BIM MAYO 2012. CABANES

Page 1

C

abanes BOLETÍN

AYUNTAMIENTO DE CABANES

DE INFORMACIÓN MUNICIPAL

Mayo 2012 x w w w . c a b a n e s . e s

La Entrà de Maig se promocionará para atraer turismo Cabanes demuestra un año más el fervor a La Mare de Déu de Les Santes en unas fiestas que fueron punto de encuentro para miles de vecinos y visitantes La Unión Musical Santa Cecilia gana el Certamen Provincial de Bandas La agrupación musical de Cabanes participará en la edición autonómica

Y además... Apoyo al turismo en La Ribera I Jornadas de la Almendra Éxito de les Festes de la Joventut

Edita: Ayuntamiento de Cabanes / Imprime: Paperam Impressions / Ejemplar gratuito, prohibida su venta.


Tema del día

Cabanes consolida en Fitur su apuesta por el turismo Generalitat y Diputación respaldan el esfuerzo de los empresarios locales para consolidar el sector y diversificar la economía Cabanes llevó en enero a Fitur, la feria de turismo más importante de España, una completa oferta con la que se pretende impulsar el sector turístico en el municipio. El stand de Cabanes, compartido con Vilafamés, fue visitado por empresas, agencias, tour operadores y público en general, que se interesaron por conocer las opciones turísticas de uno de los pocos municipios de la Comunidad Valenciana que tiene oferta de costa e interior. Fitur fue además el escenario en el que se firmó un convenio con Vilafamés por el que ambos ayuntamientos unirán esfuerzos para consolidar el sector y colaborar con los empresarios. El alcalde de Cabanes, Francisco Artola, junto con el de Vilafamés y diputado de Turismo de Interior, José Pons, aseguraron en una rueda de prensa en Fitur que el convenio busca el desarrollo turístico, social y económico de ambas poblaciones. Los alcaldes estuvieron apoyados por el diputado provincial de Turismo, Andrés Martínez, que alabó además la labor que están desarrollando los empresarios de ambas poblaciones para promocionarse. El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, acompañado por la consellera de Turismo, Lola Johnson, respaldó además a Cabanes y Vilafamés en su apuesta

El presidente de la Generalitat respaldó la promoción turística de Cabanes en la pasada edición de Fitur.

conjunta y degustó en el stand el turrón de San Luis de Cabanes y el vino de las Bodegas Mayo García de Vilafamés. El presidente de la Diputación Provincial, Javier Moliner, animó a Cabanes a continuar en la misma línea y a apostar por el turismo para diversificar su economía w

La Diputación apoyará a los campings de La Ribera La Diputación Provincial de Castellón y el Ayuntamiento de Cabanes colaborarán para reforzar el turismo de campings en La Ribera y consolidar la zona como uno de los principales reclamos turísticos para campistas de la Comunidad Valenciana. Así lo confirmaron en la visita que los diputados Andrés Martínez y José Pons realizaron el pasado mes de enero al camping Torre La Sal 2, acompañados por el alcalde de Cabanes, Francisco Artola, y la concejal de Turismo, Lucía García. Los diputados confirmaron al equipo de gobierno la intención de la Diputación de realizar acciones que favorezcan la llegada de turismo a La Ribera, con el fin de consolidar la zona como una de las principales referencias del sector a nivel provincial y autonómico. Los diputados de Turismo se comprometieron con el alcalde de Cabanes a mediar ante la Dirección General de

2

Cabanes

Los diputados de Turismo visitaron el camping Torre la Sal 2.

Costas para mejorar la playa de Torre La Sal, un espacio único en la Comunidad Valenciana, por la presencia del humedal del Prat, y uno de los principales atractivos para los miles de turistas que visitan la zona, donde existen cuatro campings (Torre La Sal I, Torre la Sal 2, Torre La Sal María y Riberamar) w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL


Tema del día

Cabanes da a conocer la gastronomía autóctona Ocho restaurantes ofrecieron menús especiales en febrero para promocionar la almendra marcona Cabanes organizó el pasado mes de febrero las I Jornadas Gastronómicas de la Almendra para dar a conocer la gastronomía autóctona y promocionar los restaurantes de la población. Un total de ocho establecimientos tanto de Cabanes como de La Ribera participaron en las jornadas, que fueron además un escaparate para dar a conocer la historia y las tradiciones de la población con visitas guiadas.

visitas, de las que 180 han sido de turistas extranjeros que han venido en grupos organizados, principalmente alemanes y franceses. En tercer lugar constan las visitas del Reino Unido. La otras 39 visitas fueron de turistas nacionales, en su mayoría de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid y Castilla La Mancha.

