había una oferta, concretamente

para el inmueble situado en C/Portugal nº 19 por la cantidad de 7.081,00 euros, por lo que la Mesa, una vez comprobada la documentación existente y acreditado que cumplía los requisitos el licitador, propuso la adjudicación del solar de calle Portugal nº 19 a Don José Luis Cabrera Rodríguez.

NOTICIAS BREVES SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD A través del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, comprendido entre los 50 y 69 años, así como para aquellas mujeres que tengan de 40 a 49 años y presentan algún factor de riesgo de padecer esta enfermedad. Para ello , la Unidad Móvil del programa será la encargada de realizar el estudio y la exploración necesaria mediante la realización de Mamografías y se encontrará en CABEZA DEL BUEY los días 8 al 16 de Abril de 2014, con horario de funcionamiento de 9 a 14 horas ( a partir de las 10 el primer día ) y de 16 a 20 horas por la tarde. En una reunión de trabajo, el Sr Alcalde y el Concejal de Sanidad y Política Social tomaron contacto con el Subdirector de Atención Primaria del Servicio Extremeño de Salud, D. José Ignacio Cardenal, para conocer de primera mano cómo se encontraba el proyecto de nuevo Centro de Salud, que irá ubicado en el mismo lugar del ya existente, quien comunicó que dicho proyecto ya había pasado la aprobación técnica de necesidades sanitarias, y se estaba realizando el proyecto arquitectónico. GESTIÓN RÁPIDA Y EFICAZ PARA LAS PRIMERAS AYUDAS URGENTES DE PROTECCIÓN SOCIAL

Antes de finalizar el mes de Febrero, y desde el momento en el que se decretaron , se han gestionado las Ayudas Urgentes solicitadas por parte de los ciudadanos de Cabeza Del Buey. La cuantía total entregada hasta ahora asciende aproximadamente a 5.178 € . Con esto, se cumplen plazos y se gestiona con rapidez las necesidades que se siguen presentando.

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA Desde un comunicado oficial apostando por la mujer extremeña, pasando por un encuentro audiovisual , y finalizando con un taller de cocina, las mujeres caputbovenses conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Bajo el lema y hashtag ( twitter) #laigualdadesPOSIBLE, el IMEX ponía en juego todas sus estrategias para dinamizar y movilizar a las mujeres en la defensa de sus derechos . NUEVA RESIDENCIA EN LA LOCALIDAD El pasado lunes día 10, el Sr. Alcalde D. José Antonio Fernández Mora y el Concejal de Sanidad y política social, D. Mariano Martin-Doimeadios Martin-moyano , estuvieron visitando en una reunión de trabajo a Dª Cristina Herrera, Gerente del SEPAD, con el objetivo de la ubicación de una nueva residencia para asistidos en nuestra localidad. En el Hogar Club Pisos Tutelados de Cabeza del Buey , hay ubicadas 12 plazas de asistidos, dos más que en años anteriores gracias a las gestiones del equipo de gobierno, plazas que son insuficientes para atender las necesidades de nuestra localidad y entorno. Amparándose en datos y estudios, no se ha dejado de buscar alternativas y posibilidades para dar una solución. Tras conocer el próximo cierre del Colegio Extremadura , se comenzó a ver las posibilidades de trasformación de este colegio en residencia de asistidos, para lo cual ya se han realizado varias visitas de técnicos del SEPAD y de la propia gerente territorial de Badajoz, Visitación Muñoz, la cual ya comunicó en su día a las instituciones superiores de la viabilidad de este proyecto. Dicho proyecto además de generar nuevas plazas de asistidos en una residencia nueva, generaría una cantidad importante de puestos de trabajo. Además la Gerente informó que la Residencia privada Ntro. Padre Jesús Nazareno de nuestra localidad contaba ya con un concierto de 5 plazas de asistidos, plazas que se suman a las 2 más por las que se venían luchando desde la Concejalía de Sanidad y Política Social.

10


AYUNTAMIENTO DE CABEZA DEL BUEY ÚLTIMOS PLENOS 2014

RESUMEN ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 29 DE ENERO DE 2014 En la localidad de Cabeza del Buey, siendo las veinte horas del día 29 de enero de 2014, se reúnen varios concejales, el secretario y el Sr Alcalde-Presidente, Don José Antonio Fernández Mora, al objeto de celebrar sesión extraordinaria del Ayuntamiento Pleno, para la que habían sido convocados previamente en forma legal. INFORMACIÓN DE ALCALDÍA Informar que se ha redactado un proyecto de restauración de las pinturas murales de la Ermita de Belén, el cual importa la cantidad de 67.130,80 euros. Con citado proyecto se formularán solicitud de subvenciones al CEDER La Serena y a la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura. A primeros de enero se ha recibido Resolución del SEXPE por la que se acredita a la Universidad Popular en las siguientes especialidades formativas: · Dinamización comunitaria. · Información Juvenil. · Mediación Comunitaria. · Recepción en Alojamientos. · Prestación de servicios Bibliotecarios. Todas ellas dotadas con Certificados de Profesionalidad. Informar que tanto el Gobierno Central como la FEMP han dictado una orden en el que se regulan los salarios máximos de cada Concejal o Alcalde de cualquier Ayuntamiento. Decir que nuestro Ayuntamiento cumple con creces en cuanto a Concejales liberados y Personal Eventual. Igualmente indicar que el salario que podría cobrar este Alcalde sería de 45.000 euros anuales y que actualmente estoy cobrando casi 12.000 euros menos de lo estipulado.

