Informe Anual 2024-2025








Nombre:
Centro Criollo Ciencia y Tecnología del Caribe, C3Tec
Contacto:
Tasha L.Endara Álvarez
Directora Ejecutiva
787.653.6391
Fecha de Incorporación: 22 de junio de 2007
Corporación:
Sin fines de lucro 501(c)3
Página web: www.c3tec.org
Pertenecemos a:
En el Centro Criollo de Ciencias y Tecnología (C3Tec), reafirmamos nuestro compromiso con la educación STEAM y con la formación de nuevas generaciones preparadas para los retos del siglo XXI. Nos llena de orgullo presentar un resumen de los logros alcanzados durante el año fiscal 2024-2025, fruto del esfuerzo colectivo de nuestro equipo y del valioso respaldo de nuestra comunidad.
Durante este año desarrollamos e implementamos programas innovadores que fomentan el pensamiento crítico, la creatividad y el aprendizaje práctico. Todos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principios de Ciudades Educadoras, integrando ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas para promover una educación transformadora e innovadora. Por primera vez ofrecimos certificaciones en Bioprocesos para personas de 18 años en adelante capacitándolas en destrezas en los temas de biotecnología y farmacología para su ingreso en el mundo laboral. Aumentamos la cantidad de talleres dirigidos a la población de edad temprana. El programa de ciencia y arte y Coding Makers Club se ofreció en horario nocturno permitiendo la participación e integración de las familias. Aumentamos el alcance en impacto comunitario mediante alianzas con otras entidades.
Agradecemos al alcalde del Municipio Autónomo de Caguas y presidente de nuestra Junta de Directores, el honorable William Miranda Torres, así como a nuestra junta de directores, socios fundadores, donantes, empresas aliadas, organizaciones sin fines de lucro, comunidad escolar, agencias gubernamentales, la academia, personalidades destacadas del ámbito STEAM, nuestro personal y voluntarios. Estas colaboraciones han sido clave para la ejecución exitosa de nuestros proyectos y la ampliación de nuestro alcance. Su apoyo ha sido clave para ofrecer un espacio dinámico que potencia las habilidades de niños, jóvenes, educadores y familias. Estas sinergias han sido fundamentales para el éxito de nuestros proyectos.
Seguiremos trabajando con pasión, calidad e innovación para continuar expandiendo nuestro impacto y fortaleciendo una cultura científica sólida en Puerto Rico. El C3Tec es y seguirá siendo un faro de conocimiento, donde la curiosidad se convierte en aprendizaje y el aprendizaje en acción para construir un futuro más brillante.
¡¡Con el compromiso de seguir cumpliendo con el Entretenimiento que educa!!
Tasha L. Endara Alvarez
Directora Ejecutiva
“SIGAMOS CONSTRUYENDO UN FUTURO MEJOR, CELEBRANDO Y PROMOVIENDO LA CIENCIA, LA INNOVACIÓN Y LA EDUCACIÓN PARA TODOS.”
Es un honor presentar el informe anual 2024-2025 del Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe, Inc., que destaca los logros y colaboraciones alcanzados durante el año fiscal 2024-2025. Este periodo ha sido emblemático en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación en nuestra comunidad.
A través de alianzas con organizaciones y agencias gubernamentales, hemos impactado alrededor 30,000 personas, fortaleciendo nuestros proyectos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Nuestro Programa Educativo continúa promoviendo la cultura STEAM, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y el aprendizaje práctico, integrando ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
Este esfuerzo no solo enriquece la educación de nuestros jóvenes y adultos, sino que también refuerza nuestro compromiso con una sociedad más sostenible, inclusiva y preparada para los desafíos del siglo XXI. Agradezco profundamente a quienes, con su apoyo y dedicación, hacen posible este trabajo, y a nuestro talentoso equipo que día a día impulsa esta misión con pasión y perseverancia.
Sigamos construyendo un futuro mejor, celebrando y promoviendo la ciencia, la innovación y la educación para todos.
Hon. William Miranda Torres Presidente de la Junta de Directores
I. PROGRAMA EDUCATIVO
II. RECURSOS HUMANOS
VII. FINANZAS
III. MERCADEO
IV. INFRAESTRUCTURA FÍSICA
V. INFRAESTRUCTURA OPERACIONAL
VI. INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
El Programa Educativo del C3Tec desarrolla, implementa y supervisa una variedad de programas e iniciativas educativas diseñadas para contribuir directamente con la misión del C3Tec de promover la cultura científica, tecnológica y de innovación en nuestra comunidad. Estos programas están orientados a fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, y el aprendizaje práctico mediante actividades que integran la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (STEAM).