Las jornadas contaron con la colaboración de los restaurantes Mas de Gaidó, L’Hostal, Restaurante El Racó de Navarrete, Casa Tere, Branto, El Carmen, Casa Artemio y Bar Toni, que elaboraron menús que oscilan entre los 25 y los 15 euros, así como la panadería Forn de Pepa, con dulces y repostería de almendra típica de Cabanes. Entre los platos destacaron las madalenas, flan y tarta de almendras, el arroz horneado con pasas y almendras, la crema de almendras, el conejo y gambas con salsa de almendra y todo tipo de pescados, carnes y ensaladas con almendras. La oferta fue degustada por numeroso público, que aprovecharon la estancia en el municipio para visitar además la fábrica de turrones San Luis.

La Oficina de Turismo de Cabanes registró en febrero un total de 219

El Ayuntamiento ubicará este verano el punto de información turística de La Ribera en la Torre La Sal, una iniciativa que ha merecido la felicitación de la Agència Valenciana de Turismo, “ya que la nueva ubicación en un lugar tan destacado redundará sin duda en la mejora de los servicios de acogida al cliente turístico” . Hasta el año pasado, el punto de información estaba al inicio del paseo marítimo. La concejal de Turismo, Lucía García, ha señalado que el cambio pretende poner en valor el patrimonio histórico y la promoción. “Todos los turistas que vengan a La Ribera podrán recibir información y ver uno de los monumentos más representativos” w

Un 75% de ocupación en los campings en Semana Santa

Alemanes visitan el Arco Romano y degustan dulces en la jornadas gastronómicas de la almendra.

Durante los cuatro fines de semana de febrero se celebró el concurso de repostería tradicional, con cuatro premios de 50 euros para canjear en los ocho restaurantes que han colaborado en las jornadas. Las ganadoras fueron Deborah Lavernia Beltrán, María Teresa Pitarch Barberá, Pilar Herrasti Ripollés e Isabel Beltrán Pastor.

La Torre La Sal será punto de información turístico

La promoción de la gastronomía de Cabanes ha animado además a los empresarios locales a participar en las I Jornadas del Vino, la Carne y el Aceite, organizadas por la Diputación Provincial y que se celebraron hasta el 13 de mayo. En estas participan cinco restaurantes de Cabanes (L’Hostal, Mas de Gaidó, Casa Carmen, Racó de Navarrete y Restaurante Toni) junto con otros de distintos municipios de la provincia w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL

Los campings de La Ribera han registrado una ocupación durante la Semana Santa del 75%, un dato que abre unas extraordinarias perspectivas para la próxima temporada estival. La concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Cabanes, Lucía García, ha reconocido el gran esfuerzo que están realizando los empresarios de campings y hostelería tanto de Cabanes como de La Ribera para consolidar el turismo en el municipio y ha destacado el buen resultado que se ha obtenido en la pasada Semana Santa. Los visitantes fueron en un 90% españoles, principalmente de la C o m u n i d a d Va l e n c i a n a , Madrid, Aragón y Cataluña w

Cabanes

3


Cabanes acogió a finales de 2011 una cumbre de alcaldes de los 135 municipios de la provincia en apoyo a las diputaciones.

Apoyo a las diputaciones del siglo XXI El alcalde reivindica el papel de estas instituciones como la principal herramienta para defender los intereses de los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, anunció en diciembre la creación de un equipo de trabajo que integrarán diputados provinciales, alcaldes y técnicos de ambas instituciones para mejorar la coordinación de las relaciones entre la institución provincial y los ayuntamientos. Esta es una de las tres propuestas para mejorar tanto el funcionamiento de la Diputación como su trabajo en relación con la Generalitat Valenciana y los municipios que ha hecho en la cumbre de alcaldes celebrada en Cabanes, donde se reunieron representantes de cerca de un centenar de ayuntamientos castellonenses. “Quiero que sepáis que yo concibo esta reunión que tenemos hoy en Cabanes como un punto de partida, no como un fin en sí misma. Por eso quiero constituir un grupo de trabajo que se encargue de analizar el papel que a partir de este momento deben cumplir las diputaciones. Un equipo formado por diputados, alcaldes y técnicos provinciales y municipales”. Estas fueron las principales conclusiones de una jornada de trabajo que convocó Javier Moliner y de la que ha dicho que “quiero que de aquí salga el ‘Espítiru de Cabanes’, fruto de repensarse todo el futuro a consecuencia del nuevo escenario económico”. El acto ha contado con la presencia de cerca de un centenar de representantes

4

Cabanes

Francisco Artola y Javier Moliner en el acto donde se firmó la Carta de Cabanes.

