X Bienal de Fotografía

Page 81

Tomás Canchola Saldaña , México, D. F., 1976. Estudió Comunicación en la UNAM, así como Fotograña en el Centro Universitario Cultural, en el Centro Kodak de México y en el Centro Cultural Los Talleres. Ha cursado diplomados en Fotograña en La Habana, Cuba, en Producción Avanzada para Televisión, y en Crítica Cinematográfica en la Cineteca Nacional. Fue jefe del departamento de video del Museo Carrillo Gil en el año 2001. Ha cola borado para las revistas Gastrotur, Fotozoom y Vía Tres, y ha realizado foto fija en cortometrajes producidos por Andrómeda Films para IMClNE. Fue nominado como revelación del año en fotograña documental por la revista Fotozoom y galardonado con el premio La Diosa de la Luz de la misma publicación. En 1999 fue asistente de cámara con la productora Asesoría en Producción de Medios Masivos y asistente y discípulo de Jorge Pablo de Aguinaco. En ese año realizó su primera exposición individual y participó en cuatro muestras colectivas. Emilio Chapela Pérez, 1978, Estudió Comunicación en la UIA, así como el Programa Integral "Fotograña y Medios Alternativos" en el Centro de la Imagen . Cursó el Diplomado en Producción de Cine en la UAM, así como el taller Iluminación para Cine en la AAVI. Presentó su primera exposición en AAVI en 2000 y participó en la muestra colectiva "Preferiría no hacerlo" en el Centro de la Imagen en 2001. Ha publicado en la revista Complot. Francisca de la Mora Rangel, México, 1971. Estudió Fotograña y Pintura en la Universidad de Guanajuato, 19961999. Ha presentado su obra en la muestra individual "Absurdos inéditos", 1999, dentro del Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, así como en las exposiciones "Día de la Mujer", Museo OIga Acosta y José Chávez Morado, Guanajuato; y en "Ardepaentro", Museo Casa del Cerro, Torreón. Becaria del Programa Jóvenes Creadores del Fondo Estatal para La Cultura y las Artes de Coahuila, 2001-2002 . Recibió el Premio 2002 en el Séptimo Concurso Bienal de Plástica Joven "Arte Nuevo", en Torreón, Coahuila. Mariana Dellekamp, México, D. F., 1968. Estudió en el ICP, en Nueva York, así como en la EAF y en la Escuela de Diseño de Modas Jeanette Klein . Becaria del Programa Jóvenes Creadores del FONCA en 1995-1996 y en 199899. Se ha hecho acreedora de una Mención Honorífica, un Segundo Lugar y el Premio de Adquisición en el ler, 2º y 3er Salón Nacional de Fotograña de Guadalajara respectivamente, así como de una Mención Honorífica en la Primera Bienal Internacional de Fotograña de Puerto Rico y del Premio de Adquisición en el XVI Encuentro de Arte Joven. Ha presentado exposiciones individuales en las galerías Acceso A y Emma Molina, así como en el Centro Multimedia del CENART y en el Centro de Arte Moderno de Guadalajara. Cuenta con alrededor de una veintena de exposiciones colectivas en México, Estados Unidos, Finlandia, Dinamarca, Francia e Italia. Su trabajo se ha publicado en revistas como Luna Córnea, Curare y Art Nexus. Eisa Díaz Noriega, Hermosillo, Sonora, 1966. Estudió Diseño Gráfico en la UAG y Maestría de Diseño Visual, en Milán, Italia, 1990-1992. En el año 2001 cursó el Programa Integral del Centro de la Imagen, en donde también expuso. Obtuvo el Premio Estatal de Fotograña Creativa 2001 en Sonora . Adriana Estivill, Inglaterra, 1973. Estudió Diseño Gráfico en la UIA, la Maestría Book Arts, en el Camberwell College of Arts, y el Taller de armado de libros, (Creative Bookbindinq) en el London College of Printing, en Inglaterra. Ha trabajado como diseñadora gráfica para Noiselab, Parsons School of Design, Circle Press. Ignacio Galar Martínez, 1977. Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM, en la EAF y en la Escuela de Fotograña Nacho López. Ha colaborado en los diarios El Financiero y El Nacional, así como en la Agencia Fotográfica Eikon y en la Gaceta de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Federico Gama, Estudió Periodismo en la UNAM y Diseño Gráfico en la UAM. Es fotógrafo documental de temas urbanos desde 1988. Sus fotograñas se han publicado en periódicos y revistas de circulación nacional e internacional. Actualmente es reportero gráfico de la revista Cambio. Ha sido profesor de la UNAM y la Universidad Franco-Mexicana y ha impartido cursos en el CENART, el Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa y el Centro Cultural Los Talleres. De 1990 a la fecha ha realizado siete exposiciones individuales y trece colectivas en lugares como el Museo Nacional de Arte, Museo José Luis Cuevas, Centro de la Imagen, Centro Cultural Los Talleres, Museo Mural Diego Rive ra, Museo Universitario del Chopo, Pinacoteca de Nuevo León, Museo de la Ciudad de Querétaro, Museo de la Ciudad de México, Sistema de Transporte Colectivo Metro, Salón 21, Centro Cultural del Bosque y la Galería Kunsthaus Santa Fe. Fue becario del Programa Jóvenes Creadores del FONCA en 1997. Premio de Adquisición de la Primera Bienal Internacional de Fotograña de Puerto Rico en 1998. Premio Nacional de Periodismo Cultural "Fernando Benítez", en la categoría Fotorreportaje Cultural en 1999. Segundo lugar en el Concurso de Fotograña Antropológica del INAH, 1999. Mención Honorífica en el Primer Concurso de Periodismo de la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano en Santa Fe de Bogotá, Colombia, 2001.

79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.