PAE 1_T2
TEORÍA E HISTORIA
19/07/2023
Arq. Claudia Balseca. Mud

6° Semestre
Paralelo 02

UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA
JEAN PIERRE JARRÍN ALDAS
PAE 1. ANÁLISIS
PAE 2. ANÁLISIS FORMAL

19/07/2023
Arq. Claudia Balseca. Mud
6° Semestre
Paralelo 02
UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA
JEAN PIERRE JARRÍN ALDAS
PAE 1. ANÁLISIS
PAE 2. ANÁLISIS FORMAL
Información General
Arquitectos: Sasaki Associates
Area:
Año:
Proveedores:
Ubicaciòn:
Información
180000 ft²
2022 Armstrong, Construction Specialties Perù
El Centro de Recreación, Bienestar y Vida Estudiantil de la Universidad de Lima, es el primer proyecto implementado por Sasaki como parte de la primera fase de implementación del Plan Maestro de la Universidad, desarrollado también por Sasaki. El edificio consta de seis plantas desarrolladas con una estructura mixta de acero y concreto. El proyecto ofrece un espacio de actividad física, área de comedores y de apoyo académico. Los espacios dedicados al programa se equilibran con áreas versátiles para crear una plataforma de vida estudiantil acogedora y motivadora.
PLANTA BAJA
El edificio envuelve el espacio cubierto de la plaza como una banda Möbius conectando los distintos programas orientados al bienestar. Una plaza exterior con espacios de comedor fluye continuamente hacia la planta baja de esta la plaza cubierta central, atrayendo no sólo circulación peatonal del campus sino que por su morfología, el atrio promueve también la ventilación pasiva natural a través del mismo. La plaza cubierta proporciona acceso al foro existente del campus, que es un gran espacio de reunión debajo de la superficie de la plaza. Los servicios de salud del centro estudiantil se encuentran en una área más discreta del proyecto, hacia el norte de la zona de comercio y concesiones.
La mezzanine se eleva por encima de la plaza y el anfiteatro en el atrio del edificio, proporcionando un espacio de encuentro, zonas de comedores adicionales, acceso a las oficinas de Bienestar y la entrada a los programas de recreación. Las dos siguientes plantas están dedicadas al gimnasio, con áreas de pesas, zona de ejercicios cardiovasculares, entrenamiento y crossfit. En el tercer nivel se encuentra un puente que conecta el proyecto con la renovación y ampliación de un antiguo comedor que alberga ahora una sala multipropósito, salas de reunión y una cafetería. En el cuarto nivel se encuentran las salas de ejercicio grupal y el polideportivo con canchas para futsal, basketball y volleyball. El polideportivo está rodeado de una pista atlética flotante con un tramo exterior que atraviesa amplias terrazas con vistas al campus y a la ciudad de Lima.
CONCESIONES
TIENDA DE CONVENIENCIA
ANFITEATRO
TERRAZA DE DISEÑO
COMEDOR
TERRAZA
COCINA
PLAZA
BAÑOS
ATMS
DISTRIBUCIÓN
CORTE MAC
GIMNASIO
SALÓN
TERRAZA
SALA MULTIPROPÓSITOS
MECÁNICA
DOBLE ALTURA
BAÑOS
ZONA
SUB-ZONA
GARAJE
RECEPCIÓN
AMBIENTE
CASETA GUARDIA
OFICINA
ADMINISTRATIVA
BAÑOS
SECRETARÍA
BAÑOS HOMBRES
BAÑOS MUJERES
CANCHAS
FÚTBOL SALA
BÁSQUET
RECREACIÓN
ÁREAS COMUNES
PLAZA
TIENDA DE CONVENIENCIA
ANFITEATRO
TERRAZA DE DISEÑO
TERRAZA
SALA MULTIPROPÓSITOS
ALIMENTACIÓN
PREPARAR ALIMENTOS
INGERIR ALIMENTOS
COCINA
COMEDOR
SALÓN
DESCANSO
AYUDA
DEPARTAMENTO PSICOLOGÍA
CONCESIONES
MECÁNICA
GIMNASIO
El descanso creativo y recreativo es una práctica que consiste en dedicar tiempo a actividades que nos permitan desconectar de nuestras responsabilidades cotidianas y estimular nuestra creatividad. Algunas actividades que se pueden realizar son leer un libro, hacer manualidades, pintar, escuchar música, salir a caminar o practicar algún deporte. Este tipo de descanso nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar nuestra productividad.
NutriciónAyuda a una mejor alimentación de los usuarios
AsesoramientoAsesorar a los usuarios para un mejor rendimiento
FisioterapiaZona de recuperación
EntrenamientoLugar para entrenar GimnasioLugar para entrenar
El edificio se envuelve alrededor del espacio de la plaza cubierta como una franja de Möbius que conecta diferentes programas orientados al bienestar. Una plaza al aire libre con espacio para comer fluye sin problemas hacia la planta baja de esta plaza central cubierta, atrayendo la circulación y la ventilación pasiva. La plaza cubierta también proporciona acceso al foro del campus, un gran espacio de reunión debajo de la superficie de la plaza. Los servicios de salud estudiantil del centro están ubicados en un área más discreta al norte de los restaurantes y tiendas.