municipales, incluidos del PSOE, del Bloc e independientes, además de los diputados del Grupo Popular en la Diputación de Castellón. El alcalde de Cabanes, Francisco Artola, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que las diputaciones provinciales son una solución y una apuesta del siglo XXI para los municipios de menos de 5.000 habitantes w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL


Costas y playas

La nueva Ley de Costas mejorará Torre la Sal Cabanes se integra en la Plataforma Provincial para regenerar la playa y defender las viviendas de La Ribera La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cabanes trabajarán de forma coordinada para regenerar la playa de Torre La Sal y consolidar La Ribera como destino turístico. Así lo confirmó el diputado provincial de Medio Ambiente, Mario García, en su visita a Cabanes, donde se reunió con el alcalde Francisco Artola y empresarios de La Ribera. La de Cabanes fue la primera visita del diputado provincial tras el anuncio en febrero del ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, de modificar la Ley de Costas. El diputado transmitió a alcalde y empresarios de Cabanes su “satisfacción” por el anuncio del ministro y su confianza en un plan integral de actuación en la costa de la provincia de Castellón y así se lo explicó a los propietarios de los campings

Torre La Sal, Torre La Sal 2, Ribera Mar y Torre La Sal María, y el bar restaurante Artemio. Los empresarios mostraron al diputado la necesidad que existe en la zona de una actuación que permita regerenerar la playa de Torre la Sal. El alcalde de Cabanes anunció que Cabanes se integrará en la Plataforma para defender la regeneración de la playa de La Ribera y las viviendas del poblado marítimo de Torre La Sal. “Ahora, tras el anuncio ayer del ministro Arias Cañete, sí que podemos afirmar que estamos en el camino para conseguirlo” w

LOS EMPRESARIOS DE LA RIBERA RECLAMAN UNA ACTUACIÓN PARA REGENERAR LA PLAYA COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA PARA ATRAER TURISMO

El diputado Mario García atiende a los empresarios de campings y restaurantes de La Ribera, que piden mejorar la playa.

Arena para la playa La playa de Torre la Sal recibió para la pasada Semana Santa varios camiones de arena procedentes de la Cala del Retó de Oropesa gracias a un acuerdo entre el alcalde de Oropesa y el de Cabanes, Rafael Albert y Francisco Artola, con el fin de adecuar principalmente la zona de los campings. La playa de Torre La Sal es una de las más afectadas por la regresión del mar y además de extender la arena, se procedió limpiar la zona de piedras y retirar las algas. Está previsto que si se realizan nuevas extracciones en Oropesa, Cabanes pueda contar con más camiones de arena para regenerar la otra parte de la playa de Torre La Sal. El alcalde de Cabanes ha agradecido públicamente al primer edil de Oropesa la cesión de la arena. “La solidaridad

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL

Las máquinas expanden la arena en la playa de Torre la Sal.

de Oropesa ha permitido que nuestros empresarios turísticos, que están sufriendo los inconvenientes de las obras de urbanización del sector de Torre la Sal y la desaladora, puedan tener la playa en unas mejores condiciones como reclamo para el inicio de la temporada alta” w

Cabanes

5


Fiestas de mayo

Cabanes se vuelca con su patrona Un año más, los vecinos reciben a la Mare de Déu de Les Santes con una romería y Entrà de Maig que congrega a cientos de personas

OTROS ACTOS

FOTOS DE EL 7SET

AMAS DE CASA, CON LA VIRGEN. La Asociación de Amas de Casa Ildum celebró la misa y tradicional comida de hermandad y rindió su particular homenaje a la Virgen w

6

Cabanes

FOTOS DE EL 7SET

COMIDA DE LOS JUBILADOS. La asociación de jubilados de Cabanes también fue protagonista de las fiestas con su comida de hermandad en la carpa de fiestas w

ÉXITO DEL DIA DE LAS PAELLAS. Muchas peñas y vecinos de Cabanes participaron en el Día de las Paellas, celebrado el último sábado de fiestas w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL


Fiestas de mayo

FOTOS DE ALEX CAPDEVILA

I CONCURSO DE FOTOS DEL IES. Francisco Boira y Alex Capdevila ganaron el I Concurso de Fotografía organizado por el Ampa del IES Alfonso XIII w

EXHIBICIÓN DE GIMNASTAS. Las alumnas de gimnasia rítmica hicieron una exhibición en el pabellón municipal con motivo de las fiestas de mayo w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL

EL FRONTÓN, AL AUTONÓMICO. Los alevines e infantiles del Frontenis de Cabanes estarán en los Autonómicos de junio. Los equipos hicieron una exhibición en fiestas w

Cabanes

7


Fira

La Fira de Cabanes es una de las más antiguas que se celebra en la provincia de Castellón.