La semana pasada ha estado en nuestra localidad un escuadrón militar de soldados del cuartel de Bótoa. El Ayuntamiento ha colaborado con el ejército facilitándoles comida y alojamiento en el albergue. Nos han hecho entrega de una placa conmemorativa por dicha colaboración. Hoy se ha recibido el proyecto de adecuación de la radio local para tramitar su legalización ante la Dirección General de Administración Electrónica y Tecnologías de la Información. Esperemos que sea revisado y autorizado en breve por dicho organismo. Por último, poner en conocimiento de la Corpración, que esta mañana se ha clausurado el Taller de Empleo “Don Diego Muñoz-Torrero”. Creo que este Taller ha sido uno de los mejores que ha tenido esta localidad por el gran número de actuaciones que han realizado y el aprovechamiento tan eficaz que hemos tenido con el mismo. Como saben, el Ayuntamiento adquirió el compromiso de realizar cuatro contrataciones durante seis meses de entre los alumnos del Taller. Ya se están redactando unas bases para poder realizar estas contrataciones de la forma más clara posible. Agradecer desde aquí a los alumnos y al profesorado la colaboración prestada en el desarrollo de repetido Taller. TOMA DE CONOCIMIENTO DE RENUNCIA DEL CARGO DE CONCEJAL. “Considerando que en este Ayuntamiento tuvo entrada el día 23.01.2014 escrito de D. JULIO CABANILLAS ARIAS, Concejal del Ayuntamiento. En el mismo se formalizaba la renuncia voluntaria al cargo que ocupa en la Corporación desde su toma de

posesión en junio de 2011, por motivos personales. La renuncia al cargo no será efectiva hasta su sometimiento al Pleno del Ayuntamiento. Considerando los artículos 9.4 del Real Decreto 2568/1986, de 26 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y 182 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, realizada la tramitación reglamentariamente establecida, y visto el Informe de Secretaría, se propone al Pleno de la Corporación la adopción del siguiente ACUERDO: PRIMERO. Tomar conocimiento de la renuncia al cargo de Concejal del Ayuntamiento que realiza D. JULIO CABANILLAS ARIAS. SEGUNDO. Comunicar este Acuerdo a la Junta Electoral Central para que remita esta las credenciales de DOÑA ISABEL SÁNCHEZ DÍAZ, siguiente en la lista de los que concurrieron a las últimas elecciones municipales, para que pueda tomar posesión de su cargo.” Seguidamente el Sr. Alcalde tomó la palabra para mostrar su agradecimiento por la labor que ha desarrollado Don Julio Cabanillas al frente de sus Concejalías Delegadas de Hacienda y Personal durante esta legislatura, así como en los cuatro años anteriores en que formó parte de la oposición de la Corporación. Por lo tanto mostró su agradecimiento en nombre propio y en el de toda la Corporación. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE PINTURAS RUPES-

TRES, AÑOS 2014-2015

“Por el Sr. Presidente se informó que en el ejercicio 2012 se firmó un Convenio bianual con la Consejería de Educación y Cultura para el mantenimiento del Centro de Interpretación de Arte Rupestre. Que se ha recibido escrito remitiendo borrador de un nuevo Convenio, para su aprobación, con carácter bianual, esto es, para los ejercicios 2014 y 2015, en el que la aportación autonómica es de 10.000,00 euros para los dos ejercicios presupuestarios y el Ayuntamiento adquiere el compromiso de gestión de citado Centro dentro de la normativa aplicable en todas las áreas. ACUERDO: 1. Aprobar el borrador de Convenio de colaboración a suscribir con la Consejería de Educación y Cultura para la gestión del Centro de Interpretación de Arte Rupestre para los ejercicios 2014 y 2015. 2. Autorizar al Sr. Alcalde-Presidente, Don José Antonio Fernández Mora, tan ampliamente como en derecho proceda, para que en nombre de la Corporación, firme dicho Convenio y realice los trámites oportunos para administrar y gestionar el objeto del mismo. 3. Autorizar dicha Consejería a recabar de oficio certificación de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.” Seguidamente, so sometió a votación, aprobándose el dictamen de la Comisión Informativa de Cuentas por MAYORÍA de 6 votos a favor del Grupo Popular y 5 votos en contra. http://www.youtube.com/user/MEDIOSCABEZADELBUEY

htpp://www.cabezadelbuey.es

RESUMEN ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 20 DE FEBRERO DE 2014

En la localidad de Cabeza del Buey, siendo las veinte horas del día 20 de febrero de 2014, se reúnen los Sres. expresados al margen, bajo la Presidencia del Sr. AlcaldePresidente Don José Antonio Fernández Mora, al objeto de celebrar sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno, para la que habían sido convocados previamente en forma legal. Declarada abierta la sesión por el Sr. Alcalde-Presidente, se procede al desarrollo del Orden del Día, tratándose los asuntos que se relacionan a continuación. Comunicar que ha sido resuelta la convocatoria de ayudas con cargo al Decreto 139/2013, de la Dirección General de Medio Ambiente habiéndose concedido a este Ayuntamiento la cantidad de 30.000,00 euros para ejecutar la obra “Miradores, limpieza y adecuación del Camino del Calvario”, en la que tendrá que aportar la Corporación unos 9.000,00 euros. Adhesión al convenio firmado entre la jefatura central de Trafico y la FEMP, por el que se premite que los ayuntamientos Adheridos puedan remitir intercambiar información sobre Empadronamientos y otros datos con la jefatura provincial de Trafico. Toma de posesión del cargo de concejal: Habiendo presentado renuncia al cargo de Concejal de la Corporación, en la sesión anterior, Don Julio Cabanillas Arias, ha emitido la Credencial de Concejal a favor de Doña Isabel Sánchez Díaz.

