sublevándose contra sus patrones, incendiando los campos, y escapando de la jungla para dirigirse hacia la capital. La revolución ya había estallado en diversos puntos, especialmente en el norte. Muy pronto el dictador Porfirio Díaz fue derrocado. Narrador:
1955. Canasta de cuentos mexicanos fue filmada con Arturo de Córdova, María Félix y Pedro Armendáriz. Tres relatos breves fueron utilizados para hacer esta película: “Una solución inesperada”, “La tigresa” y “Canasta”. Fue producida por José Kohn y dirigida por Julio Bracho. 1959. El barco de los muertos fue filmada por la alemana ufa, con Horz Bucholz y Mario Adorf. Elke Summer tuvo un papel pequeño. Esta película nunca se exhibió fuera de Alemania debido a dificultades con el coproductor José Kohn. A CrovesTraven no le gustó la película. Esta novela, titulada La historia de un marino estadounidense, es distinta a cualquier otra novela en la literatura. El barco políglota Yorikke, que navega más allá de la muerte, rebosa de vida. Traven toca numerosas facetas de la vida, en especial la burocracia nacional e internacional, a las que ve como el archienemigo de la libertad individual. Es la protesta de un marino que fue privado de pasaporte y ciudadanía. La completa y apasionada bitácora de El barco de los muertos fue escrita, no desde el punto de vista del capitán sino, por una ocasión, desde la tripulación. El barco de los muertos cuenta la experiencia vivida por Traven a bordo del Yorikke durante su excitante aventura hacia América. En el libro, Traven dice:
B. Traven:
Incluso tu tierra natal, tu lugar de origen, te son arrebatados, hoy es enlatada y puesta en los archivos del departamento de pasaportes y en la oficina del cónsul. Todo es ahora verdaderamente representado sólo por oficiales con credenciales, por hombres que tienen la capacidad de destruir los sentimientos hacia tu país de una manera tan dura y absoluta que ningún rastro de amor hacia tu patria permanezca en ti. ¿Dónde está la patria de los hombres? Allí donde soy libre para hacer y creer lo que me da la gana, tanto para no dañar a la vida, la salud y la honestidad, propiedad ajena de cualquiera. Aquí y allá sólo está la patria de los hombres, para quienes vale la pena vivir, sudar y morir.
Narrador:
1960. Macario, de B. Traven, el más maravilloso cuento de hadas, es otra pelí cula clásica que ganó diez premios internacionales. Fue producida por Clasa 525