Cabanes solicita que la Fira sea Fiesta de Interés Turístico El objetivo es consolidar las tradiciones y la historia local como una de las principales herramientas para la promoción turística El Ayuntamiento de Cabanes ha solicitado a la Conselleria de Turismo la declaración de la Fira de Sant Andreu como Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana. La de Cabanes es la segunda feria agrícola y ganadera más antigua de la provincia de Castellón y una de las más tradicionales de toda la Comunidad Valenciana. El pleno aprobó por unanimidad la solicitud de la declaración para que este año, cuando la Fira conmemora su 505 edición, sea ya Fiesta de Interés Turístico. La iniciativa persigue dar a conocer Cabanes y su feria aún más, aprovechar consolidar las tradiciones y la historia local como una de las principales herramientas de promoción turística y aunar al mismo tiempo la tradición agrícola del municipio. El Patronato Provincial de Turismo ha abalado a Cabanes en la solicitud de la declaración. El origen de la Fira de Sant Andreu se remonta a 1507, cuando la reina Germana de Foix, segunda esposa de Fernando el Católico, concedió a la Villa de Cabanes el privilegio de realizar dos ferias anuales, de diez

8

Cabanes

días de duración, una a celebrar el segundo domingo de Cuaresma, que ha desaparecido, y otra, que se sigue celebrando y que tiene lugar el último fin de semana de noviembre. Lo que empezó siendo un encuentro de agricultores para tratar la compra-venta de machos y marcaba el inicio de las fiestas navideñas con la compra de turrones, se ha convertido hoy en día en uno de los principales mercados de maquinaria agrícola y ganadera, artículos forestales y de jardinería, así como productos gastronómicos y artesanales. Más de cuatrocientos expositores se han dado cita en Cabanes en las últimas ediciones, que han reunido en el municipio a cerca de 25.000 personas durante el último fin de semana del mes de noviembre w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL


Museu Eclesiástico La Iglesia Parroquial de Cabanes ha editado un calendario con el ajuar de la Mare de Déu de Les Santes, una de las patronas de la Comunidad Valenciana con mayor número de vestidos. El calendario muestra la imagen de la Virgen con el traje más antiguo de la colección, que data de finales del siglo XVIII, y forma parte de una serie de calendarios que se irán editando en los próximos años con todos los vestidos de la patrona. La edición ha tenido una extraordinaria acogida por parte de los vecinos. El ajuar de la patrona forma parte de los fondos del Museo Eclesiástico de la Iglesia de San Juan Bautista y Turistas y vecinos visitan el ajuar de la Mare de Déu de Les Santes en las pasadas ha sido visitado desde finales de Jornadas de la Almendra. septiembre del año pasado, cuando se fue inaugurado tras la obras realizadas en la capilla y la Sacristía, enriquecida con tres nuevas pinturas, dos de Traver Calzada y una tercera de Gabi Sanchis, además director de la Banda de Música de Cabanes. Las obras de Traver Calzada presiden la capilla y la sacristía del templo, mientras que la de Gabi Sanchis se encuentra en un espacio rehundido de un antiguo armario y representa la crucifixión.

El Museo Eclesiástico, referente cultural La Iglesia edita un calendario para dar a conocer el vestuario de la Mare de Déu de Les Santes

Los diputados de Turismo, Andrés Martínez y José Pons, así como el de Cultura, Héctor Folgado, visitaron el Museo y confirmaron el apoyo de la Diputación Provincial para consolidarlo como uno de los principales atractivos turísticos y culturales de Cabanes w

La talla Santa María de Cabanes, pieza del trimestre del Museu de Castelló Un total de 2.173 personas han visitado en marzo la talla Santa María de Cabanes en el Museu de Belles Arts de Castelló, que fue elegida pieza del trimestre del Museu y que forma parte de los fondos eclesiásticos de la Iglesia Parroquial de Cabanes. La talla, obra del escultor Antoni Bartoll, se ha realizado respetando al máximo la imagen de la fotografía recuperada durante los trabajos de remodelación de la parroquia de Cabanes, cuando surgió la idea de crear una talla de la Virgen María ya que no se tenía ninguna. Así, se recuperó una fotografía antigua y se decidió realizar una nueva imagen a semejanza de ésta, a la que se denominó Nuestra Señora de Cabanes. La pieza de la iglesia parroquial de Cabanes fue designada por los responsables de Castelló Cultural como pieza

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL

Presentación de la talla Santa María de Cabanes como pieza del Museo de Castellón.

del trimestre del Museu de Belles Arts y ha estado expuesta entre el 1 y el 27 de marzo. La pieza ha regresado a la iglesia parroquial y según el director ejecutivo de Castelló Cultural, Joaquín Farnós, refleja el esfuerzo de Cabanes por recuperar parte de su historia y de sus raíces con el magnífico trabajo de recuperación mediante técnicas actuales que ha realizado el escultor Antoni Bartoll w