El centro incluye nutrición, asesoramiento, fisioterapia y entrenamiento con pesas para atletas, así como un espacio de recreación informal dentro del gimnasio de usos múltiples, que también funciona como un espacio para eventos con capacidad para 600 personas. Todo el edificio está destinado a ser multipropósito; Como un importante motor de actividad en el campus, es un lugar donde los estudiantes y profesores pueden reunirse durante todo el día y socializar, estudiar y recargar energías.
El entresuelo da tanto a la plaza como al espacio del auditorio en el atrio del edificio y proporciona espacio adicional para reuniones y comedores, junto con acceso a las oficinas de asuntos estudiantiles y la entrada a los programas de recreación.
RECREACIÓN
Actividades: Físicas
Capacidad: 600 personas
Dirigido: Estudiantes y personal universitario
Cancha FútbolCancha BásketGimnasio Fisioterapia
N° Personas 8 a 122 a 101 a 501 a 10
Medidas 38 x 2026 x 1520 x 4015 x 35
Equipamientos Carcos y RedesAros y redes
Máquinas, ves�dores, baños y recepción
Máquinas, camillas e implementos
Los siguientes dos niveles están dedicados a espacios de recreación como casilleros, gimnasio, pesas, entrenamiento en circuito y espacios de ejercicio grupal y una conexión con el ala renovada del edificio de al lado con su comedor, salones y espacios de teatro flexible para estudiantes. Los niveles superiores albergan suites de ejercicios grupales y un gimnasio multipropósito para fútbol sala, voleibol y baloncesto, todos conectados por una pista de jogging cubierta y al aire libre que se teje a través de amplias terrazas con vistas al campus y al horizonte de Lima.
BARANDILLA DE VIDRIO
ALETAS DE ALUMINIO
ESTRUCTURA DE ACERO
VENTANA
LOSA MIXTA
MURO CORTINA
FILOS DE ALUMINIO
LOSA MIXTA
ESTRUCTURA DE ACERO
CONTROL SOLAR
ESTRUCTURA DE ACERO
LOSA MIXTA
ESTRUCTURA DE ACERO
FILOS DE ALUMINIO
BARANDILLA DE ACERO
RINES DE METAL
LOSA MIXTA
TECHO CON PANEL DE ALUMINIO
RINES DE METAL
DETECTOR CAÑA
CIMENTACIÓN
El sistema constructivo es de gran importancia en la construcción de cualquier tipo de edificación, ya que define la manera en que se llevará a cabo el proceso constructivo y cómo se utilizarán los materiales para lograr la estructura deseada. Un sistema constructivo bien diseñado puede mejorar la eficiencia y calidad de la construcción, reducir costos y tiempos de construcción, y garantizar la seguridad y durabilidad de la edificación.
El vidrio es un material de construcción que se utiliza en diversas aplicaciones debido a sus propiedades estéticas y funcionales. Es un material transparente,resistente,dura dero y fácil de limpiar.
El hierro es un material de construcción ampliamente utilizado debido a su alta resistencia y durabilidad. Se utiliza en diversas aplicaciones, como estructuras de edificios, puentes, torres de energía, tuberías, barandillas y puertas.
El acero también es un mate rialeconómicoyfácildetraba jar en comparación con otros materiales de construcción, lo que lo hace popular en la industria de la construcción.
El enlucido, también conocido comoyesooestuco,esunmaterial de construcción utilizado para cubrir y alisar superficies interiores y exteriores de paredes y techos. Se compone de una mezcla de yeso, agua y
La madera es un material de construcciónnaturalyrenova ble que se ha utilizado durante siglos debido a su versatilidad, belleza y facilidad de trabajo.
El concreto es un material de construcción ampliamente utilizado debido a su alta resistencia, durabilidad y capacidad para soportar cargas pesadas. Se compone de una mezcla de cemento, agua,agregados(comoarenay grava) y aditivos.
El policarbonato es un material de construcción transparente y resistente que se utiliza en diversas aplicaciones, como techos, paredes divisorias, claraboyas, invernaderos y cubiertas de piscinas.
Universidad de Lima Recreation, Wellness, and Student Life Center / Sasaki. (2023,April 20).ArchDaily. https://www.archdaily.com/999759/universidad-de-lima-recreation-wellness-and-student-life-center-sasaki
Glass. (2023). Lenntech.es. https://www.lenntech.es/library/glass.htm#:~:text=El%20vidrio%20es%20un%20material%20duro%2C%20normalmente%20fr%C3%A1gil,son%20enfriados%20r%C3%A1pidament e%20para%20formar%20una%20estructura%20r%C3%ADgida.
Equipo editorial, Etecé. (2018, November 26).Acero: qué es, propiedades, tipos, usos y características. Enciclopedia Humanidades; Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/acero/
Account Suspended. (2023). Delconstructor.com.uy. https://www.delconstructor.com.uy/cgi-sys/suspendedpage.cgi#:~:text=El%20sistema%20constructivo%20es%20un%20conjunto%20de%20elementos%2C,que%20permite%20levanta r%20muros%2C%20hacer%20pisos%20y%20techos.
Arqhys Contenidos. (2012, December 11). LAS ZONAS RECREATIVAS Y SU FUNCIÓN DE CONTROL. Esto tiene de por si una importancia muy grande en el análisis Leer contenido... Portal deArquitecturaARQHYS.com;Arqhys.com. https://www.arqhys.com/contenidos/recreativas-zonas.html