Además, el Programa Educativo se alinea estratégicamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
de las Naciones Unidas y Ciudades Educadoras, incorporando principios de sustentabilidad en el diseño y ejecución de cada iniciativa. A través de nuestras actividades, buscamos educar y concienciar sobre la importancia del desarrollo sostenible.
El Programa Educativo no solo fortalece las competencias académicas y profesionales de los participantes, sino que también fomenta valores fundamentales para construir una sociedad más equitativa, sostenible y preparada para los desafíos del siglo XXI.
Entretenimiento que Educa
Las visitas escolares al C3Tec en Caguas combinan ciencia, tecnología y aprendizaje interactivo. Los estudiantes exploran exhibiciones, participan en talleres prácticos, experimentan con tecnología moderna y disfrutan proyecciones educativas. Estas experiencias complementan el currículo escolar de formadivertidayenriquecedora.
Experiencias educativas qu ingeniería, biología y arte, promoviendo la creatividad y el pensamiento crítico en participantes de todas las edades. Estos talleres permiten explorar conceptos científicos a través de actividades prácticas y artísticas, como la construcción de estructurasinspiradasenlanaturalezaylacreacióndeobrasque ilustranprincipiosfísicos.
Durante ocho años consecutivos, AMGEN ha patrocinado este programa, cuyo objetivo es fortalecer los conceptos de biología y biotecnología a través de la simulación de procesos de laboratorio molecular. Esta iniciativa busca acercar a los jóvenes al estudio de la biología y su aplicaciónenelcampodelabiotecnología.
Cada celebración en C3Tec se convierte en una aventura interactiva donde los niños exploran, experimentan y aprenden mientras celebran. Es una excelente manera de combinar diversión con aprendizajeenunentornoseguroyestimulante.
Experiencia educativa y divertida para toda la familia, combinandociencia,astronomíayespíritunavideño. LosReyes Magos del C3Tec también participaron en la observación astronómica,utilizandolostelescopiosdeAODACEparaexplorar elcielojuntoalosasistentes.
C3Tec y Fit-College desarrollaron un programa que busca reducir la brecha de oportunidades profesionales. Los participantes obtuvieronunacertificaciónensoldaduraparafacilitarsuinserción en la fuerza laboral. Además fueron capacitados para emplear herramientas digitales de manera eficientes tanto en su ambiente laboral como personal. Estos talleres fueron auspiciados por LIFT: TechnologyandTalentDevelopment,unaONGsubvencionadaporel Departamento de la Defensa de los EU dedicado a promover la manufacturaylainnovaciónrecientementeubicadosenCaguas.
En el C3Tec reconocemos la importancia de cultivar y promover nuestras alianzas constantemente. Estas significan colaboración, apoyo y crecimiento. Gracias a ellas, hemos podido fortalecer nuestros programas, desarrollar nuevas iniciativas y llegar a más personas. Estas colaboraciones con organizaciones, empresas y agencias gubernamentales nos aportan recursos, conocimientos y oportunidades que, de otra manera, no tendríamos.
Por segundo año consecutivo, el Instituto Transdisciplinario de Investigación-Acción Social (INAS / ITIAS) del Recinto UPR Humacao y el C3Tec celebraron el 2do Seminario de Ecológias Políticas del Agua en clave caribeña, latinoamericana dirigido a estudiantes, facultad y orgranizaciones sin fines de lucro.
Como parte de nuestra misión, apoyamos a entidades que educan a las comunidades sobre le tema energético mediante el acuerdo de colaboracion con
CelebramosnuestrotradicionalWeirdSciencededicado alosmisteriosdelaquímica.AgradecemosaChocolate Cortés y la Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio por hacer posible que nuestros visitantes disfrutaran de increíbles observaciones al universo y de la fascinante estación delosTesorosdelEspacioyelUniverso.
Por primera vez, celebramos el mes de concienciación del autismo junto con la organización “Los dibujitos de Denisse” cuyo objetivoeseldepromoverlainclusióndepersonas dentro del espectro autista, utilizando el arte y la ciencia como herramientas para romper estigmas yfomentarlacomprensión.