Cabanes

9


Música

La Banda de Cabanes gana el Certamen Provincial También representará a la provincia en el Autonómico del próximo 28 de octubre La Unión Musical Santa Cecilia de Cabanes ganó la Tercera Sección del Certamen Provincial de Bandas, celebrado en abril en el Auditorio de Castellón, y será uno de los representantes de la provincia en el Certamen Autonómico que se celebrará el próximo 28 de octubre. Un total de 13 agrupaciones musicales tomaron parte en el Certamen, que se prolongó durante el sábado y domingo, y fue organizado por la Diputación Provincial. Junto a la de Cabanes, las bandas de Almassora, Eslida y Vinaròs resultaron también ganadoras en sus respectivas secciones.

¡Enhorabuena!

A

la vista del magnífico resultado cosechado por la Unión Musical Santa Cecilia de Cabanes en el 35 Certamen de Bandas celebrado en Castellón, tengo el enorme placer y orgullo de mostraros mi más ferviente felicitación, ya que sin todos y cada uno de las personas que integráis nuestra banda nada de esto hubiera sido posible. Espero de todo corazón que éxitos como éste sean habituales, como premio a la constancia y dedicación de todos vosotros.

La tradición musical de Cabanes, representada en todos los músicos que forman la Unión Musical Santa Cecilia, obtiene de esta forma un respaldo importante al trabajo y dedicación que desarrollan sus integrantes durante todo el año. El alcalde Francisco Artola, felicitó a la Banda en nombre de los tres grupos políticos que integran la corporación municipal, durante el pequeño homenaje que el pueblo rindió a los músicos en el concierto del pasado día 4 de mayo en la carpa de fiestas, donde la Unión Musical Santa Cecilia interpretó la pieza con la que ganó el Certamen Provincial w

Muchas gracias por pasear el nombre de Cabanes a ritmo de música w

La Unión Musical Santa Cecilia de Cabanes cosechó un excelente resultado en el Certamen Provincial de Castellón.

FRANCISCO ARTOLA ESCURIOLA Alcalde de Cabanes

FOTOS DE JOSÉ VICENTE GUIMERÀ

10

Cabanes

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL


Gent del Poble CONMEMORACIÓN

ANIVERSARIO

CENTENARIO DE CONSUELO VALLS PITARCH Los vecinos de Cabanes rindieron un homenaje a Consuelo Valls Pitarch, que en marzo cumplió cien años. La Unió Musical Santa Cecilia de Cabanes y el Grup de Dances Local actuaron en su honor antes d e q u e C o n s u e l o Va l l s soplara las velas de su centenario junto con sus familiares y amigos w RECONOCIMIENTO

CRUZ ROJA HOMENAJEA A SUS VOLUNTARIOS Cruz Roja rindió homenaje en Cabanes a los dos voluntarios Ramón Sales y José Vicente Conde, por la labor que realizan. El presidente autonómico de Cruz Roja, Fernando del Rosario, entregó los diplomas durante el acto de celebración de los 1.000 días de funcionamiento del Centro de Coordinación de Emergencias que la ONG tiene en Cabanes w

LAS AMAS DE CASA CELEBRAN EL DÍA DE LA DONA Cabanes conmemoró el Día de la Mujer Trabajadora con una exposición de pintura organizada por la Asociación de Amas de Casa Ildum, en la Casa de la Cultura. La presidenta de la Asociación, Mª Carmen París, explicó que la muestra recoge los trabajos realizados en los últimos meses por las mujeres de Cabanes en el curso dirigido por la profesora María Teresa Juesas Fornás w TRADICIONES

FIESTA DE LOS QUINTOS 2012 Cabanes cumplió con la tradición de la Fiesta de Quintos 2012. Nora Tejedor, Elena Sales, Bruno Bellés, Sofía Bellés, Claudia Gauchía, Eddie Beltrán, Naim Amela, Estefanía Perrero, Lara Julve, Andrés Castellet, María Artola, Carlos Ortuño, Cristian Prieto, Isaac Soria, Alejandro Planell, Gema Bellés, Elia Puertas y Diana García celebraron el baile w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL

FOLKLORE

EL GRUP DE DANSES, CON LOS TURISTAS El Grup de Danses de Cabanes recibió al millar de personas que llegaron el último fin de semana de abril al Puerto de Castellón a bordo del buque Prinsendam. Los bailes del Grup de Danses de Cabanes fueron uno de los principales atractivos para los turistas americanos, que quedaron encantados w

Cabanes

11


Festes de la Joventut

Joves Cabanes impulsa las tradiciones La II edición de les Festes de la Joventut recreó la recogida de la almendra y rindió homenaje a la antigua asociación juvenil Foc i Flama Les II Festes de la Joventut de Cabanes se saldaron con un rotundo éxito de participación. La Associació Joves Cabanes se ha consolidado este año como uno de los principales dinamizadores de la actividad cultural y social gracias a unas fiestas en las que se ha rendido un homenaje a la recogida de la almendra, como uno de los principales motores económicos del municipio.

