y 1981, así como la fundación del Consejo Mexicano de Fotografia en 1977. Ob tuvo el Premio de Adqui sición en la 111 Bienal de Fotografia en 1984. Ha tenido una trascendente labo r como editor, docente, jurado y pro motor de fotografia en México y el extranjero. Del mismo modo, ha sido objeto de publicaciones y su obra figura en colecciones públi cas de México , Italia, Francia, Estado s Unidos y Cu ba en tre otros países. Es fundador y director del sitio www.zonezerO.com. John O'Leary, Temple, Texas, E. U., 1949. Originalmente antropólogo y educador, radica en Cholula, Puebla desde 1970. Ha realizado una intensa labor fotográfica en la región, tanto en la docencia como produciendo su obra personal. Ha participado en numerosas exposiciones en México y el extranjero . entre las que destacan "H echo en Latinoamérica" I y 11, Palacio de Bellas Artes y Museo de Arte Moderno, en 1978 y 1981, respectiva mente; "39 Fotógrafos Mexicanos", Houston Museum of Fine Arts, E. U., 1986; VI Bienal de Fotografia, lAGO, Oaxaca, 1993 y Centro de la Imagen, 1994; Muestra Latinoameri ca na de Fotografia, Centro de la Imagen , 1996; así como las realizadas en el marco de Fotoseptiembre en el Estado de Puebla en 1994 y 1998. Obtuvo el pre mio de adqu isición en la IV Bienal de Fotografia en 1986. Su obra ha si do publicada en revistas y ediciones especializadas. Marco Antonio Pacheco, 195 3. Realizó estud ios de Diseño Gráfico en el IESDAC, 1976, y el Diplomado en Multimedia Digital en la Academia de San Ca rlos, UNAM, 1997. Ha recibido diversos cursos sobre fotografia y arte co ntemporáneo en México y Venezuela. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas desde 1984, en el Cent ro de la Imagen, Museo de Monterrey y Palacio de Bell as Artes, así co mo en Diverse Works Artspace y Ameri cas Society Art Gallery, en Estados Unidos. Sus fotografia s han sido adquiridas por las colecciones del Museo Nacional de la Estampa, Centro de la Imagen, Consejo Mexicano de Fotografia y la Universidad Veracruzana_ Recibió el premio al Estímulo de la Creación Artísti ca de la VI Bienal de Fotografia, 199 3 y fue miembro del jurado en la VII edición de dicho certa men en 1995 . Adolfo Pérez Butrón , México, D. F. Estudió Ingeniería Electrónica en la UAM y Fotografia en el CUEC-UNAM_ Entre sus muestras destaca la individual "El juego de las miradas", Polyforum Cultural Siqueiros, 1996, así como la colect iva "Cien Artistas contra el SIDA", Cen tro de la Imagen, 1995. Recibió el Premio Estímulo a la Creación Artística y el Premio del Públi co por la se rie " Cuerpos distantes, de seos indeten ibles", en la VII Bienal de Fotografia. 1995. Ha publi ca do portafolio s en las revistas Viceversa y Cuar/oscuro. Se ha ded icado principal mente a la fotografia publi citaria co laborando con múltiples publicaciones en México y el extranjero. José Raúl Pérez. México D. F., 1962 . Estudió Comun icación y la Maestría en Letras Modernas y Humanidades. Fotógrafo independiente desde 1987. Ha sido profesor de Semiótica y An ál isis de la Imagen y publicado artículos sobre fotografia en diversos medios. Desde 1993, ha mostrado su trabajo en se is exposiciones individuales y 24 colectivas. diez de ellas en el extranjero. Obtuvo el Premio de Adqui sición en la VII Bienal de Fotografia. 1995 y Mención Honorífica en la VI emisión de la misma Bienal. Asimi smo, obtuvo un premio en el concurso El Amor. La muerte, en Munich, Alem ania , 1997. Ha sido beneficiario de Programa de apoyos Multimedia, 1998, y becario del Programa Jóvenes Creado res del FONCA 1997-1998 . En 1999 presen tó la muestra individual "Filmoteca imaginaria". en el Cen tro de la Imagen_ Rogelio H, Rangel , México D. F. , 1963 . Estudió Diseño Gráfico en la UNAM. así como talleres con los maestros Gilberto Aceves Navarro. Francisco Cas i ro Leñero, Pedro Ascencio y Aníbal Angulo . En 1988 obtuvo el Premio de Adquisición de la Sección de Dibujo del Salón Nacional de Art es del INBA y el Premio de Adquisi ción de la V Bienal de Fotografia. Es di seña dor independiente y ha colaborado con diversos grupos y casas editoriales. De 1989 a la fech a ha exhibido su obra en distintos museos y gal erías de México y el extranjero. Pedro Slim , Beirut. Líbano, 19 50. Estudió Arquitectura en la Universidad An áhuac, y Fotografia en la EAF, y el Cen tro Cultural Arte Contemporáneo. Tomó talle res de desnudo con Ralph Gibson. de procesos alternativos con James Luciana y de impresión en blanco y negro con Brian Young en el ICP, en Nueva York. Ha expuesto su obra desde 1993. Fue seleccionado en la VII Bienal de Fotografia y recibió el premio de adquisición en la VIII Bienal de Fotografia. en 1997 . Carlos Somonte, México, D. F.. 1956. Estudió Biología Marina en la UAM V Fotografia en la EAF y en el Photographic Training Center en Sussex. Inglaterra. Desde 1981 ha participado en diversas exposiciones co lectivas en México. Inglaterra, Cuba. Estados Unidos. India, Australi a y Rumania . En 1982 ganó el premio de adquisición de la 11 Bienal de Fotografia.
11¡9