LaAsociacióncelebrósuactividadIndustriales360donde presentaron a estudiantes y empresarios el resultado de suestudiodenecesidadesenlaindustriaylaoportunidad para los estudiantes en diferentes campos para su crecimientoprofesional.
RUTA DEL ASMA
Agradecemos a la Unidad de Servicios Comunitarios Preventivos y Educativos de Triple-S, por seleccionar a nuestro Centro C3Tec para llevar a cabo el evento La Ruta del Asma.
ESCUELA ESPECIALIZADA GERARDO SELLÉS SOLÁ
- Talent Show 2024
- Grabación La Selles TV
- Grupo piloto Academia Maker
ESCUELA SUPERIOR JOSÉ GAUTIER BENÍTEZ
Película Semana Ciencia
Cuadro de Honor
"EXPLORANDO EL UNIVERSO: DESCUBRIENDO LOS
MISTERIOS DEL COSMOS"
Celebración del Día del Programa de CienciasOficina Regional Educativa de Humacao Departamento de Educación de Puerto Rico.
REGRESA A CLASES SEGURO Y SALUDABLE
Presentamos la 5ta edición de Caleidoscopio, una colección de cuentos escritos por niños para niños en Alianza con la Fundación de futuros autores del Mundo una alianza entre niños de República Dominicana y Puerto Rico.
Fuimos invitados por la organización ”Para Servirle” en colaboración con los Criollos de Caguas y su programa “El Corazón Criollo” con el propósito de dar a visibilidad y resaltar la labor que realizan las ONG en Puerto Rico.
FESTIVAL DE LA QUÍMICA
Celebración del Festival de la Química “Picture Perfect Chemistry” llevado a cabo en el Paseo de la Princesa en el Viejo San Juan.
Compartimos nuestro entusiasmo y conocimientos con cuidadores y adultos mayores en la Gran Feria sobre el Alzheimer en Vega Baja.
vida activa, mente activa
tro programa “Vida Activa, Mente nos dedicamos a estimular tanto el como la mente a través de una de talleres interactivos y dos.
s, exploramos diferentes áreas del ento y la creatividad, abarcando Matemática en la Cocina” hasta de “Arte en Barro” y “Taller de Además, ofrecemos actividades ngo Didáctico” y “Mosaico”.
s expresar nuestro más sincero g miento a Triple-S, patrocinadores de estas actividades, por su apoyo a espacios que promueven el bienestar físico, emocional y creativo de nuestras comunidades.
Nos llena de alegría ser parte de experiencias que combinan ciencia, arte, movimiento y comunidad.
Celebramos el Día Internacional de los Centros y Museos de Ciencia en compañía de destacados líderes en el ámbito STEM, quienes compartieron sus experiencias y motivaron a las futuras generaciones de innovadores.
Extendemos un agradecimiento especial a Bradly Rivera, Mara Morales, Exel Colón, Luis Pérez, Grace Ríos y Cristina Grillasca de Johnson & Johnson. Su pasión y trayectoria han dejado una profunda huella en todos nosotros.
C3Tec forma parte del programa 21st Century Tech Force Puerto Rico auspiciado por el Departamento de Desarrollo Económico de Puerto Rico. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el talento joven en biotecnología industrial, ofreciendo tres certificaciones "stackable".
A través de este programa, C3Tec continúa su misión de conectar a la industria con las mentes del futuro, formando a profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del sector de las farmacéuticas y la manufactura.
3 CERTIFICACIONES ADULTOS 18+
Upstream Bioprocessing
Downstream Bioprocessing
Pharmacology and Therapeutics
60 PARTICIPANTES
Campamento de verano para 60 jóvenes desde 9no a 11mo grado
CODING MAKER CLUB
Dirigida a jóvenes de entre 12 y 16 años. Este programa ofrece una experiencia práctica en la que los participantes aprenden a programar y a construir sus propios videojuegos y robots, fomentando habilidades esenciales del siglo XXI como la creatividad, el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
CAMPAMENTO VIDEOJUEGOS
Emocionante programa de 3 días donde los participantes conocieron el fascinante universo de la creación de videojuegos junto al destacado Gamer Yafet Marrero “Tiburon”.