Los jóvenes de Cabanes organizaron la II edición de les Festes de la Joventut y consiguieron un rotundo éxito de participación. FOTOS DE MARC GUIMERÀ

12

Cabanes

La cena del viernes, en la Casa de la Cultura, fue uno de los actos más participativos y en ella se proyectó un vídeo y se recordó la actividad de la antigua asociación Foc i Flama, que hasta mediados de los años 90, estuvieron encargados de la banda de cornetas y tambores, el grupo de majorettes el grupo de teatro o la Velà Televisiva. La trobada de xarangues en la plaza de Els Hostals, el pasacalle con los participantes ataviados con indumentaria relacionada con el cultivo de la almendra, el concurso de paellas y la comida de hermandad fueron los actos principales w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL


Nuestros empresarios TURRONES SAN LUIS

EL MINISTERIO AVALA LA CALIDAD DE TURRONES SAN LUIS La empresa de Cabanes Turrones San Luis, presente en el Salón de Gourmets celebrado en marzo en Madrid, ha recibido el reconocimiento del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y de la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, por la excelencia de sus productos, elaborados con almendra marcona de primera calidad. El ministro comprobó in situ la calidad de los turrones y se interesó por el proceso de fabricación w TORRE LA SAL 2

PREMIO AL CAMPING TORRE LA SAL 2 El camping Torre la Sal 2 de la Ribera de Cabanes recogió en febrero en la feria alemana de Essen el premio que lo acredita como una de las mejores instalaciones turísticas de estas características. El camping se encuentra entre los cinco galardonados en toda Europa w L’ H O S T A L

L’HOSTAL VIAJA A LA EDAD MEDIA L’Hostal se distingue entre los restaurantes de la provincia por la organización de cenas medievales con el objetivo de dar a conocer la gastronomía tradicional de Cabanes junto con espectáculos medievales. Las dos ediciones celebradas hasta el momento han tenido un gran éxito w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL

MAS DE GAIDÓ

MAS DE GAIDÓ, CALIDAD DEL PLÀ DE L’ARC El Restaurante Mas de Gaidó, que ha reabierto sus puertas, promocionó la gastronomía tradicional del Pla de l’Arc respaldado por el Patronato Provincial de Turismo. El menú estuvo compuesto por productos de la Oleícola del Penyagolosa, Turrones San Luis y vinos de las Bodegas Mayo García de Vilafamés w FORN DE SITJAR

PUERTAS ABIERTAS EN EL FORN DE SITJAR La casa rural El Forn de Sitjar, de Jesús Babiloni, organizó una jornada de puertas abiertas tras la reforma del que fue un horno gótico del siglo XII, junto al Portal de Sitjar, convertida en instalación turística. La casa fue visitada por turistas alemanes y franceses en las Jornadas de la Almendra w

Cabanes

13


Opinión

Recolzant el turisme

F

a un any vam arribar a l'equip de govern amb la intenció de consolidar Cabanes com un municipi turístic i en això estem treballant des del principi. En un moment tan difícil com l'actual, entenem que la nostra economia s'hage de diversificar i el sector turístic és a dia d'avui un dels motors que poden traure'ns de la crisi.

Les I Jornades de l'Ametla, la inclusió de Cabanes en la plataforma per millorar la platja de Torre la Sal, el recolzament constant dels nostres empresaris i del Patronat Provincial avalen el treball que estem fent des de l'Ajuntament per aprofitar l'excel•lent posició que ens dóna ser dels únics municipis de la província amb una oferta de

costa i interior. El nostre objectiu és anar més enllà. Volem donar a conèixer les nostres tradicions i el nostre patrimoni i consolidar-nos com una part essencial de l'oferta turística. Hem sol•licitat a la Conselleria de Turisme que la Fira de Sant Andreu siga Festa d'Interès Turístic Provincial i vam iniciar l'expedient per donar a conèixer la Romeria de Les Santes i la Entrà de Maig amb un reconeixement similar. La Conselleria de Cultura ja té un informe de l'Ajuntament per a la conservació del Castell de Miravet i tenim un compromís de la Conselleria d'Infraestructures per a posicionar el nostre Arc Romà com a referent autonòmic. Des d'ací, vull agrair als empresaris, associacions i veïns de Cabanes l'enorme esforç i col•laboració que estan fent per a que el nostre objectiu siga una realitat. Sense ells, res hauria segut possible w

Un B.I.M. proporcional?