También se informa de la DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS EN CONCEJALES. Reestructuración de las concejalías. -Esta Alcaldía dirigirá y gestionará personalmente las áreas de representación municipal, SEGURIDAD Y TRÁFICO, y compartirá con el Primer Teniente de Alcalde las áreas de PERSONAL, HACIENDA y PRESUPUESTOS y MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES. -Delegar las áreas de BIENESTAR SOCIAL al Primer Teniente de Alcalde DON MARIANO MARTÍN-DOIMEADIOS MARTÍN-MOYANO y compartidas con la Alcaldía, las áreas de PERSONAL, HACIENDA Y PRESUPUESTOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES. - Delegar las áreas de EDUCACIÓN Y CULTURA en la Segunda Teniente de Alcalde DOÑA CAROLINA ROJAS ESPINOSA. -Delegar las áreas de LA MUJER, IGUALDAD y CIUDADANÍA en la Concejala DOÑA ISABEL SÁNCHEZ DÍAZ, así como incentivar a Asociaciones sin ánimo de lucro de carácter social y a vecinos a que se involucren y participen en el desarrollo municipal. El resto de concejalías se mantienen. Se da conocimiento de las siguientes resoluciones de alcaldía: - Nombramiento de tenientes de alcalde

11


-Composición de la junta de gobierno local. -Nombramientos de presidentes de las comisiones informativas permanentes -Representantes de la corporación en toda clase de organismos en los que deba estar representada. Todo ello lo podrán comprobar ustedes en la página web del Ayuntamiento de Cabeza del Buey, en la sección www.cabezadelbuey.es/ayuntamiento/pleno También se da paso a la aprobación definitiva cesión solares a Diputación Provincial para construcción de incubadora de empresas. PARA LA APROBACIÓN DE CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES EJERCICIO 2014, Tomó la palabra la Concejala de Cultura, Sra. Rojas Espinosa, explicando que el Equipo de Gobierno, tras dos años en los que no realizaba la convocatoria de subvenciones para Asociaciones, en el presente ejercicio y haciendo un gran esfuerzo económico va a plasmar en los Presupuestos Generales una partida para dicha convocatoria. Conforme a las indicaciones de la Alcaldía, por parte de la Interventora Municipal se procedió a informar sobre la Liquidación del Presupuesto de 2013 SE DIO PASO POSTERIORMENTE A LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA ENTIDAD EJERCICIO 2014. De orden de la Presidencia se dio lectura al Dictamen de la Comisión Informativa Especial de Cuentas celebrada el pasado día 19 de febrero de 2014 y para ello tomó la palabra el Concejal Sr. Martín-Doimeadios para aclarar que se trata de unos presupuestos reales, que se ajustan a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, se ha disminuido el gasto en personal y el gasto corriente, y se han incorporado unas partidas nuevas como la de subvenciones a Asociaciones. El presupuesto ha sufrido un incremento de 58.000,00 euros y su finalidad es crear empleo en la localidad. Es pretensión del Equipo de Gobierno bajar el impuesto del IBI pero eso es imposible en el mismo año en que se actualizan los valores catastrales, por lo que el próximo año se procederá a bajar el tipo impositivo y por lo tanto el recibo del IBI. Tras algunos comentarios más al respecto, la Alcaldía sometió a votación el Dictamen de la Comisión Informativa y éste se aprobó por MAYORÍA ABSOLUTA

III. Exceso de financiación afectada IV. Remanente de tesorería para gastos generales (I-II-III)

LIQUIDACIÓN O.A. UNIVERSIDAD POPULAR a) Resultado presupuestario Derechos reconocidos netos Obligaciones reconocidas netas Ajustes Créditos financiados con remanente de tesorería gastos generales Desviaciones de financiación negativas del ejercicio Desviaciones de financiación positivas del ejercicio RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO 1 Fondos líquidos 2. Derechos pendientes de cobro + Del presupuesto corriente + De presupuestos cerrados + De operaciones no presupuestarias - cobros realizados pendientes de aplicación 3. Obligaciones pendientes de pago + Del presupuesto corriente + De presupuestos cerrados + De obligaciones no presupuestarias - Pago realizados pendientes de aplicación I Remanente de tesorería (1+2-3) II. Saldos de dudoso cobro III. Exceso de financiación afectada IV. Remanente de tesorería para gastos generales (I-II-III

4.761.183,37 3.960.219,23 13.982,22 192.567,77 171.086,91

b) Remanente de Tesoreria 1. Fondos Líquidos 2. Derechos pendientes de cobro + Del presupuesto corriente + De presupuestos cerrados + De operaciones no presupuestarias - cobros realizados pendientes de aplicación 3. Obligaciones pendientes de pago + Del presupuesto corriente + De presupuestos cerrados + De obligaciones no presupuestarias - Pago realizados pendientes de aplicación I Remanente de tesorería (1+2-3) II. Saldos de dudoso cobro

6.689,34 20.533,60 20.509,71

15.260,00 100,10 5.149,61 33.074,55 16.394,43 2.016,07 14.664,05 7.968,76

7.968,76

PRESUPUESTO GENERAL 2014:

268.292,14

RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

340.534,78 330.415,51

b) Remanente de Tesoreria

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS AYUNTAMIENTO a) Resultado presupuestario Derechos reconocidos netos Obligaciones reconocidas netas Ajustes Créditos financiados con remanente de tesorería gastos generales Desviaciones de financiación negativas del ejercicio Desviaciones de financiación positivas del ejercicio

