Luna Córnea 27. Lucha Libre

Page 211

fanitos de la Casa Hogar El Faro. Les llevaron sus piñatas, el pastel, el helado… y ahí andaba yo sacando fotografías.” Los motociclistas también han instalado un ring para entrenar jóvenes aspirantes a la lucha profesional. Isaías Noriega supervisa este trabajo, pero por lo pronto su actividad principal es la medicina natural. “Atiendo un puesto de hierbas medicinales, que es lo mío”. Lo que parece un retiro definitivo, seguramente sólo será una etapa más en la vida de quien, a los 53 años, ya ha sido médico, maestro de primaria y músico de rock pesado; luchador, promotor y réferi de lucha libre; sinodal de la Comisión de Box y Lucha Libre del Distrito Federal y jefe de prensa y relaciones públicas de la Triple A; cronista radiofónico, periodista y fotógrafo deportivo. Isaías Noriega Alcántara nació en Peralvillo el 14 de julio de 1950. A los “seis, siete años de edad” asistió por primera vez a una función de lucha libre, cuando su tío Gabino Sánchez –quien poco después le regalaría su primer cámara fotográfica, traída de Ciudad Juárez–, lo llevó a uno de los barrios de Iztacalco, donde se improvisaba un ring sobre cuatro vigas clavadas en la tierra de la media calle. “Los luchadores eran gente del barrio; la mayor parte, choferes de la línea Peralvillo-La Villa, algunos peluqueros y comerciantes.” En un ring instalado en el frontón de los Baños Casablanca, comenzó a practicar la lucha con Chucho Conde. Y ahí mismo hizo sus pininos como fotógrafo del género al retratar a sus amigos ejecutando Tapatías, Tirabuzones y Cangrejos, con la Camarita regalada por su tío. Aún conserva aquellas fotografías. Ya en la secundaria, “por ahí de los trece años”, se escapaba de la escuela, “brincando de un segundo piso”, para ir al gimnasio. Se cosió su propia máscara y adoptó la personalidad de El Centurión, con la que se presentó en peleas amateurs –“en festivales de colonias”–. Empezó a vivir y sentir lo “que es la lucha libre”, cuando un luchador de “máscara igualita a la de El Rayo de Jalisco, pero en color azul, me dio un tope de lleno en la boca, me abrió los dos labios por dentro y me conmocionó”. Al terminar la secundaria, el inquieto Isaías estudió tres años de mecánica automotriz –obligado por su padrastro–, además de un año de inglés. También estuvo un año en la Escuela Superior de Música de Bellas Artes, y tomó un curso para bomberos y otros más de relaciones humanas y supervisión de personal. Luego se fue a Durango, donde se hizo maestro de primaria en la Normal Francisco Sarabia. Una vez egresado, dio clases en Tlahualilo, un pequeño poblado enclavado en el desierto duranguense. Por entonces, Isaías anduvo en varios grupos de rock pesado y siguió con la lucha libre. Obtuvo 209

LUCHAS-2014.indd 209

29/04/14 10:57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.