Un any de l’era Artola

F

a fa casi un any des de que Artola i el seu equip de regidors van prendre possessió dels seus càrrecs. “L’era Artola” va començar plena de bones intencions, ja des de la presa de possessió, per mantenir el diàleg i la cordialitat entre els diferents grups municipals: es van fer reunió de portaveus, l’hora dels plens es va fixar a les 19h, participació en el BIM...Tot pareixia anar bé fins que de cop i volta ja no hi han reunions de portaveus, els plens els volen fer a mig dia... Un cúmul de situacions i de decisions mal preses ens han portat a un punt on el respecte pel nostre poble i el talant demòcrata té que estar per damunt de partits i d’interessos i hem de ser exemple de civisme cara als nostres veïns.

a quasi un any que UNITS PEL POBLE començàrem la nostra tasca política amb la il•lusió de construir un poble millor. Confiàvem plenament amb el diàleg, la cordialitat i el respecte que se'ns prometé des de l'alcaldia. Tot apuntava a què aquesta legislatura seria exemplar i que des de l'ajuntament es treballaria intensament per a defendre els interessos del nostre poble. Hui, la realitat és ben diferent i la majoria de les promeses de l’alcalde no es compleixen: només ens deixen 250 paraules a este butlletí que paguem entre tots, la periodista (que paguem tots) sols publica a un partit, ens censuren a la web municipal, els plenaris han tornat a ser pel matí , perquè la gent no puga vore el que fa, Qui no té paraula no és de fiar. A diferència d’altres, l’unic interes que ens mou és el poble, i tot i tindre un panorama difícil, continuarem treballant per a tindre-vos informats ; és vergonyós veure com es gestionen certs temes locals per part d'un equip de govern que està a hores llum d'aquella imatge exemplar que volien vendre. El temps fica cada cosa al seu lloc, però malauradament algunes decisions que hui es prenen abusant de la seua majoria absoluta, no podrem rectificar-les perquè serà ja massa tard. Us convidem a què ens feu propostes i que entre tots millorem el poble. I res millor per començar aquest canvi, que acudir als plenaris i vore com funcionen les coses. Si vols informar-te http://unitspelpoble.blogspot.com.es/ o unitspelpoble@gmail.com w

14

Cabanes

J

“L’era Artola” estarà marcada per la crisi econòmica generalitzada on s’haurà d’aguditzar tot l’ingeni per traure endavant una bona gestió en una situació complicada. Ingeni que fins ara els ha mancat quan se’ls ha plantejat la puja de la taxa del fem pel canvi d’abocador, ingeni que tampoc han tingut per estudiar la manera de no pujar l’IBI, ingeni que tampoc trauen a l’hora de pressupostos... Les bones gestions creem que estan marcades per les bones idees, pel bon treball i per saber retallar despeses innecessàries i intentar no carregar de mes pagaments als ciutadans. Des de la nostra posició com a regidores hem intentat millorar alguns aspectes presentant mocions com per exemple baixar l’impost de recollida del fem per a que no fora tan elevat, mocions per aconseguir que l’IBI fora més baix o mocions per subvencionar el menjador dels xiquets de la Ribera o millorar les parades de l’autobús escolar w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL


Deportes ATLETISMO

ATLETISMO

Abel Bellés se corona en la XII Marxa a Peu Abel Bellés se coronó en Cabanes al completar en primera posición los 25 kilómetros de la XII Marxa a Peu, organizada por el Club Running Cabanes, con un tiempo de 2:02,13 horas. De las 250 personas que se habían inscrito llegaron a la meta un total de 206, según la organización, debido a las exigentes características de esta cita. Pese a ello, esta edición se consideró un auténtico éxito de público y participación.

zó la prueba en 2:41,47 horas, mientras que la atleta local Sonia Escuriola quedó e segunda posición, con 3:01,30 horas. La tercera posición fue para Isabel Repiso, del Meridiano 0, con un tiempo de 3:01,30 horas.