175.491,61 55.579,47

176.291,15 918.061,53 607.501,96 303.520,54 7.039,03 777.590,06 659.551,06 35.789,37 82.249,63

INGRESOS Cap. Denominación Impuestos directos 1 Impuestos indirectos 2

GASTOS Euros Denominación 1.413.030,00 Gastos de personal Gastos bienes ctes. y 42.500,00

Euros 2.547.874,00 1.376.646,00

3 4

Tasas y otros ingresos

1.148.440,00 Gastos financieros 2.235.720,00 Transferencias

64.400,00 560.975,00

5 6

Ingresos patrimoniales 37.100,00 Enajenación inversiones reales

20.000,00

Inversiones reales

7

Transferencias de capital

333.215,00

Transferencias de capital

8 9

Activos financieros

30.000,00

Activos financieros

Transferencias corrientes

Pasivos financieros

TOTAL

servicios

corrientes

Pasivos financieros

5.260.005,00 TOTAL

485.110,00

30.000,00 198.000,00 5.260.005,00

El grupo municipal socialista presenta propuesta para su debate y aprobación por el pleno sobre la ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalilzación y sostenibilidad de la administración local y exponiendo que con esta Ley se vulnera la autonomía de la Administración Local. Por otro lado , se presenta una moción del grupo popular de concejales relativa a la defensa de esta ley, a lo que El Sr. Alcalde-Presidente contestó

316.762,62 85.691,54

12


que lo que pretende es conseguir que no existan duplicidades en las competencias, que no se gaste más de lo que se ingrese y que se pague en el menor tiempo posible a los proveedores. También apuntó que no se eliminan los servicios sociales, no se privatizan los servicios públicos. De todo ello se tendrá más información en breve. Tras otras breves intervenciones de ambos Portavoces, en las que ambos Grupos mantuvieron la misma postura, el Sr. Alcalde sometió a votación las Mociones quedando desestimada. Posteriormente, se dio paso a la moción del grupo socialista sobre obra incluida en los Planes Provinciales de Diputación.Tomó la palabra el Sr. Moreno-Vaquerizo Capilla, Concejal Delegado de Obras, el cual dijo: Que quería aclarar la situación, que se había convertido en un asunto político cuando realmente se trata del bienestar del pueblo como ya han podido comprobar tanto en los informativos como en las redes sociales. Finalmente el Alcalde ofreció la palabra a los vecinos asistentes a la sesión plenaria. Tomó la palabra Don José Luis Cabrera, el cual hizo entrega de un escrito firmado por unos cien obreros de la localidad para que sea estudiado por la Corporación. Con esto finalizaba un pleno cargado de contenidos y con 2 horas de duración.

BANDO DE ALCALDÍA (26 DE FEBRERO 2014) Bajo el titular “LOS CIUDADANOS SÍ QUE HAN GANADO LA LUCHA, PERO DESDE EL MOMENTO EN QUE NOSOTROS ENTRAMOS EN ESTE AYUNTAMIENTO” el Alcalde enviaba un comunicado municipal debido a la polémica surgida en referencia a las 2º fase de asfaltado. Este bando que llegaba a mitad de la mañana del miércoles, aclaraba la situación y bajo palabras del Alcalde, explicaba que el proyecto se llevará a cabo a corto plazo, tal y como también nos apuntaba en una entrevista el Concejal de Urbanismo. Lo que sí es cierto, es que en alguna medida, se ha escuchado la voz del pueblo y se ha cambiado la planificación en cuanto a la ejecución del proyecto. Ambos subrayaban que siempre se ha velado por generar empleo, SIEMPRE, Y QUE LAS INTENCIONES de seguir haciéndolo han estado presentes y seguirán estando. Es por ello, por lo que se va a llevar a cabo a partir de la semana próxima una exposición pública de una bolsa de empleo dirigida por este Ayuntamiento para todos aquellos trabajadores del Régimen General, tanto oficiales como peones del sector de la construcción estudiando previamente la situación familiar de los demandantes de empleo para la ejecución de obras municipales con aportación económica propia de este Ayuntamiento. http://www.youtube.com/user/MEDIOSCABEZADELBUEY

htpp://www.cabezadelbuey.es://www.cabezadelbuey.es

13


°FIESTAS LOCALES°

El mal tiempo deslució la tarde de Jueves Lardero

Cabeza del Buey celebró La Candelaria con un total de 19 hogueras Un año más la población celebró el Día de la Candelaria en la noche del 2 de febrero. Un total de 19 hogueras ardieron en distintos barrios, fieles a la tradición de quemar el ramón de la tala del olivo, que en semanas anteriores va siendo acarreado sobre todo por los niños que finalmente se convierten en protagonistas de la celebración. Esta tradición que (aunque no llegó a desaparecer, sí se puede decir que en Cabeza del Buey no venía siendo precisamente una de las tradiciones en las que participaba mucho el público), vio como en 1992 la Universidad Popular decidía recuperar su esplendor de décadas anteriores, potenciando de nuevo la fiesta y haciendo partícipes a todos los barrios de la localidad. La Candelaria se viene celebrando de varias formas en el sur de nuestro país e incluso de diferente manera en pueblos muy próximos. Como ejemplo, podemos citar la localidad de Castuera donde sus habitantes pasan el día en el campo con sus familiares y amigos a comer “regañás”. Aquí, en Cabeza del Buey, todo se centra en la tarde-noche, con los organizadores y vecinos alrededor de las hogueras degustando productos típicos de la tierra.