CAMPAMENTO CAMP INVENTION CAMPAMENTO VERANO
Acuerdo colaborativo con el National Inventors Hall of Fame donde ofrecimos becas para 15 participantes durante el periodo de una semana.
Verano STEAM para hijos de empleados Experiencia educativa única que busca inspirar a la próxima generación de innovadores en el campo de la ciencia y la tecnología.
Celebramos el primer Caguas Energy Hackaton donde jóvenes, expertos y ciudadanos comprometidos se unieron para idear soluciones frente a la crisis energética de Puerto Rico. A través de datos y trabajo en equipo, exploramos cómo fortalecer la red eléctrica para un futuro más resiliente y sostenible.
4ta Edición Proyecto piloto Escuela Especializada Gerardo Sellés Solá
El pasado 9 de abril, recibimos la visita del secretario del Departamento de Educación, el Honorable Eliezer Ramos Parés, quien participó en la presentación final del Programa de nuestra Academia Maker. Este programa fue posible gracias al apoyo de la Comisión Conjunta de Donativos Legislativos y se llevó a cabo mediante la metodología Design Thinking, implementada por los estudiantes de 11.º grado de la Escuela Especializada en Ciencia y Tecnología Gerardo Sellés Solá, ubicada en Caguas.
Los estudiantes sorprendieron con ideas innovadoras que incorporan tecnología, programación y robótica para abordar desafíos reales de la vida cotidiana.
Edición familiar, talleres m
La participantes trabajaron en equipo para explorar conceptos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) mediante proyectos interactivos, retos de construcción, programación básica y diseño.
¡Nos llena de orgullo ver a estas jóvenes líderes en STEAM! Tras un año de talleres de programación, diseño y creación de prototipos, celebramos el cierre de la 8va. edición del Codepillars Club, destacando el poder de las niñas en el ámbito científico.
Las participantes presentaron sus proyectos donde integraron la creatividad, tecnología y soluciones a problemas con un enfoque emprendedor, abarcando iniciativas que van desde la protección de la vida marina hasta innovadoras páginas web educativas, robots autónomos y la concienciación sobre las estructuras en los centros urbanos.
Agradecemos a por ser una parte esencial de este viaje, que promueve el talento, el empoderamiento femenino y el amor por la ciencia desde una edad temprana.
¡Reencuentro inspirador en el Codepillars Club!
En celebración del Mes de la Mujer, el C3Tec reunió a nuestras brillantes jóvenes científicas en un evento especial con la destacada Dra. Esther Alegría, ingeniera química y miembro de la Junta de Síndicos del Fideicomiso de Ciencia y Tecnología de Puerto Rico.
Fue una tarde llena de entusiasmo, donde las chicas compartieron sus experiencias y recibieron valiosas reflexiones de la Dra. Alegría. ¡Un encuentro que motiva a seguir explorando el mundo de la ciencia!
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Agradecemos el patrocinio de Johnson & Johnson, a nuestro moderador, Ángel Maldonado, Líder de Planificación de Demanda Global de Johnson & Johnson. También extendemos nuestro agradecimiento a los panelistas: Cristina Grillasca, Directora de Gestión de Ethicon; Lorena Jurado, estudiante de Johns Hopkins y egresada de nuestro Programa Codepillars; la Dra. Vedrine-Pauleus, profesora del Departamento de Física de la UPR Humacao; y Mia K. Villalobos, estudiante y autora del libro “Puede ser...”.
Los asistentes se sintieron inspirados al participar en esta enriquecedora conversación sobre la importancia de comunicar la ciencia y de construir un futuro brillante.
El C3Tec es parte integral del concepto Ciudad Educadora del Municipio Autónomo de Caguas donde creemos que todo ciudadano debe ser parte de la educación de nuestros niños y niñas y no solamente el maestro en el salón de clase. Nos unimos como tendencia mundial entre los países de avanzada, que otorgan un lugar primordial a la ciencia, como idioma global y a la tecnología convirtiéndose en lugares de aprendizaje permanente.
Comenzamos el proyecto piloto con el grupo de 1er grado Escuela Segunda Unidad Sandalio Marcano a través de talleres que promuevan la lectura de cuentos y el enriquecimiento del desarrollo cognitivo en habilidades STEM.
Fuimos la sede de esta feria universitaria donde recibimos cerca de 1,300 estudiantes de escuela superior de la región para presentarles alternativas y oportunidades de educacion superior para su vida universitaria.
