Luna Córnea 32. Gabriel Figueroa: Travesías de una mirada

Page 174

José Clemente orozco. Bajo el maguey, 1926­1928. tinta y grafito sobre papel. Colección Museo de arte Carrillo Gil. Cortesía Clemente orozco Valladares.

“Hemos hablado de que en mi encuentro con México, el país se me presentó con toda la diversidad de sus contradicciones, como si fuera una proyección hacia el exterior de todas aquellas líneas y rasgos particulares que, pareciera, llevaba y llevo dentro de mí en forma de un complejo nudo”, escribiría Eisenstein en Yo. Memorias inmorales, años después de su paso por tierras mexicanas. La realización de la “sinfonía fílmica” se alargó más de lo previsto, enfrentó toda clase de obstáculos y quedó a fin de cuentas inconclusa, luego de que el escritor estadounidense 172

Upton sinclair, su promotor inicial, le retirara su apoyo. El cineasta que había renovado con sus obras y escritos la gramática cinematográfica, no pudo editar la pieza en que rendía tributo a los muralistas mexicanos. Pero aun en los montajes que sin el aval de Eisenstein se hicieron después, pervivió la fuerza formalista que había impreso, con la ayuda de Alexandroff y Tissé, a cada una de sus imágenes. “Del misterio en que al fin quedó sumida su obra maestra —escribió salvador Novo—, […] sólo quedó la valiosa enseñanza de que los cielos mexicanos, los magueyes y los calzones blancos se veían muy artísticos adecuada-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Luna Córnea 32. Gabriel Figueroa: Travesías de una mirada by Centro de la Imagen - Issuu