Con Jueves Lardero comienza el Carnaval y no sólo en Cabeza del Buey, sino en muchos lugares de España y aunque en otras partes como Albacete se le conoce como "El Día de la Tortilla" o en Alicante como "El Día de la Mona", éste jueves de finales de febrero se celebra en la mayoría de los sitios con una fiesta popular que consiste generalmente en una jornada al aire libre donde las meriendas y algunas recetas y tradiciones son realmente atractivas. En Cabeza del Buey, disfrutamos de media jornada y la mayor parte de los vecinos nos trasladamos a la charca pública para pasar la tarde y degustar sobre todo los típicos borrachuelos. Una tradición que no se pierde, haga viento, llueva o granice. El Jueves Lardero de 2014, ha quedado deslucido por el frío, pero la tradición manda y allí en la charca estuvieron los vecinos, paseando, merendando y conversando sobre el Carnaval. Días anteriores el Ayuntamiento realizó trabajos de limpieza por los alrededores del abrevadero público para que todo estuviese listo de cara a la celebración de la tarde campestre. Esperemos que en el 2015 esté mejor la tarde.

Sin embargo y según consta en algunas de las crónicas que aparecen en el libro Óleos de Rafael Pizarro, publicado en 1921, por aquella época la fiesta empezaba por la mañana temprano con la procesión. Nos cuenta Rafael, que alrededor de la iglesia desfilaba de manera ordenada la gente con una mano en el pecho y en la otra “empuñando el grueso cirio votivo”. También hace referencia a las hortelanas que llenaban la plaza (actualmente Plaza España) con sus hortalizas. Al parecer era una procesión “sin bullanguería, íntima y recogida de capas pardas, y mantillas verdes”. A destacar en la celebración de aquella época, la gran torta de la madrina, y los pichones simbólicos de la procesión que preparaban las “monjas encerradas”. INFORMACIÓN WWW.CABEZADELBUEY.ES

INFORMACIÓN WWW.CABEZADELBUEY.ES

+Información. ww

14


Un año más el Carnaval de Cabeza del Buey se echó a la calle, con mucho frío y en algunos momentos con algo de lluvia. Este año ha habido menos disfraces que el anterior, “cosa de la crisis”, pero con todo eso, Cabeza del Buey demuestra que a pesar de todo hay que ponerle a los malos tiempos buena cara. El aforo del Centro Cultural estuvo al completo para ver los concursos en los que se pudo comprobar que el nivel de esfuerzo era muy aceptable. No han estado todos los que años tras año han dado color y alegría al carnaval caputbovense, pero no han faltado los que se resisten a dejar de reírse de aquello que no pueden durante el resto del año. El Entierro de La Sardina con sus trincaventuranzas daba los últimos "coletazos"a este Carnaval 2014, a la espera de conocerse las murgas, chirigotas y disfraces premiados, en el último acto programado por la organización para el Domingo de Piñata. LOS PREMIADOS SON: SUBVENCIONES INDIVIDUALES INFANTILES PREMIO:15 EUROS - DANIELA MORA-GIL BENÍTEZ. -SAMUEL GARCÍA-RISCO GARCÍA-IZQUIERDO. -CAMINO GARCÍA-RISCO - JIMENA GARCÍA-RISCO GARCÍA-IZQUIERDO. -ROCÍO MENOR CANTOS. -DESIREÉ RUIZ GARCÍA-IZQUIERDO. -LUCÍA GARCÍA-RISCO SOTO. - NURIA GARCÍA-RISCO SOTO. -IKER RUBIO MORENO. -CARLA MOYANO MANSILLA. -CARLA SIMANCAS CALDERÓN. - MANUELA RIBALLO MUÑOZ. - HUGO MUÑOZ-REJA RODRÍGUEZ. - LUCAS MUÑOZ-REJA RODRÍGUEZ. -THAIRÉ GARRÍGUEZ NÚÑEZ. - BEATRIZ MARTÍN PRADA. -ÁLVARO MUÑOZ VIGARA.

PREMIOS JUVENILES PRIMER PREMIO AL DISFRAZ 190 EUROS -LAS PITUS (80,50 PUNTOS) SEGUNDO PREMIO COMPARTIDO DISFRAZ 140 EUROS - LOS MOTIVA-2 (78 PUNTOS) -LAS TETES (78 PUNTOS) PRIMER PREMIO CANCIÓN 190 EUROS -LAS TETES (148,50 PUNTOS) SEGUNDO PREMIO CANCIÓN 140 EUROS LOS MOTIVA-DOS (98,50 PUNTOS)

SUBVENCIONES PAREJAS INFANTILES PREMIO:30 EUROS - LUCÍA SALADO Y ANTONIO LUIS PRIETO SUBVENCIONES MURGAS INFANTILES PREMIO: 220 EUROS -LOS CHIQUIS. -LOS DUENDES. -LOS PEQUES. - LOS PIOLINES. -LOS CAMPANILLAS. - LOS MARAVILLAS. -LOS GUA-GUAS. - LOS CARCHUTOS. -MODELUS.

