Hecho en Latinoamérica. Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía

Page 95

Molmes Sm1th, M1nor Wh1te, Harry Callahan. Fred Sommer. Aaron S1skind y Ansel Adams formaban parte de la pnmera generación. Sus estudiantes se conv1rt1eron en la segunda generación, la cual desarrolló los programas que crearon la tercera generación de profesores urnvers1tanos presentes. Para cuando se llegue a la cuarta, la quinta y la sexta generaciones, se entrará en un modelo geométrico de cientos de miles de estudiantes. Ahora bien. s1 el resultado de toda esta enseñanza fuera la creación de fotograha realmente refinada, el proceso entero podría tener algún sentido. pero con las hordas de fotógrafos nuevos, simplemente se expande el número de fotografías mediocres que se hace. Ciertamente hay más buenos fotógrafos hoy que hace treinta años. pero el porcentaje es probablemente el mismo. En 1940, Lazlo Moholy-Nagy d1p: '"Los analfabetas del futuro serán aquellos ignorantes en el uso de la cámara"' Esencialmente. as1. la fotografia es el nuevo alfabetismo. Una contradicción en los términos. La mayona de las personas inscritas en cursos de fotografía adquieren la suficiente destreza para satisfacer su necesidad creativa de producir arte. La implicación real del hecho de que estas personas asisten a las clases es que formarán parte de la creciente audiencia que asiste a las exposiciones y compra fotografías. Como resultado de toda esta educación fotográfica y del gran número de libros que se distribuyen y se venden en los Estados Unidos. el público norteamericano se está convirtiendo rápidamente en la más sofisticada aud1enc1a vidente del mundo. La gran cantidad de norteamericanos que se desempeñan como fotógrafos actualmente. de los ql•e están inscntos en clases de fotografía y, en general la audiencia de la fotografía. está esparcida en todas las clases sociales y económicas. Con la excepción de algunas minorías culturales distintivas ausentes de este grupo, podemos decir que la fotografía es verdaderamente una forma artística democrática en los Estados Unidos. El número más grande de gente implicada en la fotografía es un 1nd1cador verdadero de la democracia en acc1on. Es también un indicador de que los negocios y la ganancia han llegado a la fotograf1a.

aficionaron inmediatamente a la nueva tecnología y Nikon. Minolta y Canon se convirtieron en parte de su vocabulario. Mientras todo esto ocurría. la Kodak, amarilla madre de la fotografía, empezó a ignorar las necesidades de la creciente comunidad de fotógrafos reduciendo la producción de sus papeles fotográficos. Una parte de esta política se basaba en los nuevos estándares de la E.P.A. , pero también había un plan para convencernos de que el nuevo papel Resm coated era mágico. Los fotógrafos no lo compraban y en lugar de eso descubrieron fuentes de fabricación extranjeras que aumentaban al doble y al triple el precio de papel de plata real. En realidad. la escasez de papel obligó a una enseñanza mejor, ya que los maestros teman que adiestrar verdaderamente a sus estudiantes para que h1c1eran impresiones decentes con papel cuya calidad disminuía constantemente. La escasez de papel de verdadera calidad también ayudó a estimular el crecimiento de la llamada '"escuela fea" , fotografía sin o con escaso contenido, desprovista de todos los aspectos, excepto los asl llamados formales. El nuevo papel Resin coated le permitía a uno hacer estos tristes rectángulos grises. sin vida y sin luz. Para fines de los años setenta. la fotografía había alcanzado un avanzado nivel de actividad y madurez. Como estructura social y sociedad. había logrado objetivos importantes. Tenía una institución informal de gobierno en la Society for Photographic Education (SPE) (Sociedad para la Educación Fotográfica). El gobierno federal había descubierto la fotografía y había ordenado al National Endowment for the Arts (Fundación Nacional para las Artes) que la apoyara con fondos para donativos y becas anuales de 12.000 dólares. El sistema de galerías había madurado asimismo en los setenta y muchas galerías de prestigio estaban vendiendo regularmente su mercancía. Harry Lunn mostró el camino, comprando varios cientos de imágenes de Ansel Adams. Su Moonrise over Hemandez (Salida de la luna sobre Hernández) estableció un precio de 46,000 dólares en subasta. Adams se convirtió en el primer millonario genuino de la fotografía. La fotografía se volvió legítima con dinero que engrasaba la maquinaria. Se establecieron centros para colección, se compraron propiedades, se aseguraron portafolios. Pronto se instituirían la santidad y la canonización, tan pronto como expiraron algunos de la primera generación. La fotografía se había convertido en una verdadera sociedad. También habla alcanzado un punto crítico.

Puesto que la fotografía no es barata y la mayoría de las escuelas está pasando por una situación económica que les obliga a apretarse el cinturón. el compromiso de estudiar fotografía es caro. La afluencia de los Estados Unidos en los años sesenta aseguraba el crecimiento de los programas en todas partes. En los setenta, los estudiantes consideraban de moda el mostrar su compromiso gastando dinero en efectivo. La inflación de los ochenta va a servir para promover a los senos y para erradicar a los d1letantes. Tamb1én hará salir a las minorías y a los de inferiores recursos económicos. Una vez que se descubrió que la fotografía era un mercado genuino, la máquina del consumo se sacó y se puso a trabajar para producir ganancias a los capitalistas. Se tra¡eron contadores y empleados de nivel bajo. Los japoneses empezaron a mostrar el camino. Se crearon cámaras para hacer todo lo imaginable, solamente para ser puestas fuera de moda por modelos constantemente nuevos. Solamente la industria norteamericana del automóvil puede competir con los fabricantes de cámaras japoneses. en cuanto a modelos y estilos. Como los carros japoneses. las cámaras se hacen más pequeñas y ligeras cada vez. pero usan más película mediante el accionamiento por medio de un motor. que proporciona 5 pies por segundo. Los estudiantes se

Ahora que entramos a la década de los ochenta. yo supongo que la fotografía en los Estados Unidos se debería ocupar de algunas cuestiones de importancia para todos nosotros. Deberíamos darnos cuenta de que la maestría en artes plásticas es solamente una pequeña parte de las necesidades más amplias de nuestros estudiantes. Tal vez se debería enseñar la fotografia como un curso de estudios generales o como un anexo de las humanidades y de los estudios sociales. Nuestro elitismo en la enseñanza, como si estuviéramos c reando la siguiente generación de artistas limitados. es un programa de estudios a destiempo con las realidades de los ochenta. También deberíamos referirnos al problema de la falta de minorías en la fotografía. En la última convención de la SPE a la que asistí, había realmente un

93


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hecho en Latinoamérica. Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía by Centro de la Imagen - Issuu