MIXI[~
MISTI[I TEXTO Y FOTO DE NACHO LOPEZ
Son c uatro horas para ll ega r de rodill •• ante e l altar de la Virgen de Cuadalupe. Sacrificio tobrehumano. dir,ase fan á tico , que rea liz.a el devoto en pago de un milaaro que ..1· vó 1. vida a un enfermo. que produjo paz. en el hogar de una familia . La. sangra nte. rod ilIaa. la s eapin •• que hiend e n el pecho o l. frente . !Ion' alabanzas al Dial que promete y otorga ravorea a quien pidió con lanto fervor. " Yo soy el Alf. Y Omega ... c10mó el Se· ñor con voces d e trompeta. El principio y el
fin d e toda.s las cosa... Fuera de dilo. tiniebla y caol. E l h ombre busca la sa lvaci6n. huye del pecado : pero la rueda de l a vida --su " K.r.
ma" - lo mu eve a seguir bUlG8ndo como el ahogado que necelit. de aire. a IU dio. : "'. me.ele J esucristo, Bra hm a. Alá, Ahur. M.zda . feti ch e o totem. ¡Qué tremenda fuerz.a ea la fel La creen· cia absoluta de qu e .lgo el algo. Verdade. qu e co nmue ve n a pueblos enteros. E n nombre de Dio. l e invila a la g uerra y a la paz: a l. tol erancia y a la intolera ncia. Las mule tas dejada. en agradacemiento po r 101 enfermos sa nados. lo. retablo. y medallitas de plata. son milagro. que concedieron ertstol y vírgene •. La fe etca pa a todo an6· lisis ; la ce rtid umbre religiosa que deca como luz re.plandeciente sin incógnita. indcac.ifr.ble. que van más aUá d c lodo conoci miento humano. El mexicano c ree y ello le ba.ta. Finca .u. eaper ..nz.... .u ética del bien y el mal. no e n lo. héroe. de l. vid. diaria. aohernadore. o presidentes. sin o en la ¡malen libre de toda imperrección. Por ello. en prorundo re.pelo el mexicano rie con la muerte. Sobrc 1.. tumba. 8C comerá alegreme nte e.canci&ndo el pulque y el tequ il a co n lá g rima, y ruego. en el Dí. de Difunt os. El pan y la. ca lavera. de azúcar .on a lime(lIOs destina dos al muerto y divertido bú para lo. vivo.. . Un pu eblo co mo el nue.tro que ha lufri· do de h a mbre milenaria. cuya conciencia de su ser va al par con tu eentimiento reliciolO. leg uirá de rodill.s par. acercene a Aquél que dijo : " Yo 10y la pueda : el que por mí entr.· re. será salvo : y entrará y . .Idr' y h.nar' p.~ 10 .... (Sa n Juan. 10. 9) . E n el Santuario de l. Vill. de Guadalupe el devoto le purifica y desnuda ante ay Vir· gen. y brotan de su esp(rilu I'crimu contenida. por .iclos de sufrimiento. No daea de MI Virgenc.ita .ino una mirad. de ternura y com· pasión, y lo demás le ser' dado . Nue.tro hombre del pueblo otcil. entre lo .a..-rado y 10 profano. Y .1 rendir culto. IU Virgen Morena .iente aún la pretena. velad.;3e oatlicue. Pero dentro de .¡ .ru.mo --en medio de IU sencil1ez y pureza innatu-e n l. penumbra de l•• ¡Ile.í•• o de .u h.bit.ción invoca • • u Dio. : mezcla de idea. .b... trac ta, y de realidade. tan objetiva. como la lucha par. obtener el p.n diario de 1011 1UY0L Y de un Dio. se puede ceper.r eualquier mi· lagro. I T.l es l. fe del mwc.ano I
l.-
L A MA ND A de dar graClos -la manda-
AUa va. atormentada por el dolor; el asfalto 11Iere fa
com y brota Ja sangre En sus ojos hay J6Qrimaa. pero en su alma una profunda 9Ohsfaccl6n " es la formo 01 Cristo yola Virqen de su fe y su creencia