PREMIO INDIVIDUAL DISFRAZ MAYORES -JUAN CARLOS CORTÉS SÁNCHEZ

50 EUROS

PREMIOS MAYORES PRIMER PREMIO DISFRAZ 230 EUROS -SIMPLE COINCIDENCIA (74,50 PUNTOS) SEGUNDO PREMIO DISFRAZ 180 EUROS -LOS VIGILANTES DE LA CALLE (67,50 PUNTOS) TERCER PREMIO DISFRAZ 140 EUROS -LOS TRINCAOS (65,50 PUNTOS)

SUBVENCIONES CHIRIGOTAS JUVENILES PREMIO: 80 EUROS -LOS TETES PRIMER PREMIO CANCIÓN 230 EUROS SUBVENCIONES MURGAS JUVENILES PREMIO: 150 EUROS - MOTIVA-2 -LOS VIGILANTES DE LA CALLE (192,50 PUNTOS) SEGUNDO PREMIO CANCIÓN 180 EUROS SUBVENCIONES CHIRIGOTAS MAYORES PREMIO: 80 EUROS -SIMPLE COINCIDENCIA (188,50 PUNTOS) -LOS VIGILANTES DE LA CALLE SUBVENCIONES MURGAS MAYORES PREMIO: 150 EUROS -SIMPLE COINCIDENCIA PREMIO AL PROTAGONISMO CARNAVALESCO "MANUEL POZO DE ALARCÓN 230 EUROS PREMIO COMPARTIDO PARA LA CHIRIGOTA "LOS VIGILANTES DE LA CALLE" Y LA MURGA "SIMPLE COINCIDENCIA"

15


PUBLIREPORTAJE

El Chaparral Eventos El Chaparral Eventos nace con la vocación de satisfacer a todas aquellas personas que deseen que su celebración se realice en un entorno único, lleno de magia y buen gusto. Ponemos a vuestra disposición un lugar idóneo en plena naturaleza para celebrar distintos eventos de ocio como bodas, comuniones, bautizos…que resultarán ser todo un éxito.

El Chaparral y sus alrededores se convierten en un lugar de ensueño para todo tipo de celebraciones. El porte señorial de la fachada de la casa, del más puro estilo Art Decò, construida por un arquitecto parisino; las espectaculares vistas que ofrece su llanura; su riqueza ecológica que asegura a los invitados el avistamiento de aves como grullas, cigüeñas, avutardas… Y todo bajo un cielo inmensamente estrellado que hará realidad cualquier sueño.

Instalaciones:

El recinto para las celebraciones consta de una terraza unida a la fachada principal de la casa. A continuación, un jardín con piscina ideal para servir los aperitivos, y otro recinto rectangular situado en el lateral de la fachada donde se puede instalar de forma eventual cualquier tipo de carpa. Además dispone de aparcamiento y cuarto para útiles. Debido a la singularidad de la casa y a la belleza del entorno todo se celebrará al aire libre, ofreciendo la posibilidad a los clientes de instalar carpas de mayor o menor tamaño dependiendo de las necesidades.

Nos encontramos en Ctra. de Almadén, s/n 06600 Cabeza del Buey (Badajoz) Contacta con Carmen Catalán, 630593329, elchaparraleventos@hotmail.com Visítanos en www.elchaparraleventos.com o a través de Facebook en https://www.facebook.com/ChaparralBajoEventos

16


Semana Santa 2014

LA ORACIÓN DEL HUERTO Se acercan las fiestas y las celebraciones más importantes de nuestra fe cristiana. La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo es para todos nosotros un acontecimiento definitivo, único, irrepetible, por muchos años y veces que lo celebremos. En este acontecimiento hay un misterio que me parece especialmente sobrecogedor, impactante: la oración desgarradora de Jesús en el huerto. Toda la predicación, las enseñanzas, los milagros de este Maestro de Nazaret están encaminados a este momento. Es una ruptura, un momento de crisis, es el momento clave. La decisión definitiva que se presenta en la persona de Cristo.

“…se apartó de ellos como un tiro de piedra y se arrodilló para orar”. La oración se realizaba normalmente de pie, pero también de rodillas cuando debía ser una oración de mucha intensidad y humildad. En medio de la noche y de los olivos, Jesús se presenta ante Dios Padre y ante el momento crucial de su misión. Y lo hace sufriendo, temiendo, creyendo y amando. De su interior brotan las palabras “Aparta de mi este cáliz, pero que se haga tu voluntad…”Sus palabras parecen decir: “Aquí estoy, Padre, para lo que Tú quieras”. Tal es la tensión que en el tercer evangelio, el de san Lucas, precisamente médico de profesión, en el capítulo 22, se describe la escena con que “el sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra”. Este fenómeno, bastante infrecuente, denominado hematidrosis, manifiesta un estrés máximo, y en la persona de Jesús aparece como una constricción y una tensión difícilmente insuperable. Cuentan que, en cierta ocasión, un novicio le preguntó al abad del monasterio cómo podría conocer a Dios más profundamente. El abad abrió la Biblia delante de él. -¿No es demasiado?- le preguntó el novicio. El abad le señaló el pasaje por el que el libro se había

abierto. El novicio empezó a leer en latín el texto de Hebreos 10,9: “Ecce venio ut facial, Deus, voluntatem tuam” (Aquí estoy, Padre, para hacer tu voluntad”). -No hace falta, le dijo el superior, nada más que la primera palabra: Ecce (Aquí). Recuérdala bien. Es breve, se lee lo mismo hacia delante y hacia atrás, pero sobre todo tiene una profundidad, una hondura difícil de medir. La enseñanza del abad al novicio de la historia nos remite decididamente a esta frase que Jesús parece decir en el trágico momento del Huerto de Getsemany. Jesús experimenta con toda su fuerza su miedo que la muerte inspira en el hombre: siente y desea librarse de ella, pero lo reprime porque aparece un sentido y un sentimiento mayor, más poderoso, más íntimo: hacer y cumplir la voluntad de Dios su Padre. Para eso “ha venido al mundo”. “Aquí estoy para hacer tu voluntad”: Esa es la máxima prueba, evidente, de su misión: una íntima relación de amor con Dios, su Padre. Ante la hostilidad y la persecución, es la base de su misión y de su persona. Aunque los discípulos, ahora dormidos y asustados después, le abandonan, Jesús siente que su Padre le ayuda, le anima y le fortalece para llevar a cabo su tarea. El Padre, en la intimidad de la oración y compartiendo el sufrimiento de su Hijo amado, también le parece decir: “Aquí estoy también yo contigo”. Manuel Enrique Hernanz Párroco "Ntra. Sra. Real de Armentera"

