Ray mendoza
Para Ray Mendoza cada golpe era una venganza, cada puñetazo una etapa de su carrera. Así como las estrellas son condecoraciones, así los moretones y la sangre eran las señales del ascenso en la escala de la gloria. José Díaz Velázquez nació en la colonia Guerrero el 6 de julio de 1933. Como la de muchos otros, su infancia estuvo marcada por la necesidad. A los quince años se casó con Guadalupe Mendoza Hurtado, quien todo el tiempo le repetía que tenía “que aprender a comportarse en sociedad, a sentarse en una mesa”. Las condiciones económicas de la pareja fueron difíciles durante varios años hasta que Ray empezó a cosechar triunfos y firmar contratos. Panadero, bolero y boletero este hombre comenzó su carrera en el boxeo. En 1948 disputó la final del famoso Torneo de “Los Guantes de Oro”; allí conoció a Salvador y Enrique Lutteroth que años más tarde lo invitarían a luchar en su empresa como estelarista. “Ray Mendoza” entrenaba en la “Gloria”, el gimnasio de uno de los barrios bravos de Tepito (Ferrocarril de Cintura y Peña y Peña). En 1949 tramitó su licencia de boxeador y tres años después ocurriría el accidente que lo haría cambiar de rumbo: “Me tocaba ir a pelear a Puebla (en otra entrevista refirió que era a Querétaro y contra el ‘Pirrín’ Vega); con un boxeador que no recuerdo su nombre. Entonces ese día llegué tarde al entrenamiento en el Gimnasio ‘Gloria’ y me dijeron que no podía entrenar. Estamos hablando del año de 1952. […] Entonces para aprovechar el tiempo, quise entrenar solo… empecé a hacer sombra y a aflojarme, para ir a pelear a Puebla. Y sin querer me arrimé al ring. Y quiero decir que espiritualmente doy gracias a Dios, porque nunca pensé que ese día iba a empezar una nueva carrera y etapa en mi vida… encontré mi camino. “Me arrimé al ring de lucha –el cual todavía existe en el Gimnasio ‘Gloria’– y vi entrenar a algunos luchadores, el que destacaba era el ‘Chale’ Romero y a uno que se desapareció luego –del que no recuerdo su nombre–. No sé si yo haya sido el motivo,
Jefe dedos Chuecos
Autor no identificado. Retrato autógrafo de Ray Mendoza dedicado al fotógrafo Ricardo Vega Jr. Ciudad de México, ca. 1960. Archivo Ricardo Vega Sr. Col. Christian Cymet. Derecha: Arturo Ortega Navarrete. Ray Mendoza en la Villa de Guadalupe. Ciudad de México, febrero de 1968. Centro de Colecciones Arturo Ortega Navarrete, A.C. 142
LUCHAS-2014.indd 142
29/04/14 10:57