Las mujeres de X'oyep. Alberto del Castillo

Page 99

de los hechos (la revista se publicó en el bimestre de marzo-abril de 1998), se intentó proyectar una percepción negativa de la polí‑ tica interna mexicana. La lucha de las comunidades indígenas abarca aquí la defensa de los recursos naturales y el enfrentamiento a la conducta depredadora de los gobiernos. En esta misma perspectiva, pero con un matiz diferente, y focalizado en la resistencia a la globalización a partir de la reivindicación de las culturas, cabe destacar la publicación de la fotografía en el semanario liberal norteamericano First of the Month, que publica la imagen con la frase del subcomandante Marcos: «Do the Pictures Lie?», el 3 de enero de 2001. La leyenda, ubicada en la parte inferior, funciona como un gran pie de foto y explica que la fotografía no sólo ilustra una situación de opresión militar en un contexto étnico muy específico, sino que puede leerse en un ámbito más amplio del inicio de la llamada «Cuarta guerra mundial». Estelarizada por el mercado neoliberal contra grupos que lo combaten a nivel micro, la guerra se desarrolla contra la historia y por lo tanto representa una reivindicación de la memoria de los pueblos frente a la amnesia inducida desde el poder. La argumentación del artículo se enmarca dentro de los planteamientos del movimiento altermundista o globalifóbico, que había realizado importantes manifestaciones contra la cumbre de la Orga‑ nización Mundial de Comercio, en 1999, en la ciudad de Seattle, y contra las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en el 2000, en Praga. En este orden de ideas, la fotografía remite a la lucha indígena como parte de una resistencia global de los sujetos frente al poder político y económico que los enajena. Ese es el sentido de la frase que se atribuye a Marcos y que se retoma al interior del texto:

Página del semanario First of the Month, 3 de enero de 2001. Archivo Fotográfico Pedro Valtierra

Marcos is gay in San Francisco, black in South Africa, an Asian in Europe, a Chicano in Isidro, an anarchist in Spain, a Palestinian in Israel, a Mayan Indian in the streets of Cristobal, a Jew in Germany, a Gypsy in Poland, a Mohawk in Quebec, a pacifist in Bosnia, a single woman on the metro at 10 p.m., a peasant without land, a gang member in the slums, 97


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las mujeres de X'oyep. Alberto del Castillo by Centro de la Imagen - Issuu