EXPOSICIÓN DE CARTELES, FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS Y DIBUJOS DE SEMANA SANTA. Todas aquellas personas que deseen colaborar con fotografías antiguas de Semana Santa en Cabeza del Buey, para la elaboración la exposición de Semana Santa 2014, podrán entregarlas en la Universidad Popular de Cabeza del Buey hasta el día 2 de abril.

17


PUBLIREPORTAJE

Serena 4 Pádel nace de la ilusión de tres amigos. A mediados de Agosto de 2013, concretamente el día 12, finalizan las obras en las instalaciones. Mucho esfuerzo y trabajo dieron la posibilidad para que a los dos días, el 14 de Agosto fuese inaugurado oficialmente, contando con la presencia de la mayoría de la Corporación Municipal, Director General de Deporte D. Antonio Pedrera así como una gran representación de empresas y ciudadanos de Cabeza del Buey. Las instalaciones de Serena 4 Pádel cuentan con dos pistas, terraza cubierta para poder seguir los partidos y tomar refrescos o café, además de tienda donde podrán encontrar todo lo necesario en material deportivo e incluso

pedidos sobre catálogo. Están situadas en servicio y dentro de muy buen ambiente. un entorno privilegiado para la práctica Desde Serena 4 Pádel agradecemos la del deporte y junto al Campo de Futbol y acogida que han tenido estas instalacioPiscina Municipal. nes, nuestra intención es mejorarlas todo lo posible y atender de esta manera a los usuarios de las mismas que son los verdaderos valedores de estas. Para ello Serena 4 Pádel celebra próximamente torneos y tiene previsto mejorar las instalaciones e incluso la ilusión de poder cubrirlas en un futuro próximo. Dichas instalaciones se han convertido en un referente en lo deportivo en la localidad y aparte de reservar horas se lleva a cabo otras actividades, como clases de todos los niveles, dos ligas (masculina y mixta), además se pueden reservar las pistas tanto para celebraciones de torneos privados como para cualquier tipo de evento o cumpleaños, y todo con el mejor

DEPORTE LOCAL Desde la Concejalía de deportes de Cabeza del Buey informaremos de cómo se van desarrollando los distintos equipos en competición y demás actuaciones deportivas que se llevan a cabo en la localidad. Comenzaremos hablando de los más pequeños Categoría Benjamin Sala Judex donde participan dos equipos del pueblo en el grupo 4. El E.M.D. Cabeza del buey "b" se desplazó a Herrera y perdieron 8- 4 El E.M.D. Cabeza del buey "a" le tocó descansar. En la categoría Alevín f-sala Judex sigue encabezando la tabla de clasificación dentro del grupo 4. El E.M.D. Cabeza del buey "b" a pesar de su empate cosechado en Talarrubias por 3-3. El otro equipo del pueblo, el EMD Cabeza del buey "a" de la misma categoría logró la victoria 2-0 contra Llera. En la Categoría Primera Fútbol sala Femenino, Grupo 4. La EMD Cabeza del Buey se desplazó a

Zurbarán donde consiguió la victoria por 5- 10 manteniéndose en la segunda posición de su grupo. Pasando a Futbol el Equipo Infantil perdió contra Zalamea 2-3 en el último minuto y los Cadetes también perdieron contra Zalamea por 0-2. Los Juveniles y los Veteranos tuvieron mejor suerte al ganar sus respectivos compromisos venciendo los Juveniles 3-0 al Campanario y Los Veteranos de Cabeza del Buey 1-0 contra Navalvillar de Pela. Dentro de los Equipos en competición nos queda hablar de la Liga local de Fútbol Sala que en su jornada 12ª jugarían el play -off por el título los 4 primeros equipos clasificados que actualmente serían Tijeretazos ,MMC Informática, Bar "La Loba" Capilla y Vedruna. Esta semana también ha comenzado la Liga Comarcal de fútbol Sala categoría Absoluta y Cabeza del buey venció a Helechal por 6-3.

18

Dentro de otras actuaciones deportivas decir que semanalmente se desarrollan en el Pabellón de Cabeza del Buey Programas Deportivos de Gimnasia de Ritmica, Programa Multideportivo Prebenjamin y un Programa Deportivo que también se ha puesto en marcha esta semana que se denomina" Juegos y Predeportes" y que va destinado a los chiquitines del Pueblo, ya que va enfocado a los chavales/-as de 4-6 años. Pero de estos Programas Deportivos, junto con otras actuaciones deportivas que se desarrollan en la localidad de Cabeza del buey, ya hablaremos y profundizaremos en siguientes artículos.

