Luna Córnea 32. Gabriel Figueroa: Travesías de una mirada

Page 15

PáGinaS SiGuiEntES: Gabriel Figueroa. retratos de: adela Jaloma, actriz y modelo (p. 14); Chelo Gómez, actriz; Martha Mirasol; issa Marcué, bailarina, cantante y actriz; y Elisa robles, actriz (p. 15); Elia Granados; Matilde Palou, actriz; Sara García, actriz; y Lupita (p. 16); Consuelo Frank, actriz (p. 17). Ciudad de México, ca. 1930. archivo Gabriel Figueroa/ Colección Fundación televisa.

Candilejas

Gilberto martínez solares (atribuida). retrato de los hermanos Gabriel y roberto Figueroa Mateos. Ciudad de México, ca. 1932. archivo Gabriel Figueroa/ Colección Fundación televisa.

Gabriel Figueroa Mateos nació en la ciudad de México el 24 de abril de 1907. Desde edad temprana conoció la orfandad y los vaivenes de la fortuna. su madre murió cuando él vino al mundo y su padre nunca se pudo recuperar de esa pérdida. junto con su hermano roberto, Gabriel pasó su infancia al cuidado de tías paternas. Creció en un entorno familiar en que hubo escritores liberales, simpatizantes de diferentes caudillos revolucionarios y viudas empeñosas. Dilapidada su herencia por la mala administración de los albaceas, los hermanos Figueroa abandonaron sus estudios para ganarse la vida. Gabriel dejó de asistir a la Academia de san Carlos y al Conservatorio Nacional, a donde había sido conducido por sus primeras inclinaciones artísticas: el dibujo y la música. La fotografía, que comenzó a aprender con Lalo Guerrero, se convirtió en su medio de subsistencia. Entre 1927 y 1932, Gabriel Figueroa se formó como fotógrafo. Trabajó en un estudio de la calle Guerrero, donde la gente era retratada al frente de telones pintados y bajo luz natural. Después estuvo a las órdenes de juan de la Peña, encargado de un negocio que varios fotógrafos capitalinos fundaron para competir contra unos colegas rusos que se habían instalado en la avenida Hidalgo. (Para mejorar el bajo precio que éstos cobraban por sus trabajos, Figueroa llegaba a producir diariamente, a cambio de un peso de salario, hasta cien docenas de retratos ovalados.) Pero fue en el fotoestudio Brooklyn donde se le revelaron los misterios del artificio fotográfico. Al frente de ese local estaba josé Guadalupe Velasco, pionero en el uso de iluminación artificial, gran maestro en el retoque de negativos y bohemio cultor del desnudo artístico. La fama de sus trucos embellecedores —las bocas de corazón y pestañas bien delineadas, entre ellos— le hicieron ser el favorito de actrices y bailarinas del teatro de revista: “Toda la vida lujuriosa de México iba ahí a retratarse”, recordaría años más tarde su discípulo. Finalmente, en sociedad con su amigo Gilberto Martínez solares, el joven Figueroa estableció su propio fotoestudio. Artistas como sara García, Consuelo Frank o la bailarina Issa Marcué le encargaron sus imágenes promocionales. En la realización de esos retratos en que son reconocibles los influjos del pictorialismo y el expresionismo, Figueroa afinó sus artes fotográficas. revistas como México al Día o Filmográfico publicaron las imágenes con que contribuyó a la difusión de las famas y modas de una época que deseaba dejar atrás la polvareda revolucionaria. Mientras trabajaba en el estudio que Gilberto Martínez solares estableció en la calle Madero, trabó amistad con Alex Phillips, uno de los cinefotógrafos estadounidenses que colaboraba en la naciente industria fílmica mexicana. Con su recomendación pudo ingresar, como stillman, a los estudios en que sucedían milagros como el que hizo reencarnar a Marlene Dietrich en el cuerpo de Andrea Palma. 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.