Luna Córnea 35. Viajes al Centro de la Imagen III. Aproximaciones al fotoperiodismo mexicano

Page 8

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Presidente: Rafael Tovar y de Teresa Secretario Cultural y Artístico: Saúl Juárez Vega Secretario Técnico: Francisco Cornejo Rodríguez Centro de la Imagen Dirección: Itala Schmelz Subdirección Operativa: José Luis Coronado Coordinación de publicaciones: Abel Muñoz Hénonin LUNA CÓRNEA Director: Alfonso Morales Carrillo Coordinación editorial: Alejandra Pérez Zamudio Editores invitados: Valeria Pérez Vega, Luis R. Hernández, Isaura Oseguera Pizaña Cuidado de edición: Claudia Monterde Diseño editorial: Carolina Herrera Zamarrón Asistente de diseño: Carolina Fernández Cuidado de producción: Pablo Zepeda Martínez Reprografía y digitalización de imágenes: César Flores / Agustín Estrada / Araceli Limón Ventas por Internet: www.educal.com.mx Director fundador: Pablo Ortiz Monasterio Consejo editorial: Manuel Álvarez Bravo†, Graciela Iturbide, Patricia Mendoza, Víctor Flores Olea, Pedro Meyer, Mariana Yampolsky†, Olivier Debroise†, Roberto Tejada, Gilberto Chen, José A. Rodríguez, Alejandro Castellanos, Gerardo Suter, Francisco Mata y Alberto Ruy Sánchez Dirección del Centro de la Imagen: Plaza de la Ciudadela núm. 2, Centro Histórico, México, DF, CP 06040 Tel. 4155 0850 lunacornea.ci@gmail.com Editor responsable: Alejandra Pérez Zamudio Licitud de título: 04-2014-110412553200-30 Licitud de contenido: 10049 Número de reserva al Título de Derechos de Autor: 04-2014... Preprensa e impresión: Gráfica, Creatividad y Diseño, S.A. de C.V. México, D.F. Impreso en México issn: 0188-8005

Tiraje: 4000 mil ejemplares Los trabajos aquí publicados son responsabilidad de los autores. La revista se reserva el derecho de modificar los títulos y subtítulos de los artículos. Número 35 / 2014 Todas las imágenes aparecen por cortesía de sus respectivos autores, excepto que se indique lo contrario.

Imágenes de las páginas anteriores : Página 1: Juan Guzmán. Quiosco de periódicos frente al Palacio de Bellas Artes,

ciudad de México, ca. 1940. Colecciones Fotográficas Fundación Televisa/Fondo Juan Guzmán. Páginas 2 y 3: Carlos Contreras. Quiosco con impresos periodísticos editados el 19 de septiembre de 1985, día en que la ciudad de México fue conmocionada por un terremoto. Esta imagen formó parte de la exposición A un año del temblor, presentada en 1986 en la Casa de la Fotografía. Archivo Centro de la Imagen/ Fondo Consejo Mexicano de Fotografía. Páginas 4 y 5: Carlos Aranda. Del reportaje En busca del asesino del metro Balderas. Esta imagen formó parte de un reportaje sobre Luis Felipe Hernández Castillo, quien fue protagonista de un hecho criminal en la estación Balderas del metro de la ciudad de México, el 18 de septiembre de 2009. Luego de escribir en un muro del andén “Este gobierno de delincuentes y criminales con colmillaje y engaños nos conllevan a morir de hambre y sed por los efectos del calentamiento global de la tierra”, y gritar consignas políticas y religiosas, Hernández Castillo disparó con el arma que portaba a pasajeros y guardianes del orden, provocando la muerte de dos personas e hiriendo a cinco más. La imagen fue tomada en Jalisco, lugar de procedencia de quien fue conocido como el asesino del metro Balderas.

Luna Córnea agradece la colaboración y el apoyo que para la realización de este número, tercero de la serie Viajes al Centro de la Imagen, le brindaron las siguientes personas, instituciones y publicaciones:

Cecilia Absalón, Guadalupe Aguilar, Lizeth Arauz, Francisco Barrón, Armando Bartra, Erick Beltrán, Diego Berruecos, Ignacio Betancourt, Fernando Brito, Ximena Bruna, Julio Candelaria, Jesus Carlos, Valentín Castelán, Jorge Claro León, Narciso Contreras, Alejandro Cossío, Armando Cristeto, Genaro Cruz, Juan Carlos Cruz, Marco Antonio Cruz, Ireri de la Peña, Ricardo del Castillo, José Luis Esquivel Hernández, Gustavo Fuentes, Iván Gómez, José Carlo González, Luis Alberto González, Sergio González Rodríguez, Claudia Guadarrama, Héctor Guerrero, Frida Hartz, Jonathan Hernández, Luz María Jasso, Manuel Larios, Fabrizio León, Darío López Mills, María Luisa López, Luis Lupone, Norma Madero, Alejandro Magallanes, Mauricio Maillé, Vivian Mansour, María E. Marines, Mayra Martell, Francisco Mata, Adrian Mealand, Elsa Medina, Daniel Mendoza, Pedro Meyer, Gilberto Meza, Rebeca Monroy, Fernanda Monterde, Clementina Montes de Oca, Iris Moreno Aldana, Rodrigo Moya, John Mraz, Héctor Orozco, Raúl Ortega, Víctor Ortiz Partida, Fernando Osorio, Consuelo Pagaza, Mauricio Palos, Daniela Pastrana, Rubén Pax, Alejandro Pérez Cervantes, J. Raúl Pérez Alvarado, Ulises Pérez, León Portman Berlinsky, Carmen Ramírez, Darío Ramírez, Ramón Reverté, Enrique Rivera Barrón, Vania Rojas, Grant Romer, Elizabeth Romero, Saúl Ruelas, Santiago Salmerón, Marta Sánchez, Gladys Serrano, Enrique Serrato, Miriam Silva Alcaraz, Marcela Turati, Pedro Valtierra, Lucía Vergara, Fernando Villa del Ángel, Astrid Villanueva Zaldo, Juan Villanueva, Enrique Villaseñor. Archivo Fotográfico Manuel Ramos, Archivo Hermanos Fuentes, Archivo Histórico Editorial Televisa, Archivo Noticieros Televisa, Article 19, Biblioteca Lerdo de Tejada/shcp, Centro Nacional de Comunicación Social A.C. (cencos), El Diario de Juárez/PM, El Debate, Fototeca Nacional/inah, Fundación Televisa, Hemeroteca Nacional/unam, La Jornada, Luces del Siglo, Museo del Periodismo y las Artes Gráficas de Guadalajara, Noroeste, Periodistas de a Pie, Proceso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.