En estos talleres los participantes de los Centros de Turabo Garden, Bairoa la 25 y el C3Tec se lanzaron a un viaje fascinante. Gracias a estas experiencias, los estudiantes afinaron su habilidad para aprender investigando y explorando conceptos como auténticos detectives del conocimiento, fortaleciendo las destrezas de matemática, español e inglés.
Nuestra Directora Ejecutiva, Tasha L. Endara, participió del Diálogo Educador: “La ciudad educadora como laboratorio de aprendizajes, arte, ciencia y tecnología” compartiendo nuestro proyecto Academia Maker junto a las experiencias de las ciudades, Passo Fundo (Brasil) y San Francisco (Argentina).
Durante la Conmemoración del Mes del Alzheimer, Fundación Triple S reconoció al Municipio Autónomo de Caguas como la cuarta ciudad certificada como Dementia Friends en Puerto Rico y al C3Tec como el único Centro en Puerto Rico de desarrollo cognitivo para el adulto mayor. En esta ocasión se presentó la película “No me olvides” de Nexeando Media, y un panel con valiosas reflexiones y recomendaciones sobre la enfermedad neurodegenerativa. ¡Un gran paso hacia la concienciación!
Celebramos la creatividad y la innovación de los estudiantes de la Universidad Ana G. Méndez, quienes presentaron sus proyectos de Ingeniería de Computadoras a jóvenes de escuelas superiores en Caguas.
Agradecemos especialmente a los estudiantes de la Escuela Superior José Gautier Benítez por su entusiasmo y activa participación. Actividades como esta refuerzan nuestro compromiso de inspirar a las nuevas generaciones a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y arte.
DISEÑO, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
¡Creatividad en su máxima expresión! Los estudiantes del Departamento de Diseño y Arquitectura de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo, llevaron a cabo su Exposición Anual, D&A Expo 2025. En este evento se presentaron proyectos de diseño gráfico, industrial, interiores, moda, así como de arquitectura paisajista, entre otros.
En STEAM for Kids, los más pequeños se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje mientras descubren cómo la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas están presentes en todo lo que los rodea.
Talleres educativos para niños de 3 – 9 años para el desarrollo de las habilidades motoras y finas
En un ambiente de camaradería y ganas de aprender, un grupo de educadores, cuidadores y personal de centros de cuido participó de una serie de talleres diseñados por los cinco programas que integran la Iniciativa Preescolar de la Fundación Ángel Ramos. Y bajo el tema "Conexión entre la naturaleza y el aprendizaje" se llevó a cabo un conservatorio y encuentro de ideas entre los asistentes.
Este programa está diseñado para fomentar la creatividad, la experimentación y el pensamiento lógico en niños y niñas a través de actividades prácticas, juegos educativos, construcciones, arte tecnológico y dinámicas colaborativas. Cada sesión ofrece una nueva aventura donde el aprendizaje se convierte en una experiencia emocionante, significativa y divertida.
Realmente fue un sábado de mucho aprendizaje, conexión y enriquecimiento profesional y personal.
La Inteligencia Artificial está revolucionando el mundo a una velocidad sin precedentes, y el ámbito educativo no es una excepción. ¿De qué manera influirá la IA en el aprendizaje y la enseñanza? ¿Estamos realmente preparados para este cambio?
Agradecemos a Alexander Casañas, especialista en Inteligencia Artificial, por guiarnos en esta serie de talleres donde exploramos el futuro de la educación en la era digital.
Una aventura prehistórica llena de emoción y descubrimiento con T-REX, un fascinante documental que sigue la historia de tres jóvenes que hicieron un hallazgo asombroso: ¡los fósiles de un Tiranosaurio adolescente! Gracias a la Fundación Ángel Ramos nuestros visitantes disfrutan de este documental educativo que los lleva millones de años atrás, explorando el mundo de los dinosaurios como nunca antes.
Por tercer año consecutivo, el C3Tec ha servido como un vínculo entre el cine local y la comunidad puertorriqueña, presentando una serie de cortometrajes de cineastas puertorriqueños. Esta plataforma fomenta la creatividad y la innovación de las nuevas generaciones que se están formando en el séptimo arte.