La carrera se inició a las ocho de la mañana desde la plaza dels Hostals, y desde el principio se observó a un pequeño grupo que se puso en cabeza, sacando una relativa distancia al resto. Esta difeLa Marxa a Peu de Cabanes congregó a 250 rencia fue definitiva para el participantes en su XII edición desarrollo final de la prueba. El podio se completó con David Mundana, del Club Muntanya Desde el Club Running ya se está penGR-33 Tottrail y Raimundo Défez, del sando en la edición del año próximo, Meridiano 0. En la categoría femeni- potenciando las características de la na la gran triunfadora fue Sofía Gar- prueba para que la de Cabanes se cía, del Mur Castell i Tuga, que reali- convierta en un referente provincial w FÚTBOL

EL BENJAMÍN SE PROCLAMARÁ CAMPEÓN DE LIGA El Cabanes, en categoría Benjamín, se proclamará campeón de la Liga 2011-2012 después de la gran temporada realizada, en la que han contabilizado por victorias todos los partidos disputados. El equipo, a las órdenes de Javier Navas, está integrado por Aleix, Gerard, Josep, Pau, Moha, Rida, Unai, Alex, Jaume, Kevin, Arnau, Marcos, Carlos, Víctor, Fernando y Cristian. El equipo forma parte de la Escuela de Fútbol del C.D. Cabanes, que cuenta con seis equipos w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL

Sonia Escuriola ficha por el Mur i Tuga para los autonómicos La deportista de Cabanes Sonia Escuriola Reula ha fichado esta temporada por el Club Mur i Castell Tuga de La Vall d’Uixó con el fin de competir a nivel autonómico en las carreras de montaña que se organizan en la Comunidad. Sonia Escuriola es la primera deportista del Club Running de Cabanes que va a competir en carreras de ultrafondo, como ya hizo el pasado día 10 de marzo en la población de Xerta, de 70 kilómetros y un desnivel positivo de 3.784 metros, quedando en primera posición con un tiempo de 10 horas y 30 minutos, o la Maratón de Borriol, celebrada el día 25 de Marzo, en la que quedó en cuarta posición con un tiempo de 5 horas y 47minutos w FÚTBOL SALA

Los equipos masculino y femenino jugarán la Copa Provincial El Fútbol Sala Cabanes ha participado esta temporada en la Liga Provincial, terminando en el noveno puesto. El próximo objetivo del equipo es la Copa Provincial Masculina, que se disputará en los meses de mayo y junio. Cabanes contará el año próximo en la Liga Provincia con un equipo de fútbol sala femenino, que ya ha comenzad a entrenar. El equipo de mujeres participará también en la Copa Provincial Femenina en majo y junio w

Cabanes

15


El reportaje

Marc Guimerà y Elia Puertas, en la exposición sobre oficios tradicionales de Cabanes que inauguraron en la pasada edición de la Fira.

Homenaje a lo cotidiano Marc Gimerà y Elia Puertas plasmaron en la exposición ‘L’Art del Treball’, organizada en Fira, el día a día de Cabanes con fotos de los vecinos Toni, el hijo. Del Bar Toni. Jesús, el del estanco, Gabriel, el director de la banda de música, Dori, la pexcatera; Amparo y Ana, las peluqueras, Paco el Pintxo, Vicente de el Marí, Nati, la carnicera; Tere, del quiosco… No están todos, pero sí están muchos. Son vecinos de Cabanes, fotografiados para la exposición ‘L’Art del Treball’, que Marc Guimerà y Elia Puertas organizaron en Fira. MARC GUIMERÀ Y ELIA PUERTAS SON Marc Guimerà y Elia Puertas son dos jóvenes de Cabanes AFICIONADOS A LA aficionados a la fotografía FOTOGRAFÍA Y HAN que han reunido en fotos lo REUNIDO LO MEJOR mejor del pueblo, lo mejor de Cabanes, que no es otra DE CABANES, QUE cosa que sus gentes, sus NO ES OTRA COSA vecinos. QUE SUS GENTES, “La exposición tuvo mucho SUS VECINOS éxito, es una idea sencilla, pero ha gustado. Hemos

16

Cabanes

querido rendir un homenaje a la gente de Cabanes, que son los que día a día hacen la historia del pueblo. A la gente normal y en sus puestos de trabajo, por eso la exposición la hemos titulado ‘L’Art del Treball’, porque cada uno de ellos hace del trabajo un arte sobre todo en un pueblo como el nuestro, donde nos conocemos todos”, explica Marc Guimerà Reula, de 24 años, y autor de muchas de las fotografías expuestas en el centro de la calle Ramón y Cajal de Cabanes. El día de la inauguración, los alcaldes que acudieron al corte de la cinta de la Fira, así como los de otros pueblos que visitaron Cabanes, ya anunciaron que quieren copiar la idea. Elia Puertas es autora de la otra mitad de las fotos. Junto con Marc, organizaron la exposición para rendir un homenaje a lo sencillo, a lo cotidiano, a lo de siempre. “El día a día es tan simple que no le damos valor, pero decidimos fotografiarlo porque es precisamente el día a día el que hace que un pueblo funcione, se ponga en marcha… Y ese ha sido nuestro homenaje” w

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.