Lo, mc.U capricho.aa fOIOgTo:iicu pueden " ' tomada. Q ha· .. d. imagioac:i6n.. En 8 _ CODdicionu huta la coea más aimple logra proyOCClt el d ••conaerto d. quien.. laa .ea reproducida. y hUK01l au aigniticado. La, fo1o que equl 'e preaenlCL fu' captada e n .1 momento ea que UDO ama d. cata limpia .1 bollla adherido a un afatal.
NEBU LOSA
No comormll con captar a aua penoaoj •• tal cual aon tiai· cCh:Ilente. amo buacanda Du ••a. fOnDa. ,ubjetboa. .1 fotógra fo d. ~A1tANA" pr.tend. encontrar, d. acuerdo con su .entimiento art1atieo. la interpretación paiquica por medio d. au ° lente. Ulla pn¡eba: ••io foto que apa:r.ce deapreudicla ele UD. relato eapeluDlant. d. E. AUcm Po..
ARPISTA
32
WILDEANA
En la noche d. loa sueños brota la figura ••pectral d. un a.e r que Uena .1 cuerpo d. ."alohios • inquieta al ••p1,.ntu. Parece ~ ••pr.Dd.r•• d. UDCII página d. Wildo y a'f'onza:r amencucmle para lograr au cometido d. honor. La imag"inocióa d. Nacho Ló~. lo91'6 ut•••pedro wild.QJlo o d. u.rc crletal modo poi' un hombr. inocent • .
tra.'.