Green Film Fest es un evento que presenta cortometrajes ambientales creados por estudiantes de primaria y secundaria. Su propósito es integrar diversas disciplinas y el arte cinematográfico para crear conciencia sobre cómo proteger nuestro medio ambiente y conservar el planeta para todos los seres vivos.
Como parte del mes de concientización sobre la trata humana, The Mavuno Project y la Fundación Puerto Rico es Nuestro presentaron esta iniciativa que combina educación, trabajo en equipo y esperanza para combatir la trata de personas.
13,719 1,017 692 244 9,674 4,470 29,816
$374,500
Es la red principal para manejo de comunidad y gestión de eventos.
Refleja aumento en principales KPIs, destacando subida en seguidores e Impresiones.
Mujeres 35-44 son el público principal.
Durante el período de evaluación, Instagram es el rey con aumento significativo en viwes de 19.7%
Mujeres 35-44 son el público principal (igual a Facebook).
Durante el año fiscal 2024-2025, C3Tec ha fortalecido su equipo de trabajo mediante nuevas contrataciones. Gracias al Programa de Financiamiento para Pequeñas Empresas (SBA), a través del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico, se obtuvieron fondos para la creación de dos (2) puestos. Estas posiciones a tiempo parcial han sido claves para ofrecer apoyo estratégico en las áreas de Finanzas y Operaciones, fortaleciendo nuestras capacidades internas y contribuyendo al desarrollo institucional.
Asimismo, contamos con la participación de la Dra. Wanda Pacheco, quien nos acompañó en una sesión de trabajo enfocada en la presentación del Plan Estratégico 20242029. Esta actividad también incluyó dinámicas de juegos en equipo, propiciando un espacio de integración y reconocimiento al esfuerzo colectivo del equipo de C3Tec durante la primera mitad del año fiscal.
En este año fiscal 2024-2025 destacamos la labor de nuestros recursos internos que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento, mejora de nuestros equipos, en als siguientes áreas:
Academia Maker: El personal especializado en esta área, llevó a cabo reparaciones y optimizaciones en las impresoras 3D. Estos trabajos permitieron no solo reparar los equipos sino que también nos permite servir como espacio de innovación para estudiantes y emprendedores, facilitando su uso y su proyección como espacio de comercialización de ideas.
Exhibición Permanente: Los trabajos realizados han permitido llevar a cabo reparaciones especializadas y mantenimiento continuo. Esta acción mejoró notablemente la experiencia del visitante, además de reducir los costos operativos a largo plazo.
Estas iniciativas han sido esenciales para el mantenimiento de nuestros equipos y exhibiciones que permiten brindar experiencias innovadoras a nuestros visitantes.
En C3Tec, reconocemos que muchas de nuestras metas y actividades no serían posibles sin la valiosa participación de nuestros voluntarios. Su dedicación ha permitido que podamos llevar a cabo múltiples iniciativas sin necesidad de contratar personal externo para brindar apoyo adicional.
Durante el año fiscal 2024-2025, el programa de voluntariado de C3Tec ha sido una pieza fundamental en el logro de nuestros objetivos.
Esta colaboración representa el firme compromiso de la comunidad con el desarrollo científico, educativo y cultural que promovemos. El impacto positivo de nuestros voluntarios se manifiesta en cada experiencia significativa que logramos ofrecer a nuestros visitantes.
A todos nuestros voluntarios, ¡gracias por ser parte esencial de nuestra historia y de nuestro futuro!
Reemplazo de equipo dañado por fluctuaciones de voltaje y reclamadas al seguro del MAC
Motores del sistema de aires acondicionado
Breaker de alto voltaje Techo Verde
Total de inversión : $16,501.06
Instalación de equipo sonido en Cine
Total de inversión : $79,507.82
Inicio labores de la 3ra fase de la rehabilitación y reconstrucción del Techo Verde
¡Explora, aprende y apoya la ciencia todo el año con tu membresía anual de C3Tec! Hazte miembro anual y accede a talleres, exhibiciones y experiencias interactivas que despertarán la curiosidad de toda la familia.
Las membresía incluye:
Acceso ilimitado a nuestras exhibiciones y actividades.
Eventos científicos exclusivos todo el año.
Entrada libre a museos y centros de ciencias alrededor del mundo al ser participantes del
Al hacerte miembro, apoyas la educación científica en Puerto Rico y te conviertes en parte de una comunidad que cree en el poder del conocimiento.