Escena: 80 Exterior. Cementerio (viejo) Comala. (Atardecer). se derrumban algunas piedras del pequeño monumento en la tumba del cacique. Después de un silencio las chicharras comienzan a zumbar y la cámArA recorre las tumbas abandonadas con sus diferentes inscripciones en cantería rústica PEDro PÁrAMo sUsANA sAN jUAN ANA rENTErÍA MIGUEL PÁrAMo DAMIANA CIsNEros y por último una humilde tumba de tierra con una cruz rota, de madera y un solo nombre: DoroTEA En el centro del montículo hay un agujero, por el que salen unas pocas hormigas negras. La cámara se acerca clavándose suavemente, mientras se oyen voces ahogadas, casi susurros: VoZ jUAN: —¡Qué bien quepo en tus brazos, mamá Dorotea! VoZ DoroTEA: —Te arrastré hasta mi tumba, juan Preciado. ya no estarás solo. VoZ jUAN: —Vine a buscar a mi padre. supe de él lo bueno y lo malo. VoZ DoroTEA: —No lo perdones. No lo merece. Las hormigas han ido saliendo poco a poco y ahora pululan sobre la tumba. VoZ jUAN: —siento como si alguien caminara sobre nosotros... VoZ DoroTEA: —ya déjate de miedos, hijo. Nadie nos puede atormentar ahora. Haz por pensar en cosas agradables, porque vamos a estar mucho tiempo aquí, enterrados, juntos... sobre el chillido burlón de “La Cuarraca” oscurece, sin que aparezca la consabida palabra: Fin * Adaptación cinematográfica de la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo realizada por Carlos Fuentes, Carlos Velo y Manuel Barbachano, en la que se basó la versión de 1966. Hoja de contactos con imágenes de la toma final de Pedro Páramo. Colección Fundación televisa.
505