Faustino Mayo. Imagen que formó parte del fotorreportaje “Pasos en el cielo”, realizado de manera conjunta por Faustino Mayo y Nacho López, y publicado en el número 426 de la revista Mañana, en la edición correspondiente al 27 de octubre de 1951. Esta imagen fue utilizada como emblema de la exposición Asamblea de ciudades, montada en el Palacio de Bellas Artes en 1992 y asimismo ilustró la portada del catálogo de la exposición México a través de la fotografía, que se presentó en el Museo Nacional de Arte en 2013. Archivo Luna Córnea.
españoles — Francisco, Cándido y Julio Souza Fernández, y Faustino y Pablo del Castillo Cubillo—, desde la llegada a México de sus primeros integrantes en 1939. El segundo, que sumaba alrededor de cuatrocientos mil negativos, era resultado de la larga trayectoria desarrollada por el reportero Enrique Díaz y de las aportaciones de sus colegas Enrique Delgado y Manuel García, quienes dieron continuidad a la agencia que el veterano fotoperiodista fundó en 1920 y encabezó hasta 1961, el año de su fallecimiento.62 Los miles de negativos que por varias décadas habían producido y resguardado las agencias fundadas por Enrique Díaz y los Hermanos Mayo pasaron a formar parte del Centro de Información Gráfica, área creada en 1979 para hacerse cargo de la catalogación de los documentos iconográficos. A principios de los años ochenta, con el propósito de dar a conocer la riqueza de su patrimonio fotográfico, el agn había publicado su primer Catálogo de fotografías y apoyado la edición de los veinte volúmenes que conformaron la colección Memoria y Olvido, de cuyo diseño y producción 62 El Archivo Fotográfico Enrique Díaz, Delgado y García llegó al Archivo General de la Nación el 15 de agosto de 1985 proveniente de la Lotería Nacional. Cfr. Rebeca Monroy, op. cit., p. 21. 61