Luna Córnea 32. Gabriel Figueroa: Travesías de una mirada

Page 215

año de 1921, la familia Márquez regresa al país y gracias a sus habilidades, adquiridas en Cuba, Luis Márquez se incorpora a la secretaría de Educación Pública. Es en la Sep, primero como oficial técnico ayudante de los Talleres Cinematográficos, dependientes del Departamento de Bellas Artes, en donde comienza a recorrer el país fotografiando —casi compulsivamente— todo lo que encuentra a su paso: no sólo los monumentos arquitectónicos, desde las pirámides hasta los nuevos edificios que se erigían en la capital, pasando por gran número de iglesias coloniales, sino también los distintos paisajes de nuestra geografía y, sobre todo, a la gente de México, con su gran variedad de tipos populares y de grupos indígenas. Al mismo tiempo, se relaciona rápidamente con el mundo del cine y se las ingenia para participar en cuatro películas mudas: Con las alas abiertas (1921), de Ernesto Vollrath —con un pequeño papel—; Bolcheviquismo (1923), de Pedro j. Vázquez —ya con una presencia protagónica de villano (existen dudas sobre su estreno)—; El Cristo de oro (1926), de Manuel r. ojeda y Basilio Zubiaur —como don Diego de Medina, galán de la guapa y abnegada Isabel (otilia Zambrano)— y, por último, en Conspiración (1927), de Manuel r. ojeda —encarnando al jorobado jerónimo (esta película se llamó Liberación para el mercado extranjero)—. Además de su trabajo actoral, hace de stillman e interviene ocasionalmente en el manejo de cámara, en el revelado y montaje de la película.6 En 1928 funda, junto con Luis G. Peredo y Pedro j. Caballero, la Asociación Cinematográfica Mexicana, con la intención de:

moré. anuncio de Capullos rotos, obra teatral que contó con la actuación de Luis Márquez. Propaganda Artística “La Pantalla”. La Habana, Cuba. ca. 1920. Colección Luis Márquez romay, archivo Fotográfico Manuel toussaint, iie-unam.

reunir a cuantas personas puedan cooperar a la gran obra, desde capitalistas entusiastas, con algunos de los cuales ya estamos en contacto, hasta los aficionados que han aparecido ante la cámara y los cronistas que pueden y deben ayudarnos con su propaganda, en lugar de contribuir a desalentar a los principiantes criticando los defectos que son lógicos en ellos, ya que malas fueron también las primeras películas americanas y hoy constituyen una gran industria de aquel país.7

Con este grupo, intentó que los distribuidores norteamericanos aceptaran una película mexicana por mes para su exhibición en los Estados 213


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.