Luis Simancas Sánchez-Arévalo. Dinamizador Deportivo de Cabeza del Buey.


permanentes, que encuentran en nuestro centro un conjunto de programas, re-

E

cursos y servicios ofrecido por: maestros especialistas en Educación Especial, psicólogo, logopeda y fisioterapeuta. La formación se engloba en dos etapas: Educación Básica Obligatoria de 0 a 18 años y Transición a la Vida Adulta (Preparación Laboral, Programa de Habilidades Adaptativas) de 18 a 21 años ◊Centro de Día: Se atiende a personas con Discapacidad intelectual mayores de 16 años, con un grado de minusvalía igual o superior al 75 %, con necesidades de apoyo extenso o generalizado para las actividades de la vida diaria. El objetivo es contribuir al desarrollo personal y social y a la mejora de la autonomía personal de cada usuario. En él se trabaja: desarrollo humano, enseñanza y educación ,vida en el hogar , salud y seguridad etc… ◊Centro Ocupacional: Destinado a personas con discapacidad intelectual con un grado igual o superior al 33 % y tiene como finalidad la integración y normalización socio-laboral, mediante la realización de programas específicos de formación ocupacional y de ajuste personal y social que permitan el desarrollo de su competencia laboral, autonomía personal y adaptación social. Las ramas de preparación son actualmente: reparación de calzado, manualidades, encuadernación, copia de llaves , horticultura y limpieza de vehículos. ◊Residencia: R. de apoyo extenso y/o generalizado dedicada a la atención y asistencia integral de aquellas personas que no puedan acudir a otros centros y precisen el apoyo de otra persona, para la realización de actividades de la vida diaria y no puedan ser atendidas en el entorno familiar, prestándosele al mismo tiempo tratamiento especializado para desarrollar al máximo sus potencialidades. R. de apoyo intermitente o limitado, atiende a personas con cierto grado de autonomía y que por distintos motivos no pueden vivir en el entorno familiar. Para todos los residentes prestamos servicio de alojamiento y manutención, asistencia sanitaria, trabajo social, y programas específicos de habilitación personal y social. ◊Habilitación Funcional Es el conjunto de tratamientos encaminados a eliminar o reducir un déficit o disfunción física, intelectual o sensorial de la persona con discapacidad, así como mantener habilidades adquiridas en aquellos casos en los que por sus características especiales se requiera, con el objeto de lograr el máximo grado posible de autonomía personal e integración social. Está dirigida a personas de 6 a 65 años de edad que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 %. Los tratamientos que se ofrecen en habilitación funcional son: fisioterapia, logopedia, psicomotricidad y apoyo psicológico.

APROSUBA 11 Aprosuba-11 se creó como iniciativa de familiares de personas con discapacidad que, junto con la colaboración de socios, miembros de la Iglesia, profesionales, voluntarios y Excmo. Ayuntamiento de Cabeza del buey, fundaron en 1978 la Entidad. En sus inicios se plantearon la creación de centros e Instituciones para atender las necesidades de estas personas, y de este modo comenzó su andadura. Tras años de gestiones con organismos oficiales, y gracias a personas que ofrecieron su trabajo desinteresadamente, y el espíritu de lucha de las familias ,se fueron creando distintos centros para cubrir las necesidades educativas, laborales, de autonomía personal y de futuro para sus hijos, inaugurando el primer edificio en 1985, para posteriormente ir ampliando instalaciones y servicios. El 27 de Mayo de 2005 la Asociación pro personas con discapacidad Aprosuba-11 de Cabeza del Buey, fue declarada de Utilidad Pública. En la actualidad, Aprosuba 11 tiene concertados con el SEPAD todos sus Centros y Servicios conforme a la normativa conforme a la normativa del Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura , y atiende a más de 300 personas, usuarios y familiares de las comarcas cercanas. Cuenta con un equipo de profesionales especializados en diferentes ámbitos de la Discapacidad (psicólogos, fisioterapeuta, DUE, logopedas, trabajadores sociales, profesores de educación especial, monitores de taller, educadores , cuidadores ) y personal complementario en tareas de administración, conserjería, limpieza, mantenimiento y cocina. Desde sus inicios es miembro del movimiento asociativo FEAPS, y participa activamente en toda la estructura de la federación autonómica y en todos los programas y proyectos que desde ella se impulsan. La MISIÓN de esta Asociación es: Contribuir, desde un compromiso ético, con los servicios y apoyos necesarios, para que cada persona con Discapacidad Intelectual y/o del Desarrollo , y cada familia puedan llevar a cabo sus proyectos de calidad de vida , en un marco del ejercicio de sus derechos y de inclusión social. CARTERA DE SERVICIOS: ◊Atención Temprana: Es la intervención dirigida a la población infantil de 0 a 6 años (con o sin discapacidad), su familia y su entorno, con el objetivo de dar respuesta lo antes posible a las necesidades transitorias o permanentes de los niños que presentan trastornos en su desarrollo, o tienen riesgos de padecerlos, entre los que se incluyen: Niños prematuros, procedentes de unidades de cuidados intensivos neonatales, o que han sufrido procesos de asfixia u otros procesos de alarma. ◊Colegio de Educación Especial: “La Encina “ Es un Centro Concertado con la Consejeria de Educación del Gobierno de Extremadura donde se escolarizan a alumnos con necesidades educativas especiales

19


Telf. 649 570 162 CABEZA DEL BUEY (Badajoz) antoniosoto@ecoambi.com

ecoambi Control Integrado de Plagas Autocontrol de Empresas (APPCC/PGH) Control de Legionella Formaci贸n Manipuladores de Alimentos

Tratamiento de Madera

(Carcoma, Termita) Tratamientos Fitosanitarios y Zoosanitarios a Solicite un Inspecci贸n

TromI isSo RcoA G mp sin

l o r t n o c o j a b o d o

T

www.ecoambi.com 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.