Publicidad

Page 1


Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de ciencias de la comunicación

Publicidad 1

M.A. Victor Manuel Ramírez

Análisis de la Historia de la Publicidad

Gabriela Rocío Morales Gutiérrez

202308605

20 de febrero de 2025

“ID Y ENSEÑADATODOS”

Introducción

El siguiente documento presenta como la publicidad y el mundo han ido cambiando a lo largo del tiempo. Como esas evoluciones han tenido un gran impacto en nuestras labores diarias hasta la actualidad.

En un inicio la publicidad se dio bajo la necesidad de intercambiar productos o generar algún interés, con los años también se utilizaba para transmitir mensajes de los gobernantes o personas al mando. El cambio de alto impacto fue a finales del siglo XIX y principios del siglo

XX. Gracias a la industrialización y su maquinaria los anuncios publicitarios tuvieron otro impacto y ya se usaban en cosas o alimentos como medicinas, licores, salsas, etc.

Actualmente gracias a la globalización los anuncios, vallas publicitarias y el marketing actual tal y como lo conocemos se debe a esa transformación global.

Gracias a este conocimiento podemos visualizar la evolución creativa, industrial y tecnológica que hubo en cada siglo y como cada uno de nosotros ha sido transformado.

La Publicidad Durante la Civilización Griega y Egipcia.

La publicidad comenzó hace 25 mil años con la aparición de la magia, las pinturas rupestres y la religión o eso se cree. Hay pruebas de esto como papiros o grabaciones en arcilla. los primeros medios de propaganda fueron los voceadores tradicionales, conocidos como heraldos o kerux los cuales empezaron a anunciar productos con su voz. Entre el año 400, antes de Cristo y el año 100 la propia voz iba acompañada de instrumentos de cuerda o percusión. A estos se les conocía como pregoneros. Se podría decir que este fue el primer medio de publicidad. La persuasión hasta la fecha sigue siendo una de las principales intenciones de la publicidad. Pero para esa época se creó la figura del charlatán que era el encargado de cautivar a los compradores con su oratoria. Luego de esto evoluciono y se usaba el axón que eran piezas cuadradas de madera o piedra blanqueada que informaban normalmente de los mensajes del gobierno luego en lugar de este se usaban los kyrbos, de forma cilíndrica. Existía también el alba y libelli, papiros o superficies blancas que se colocaban en diferentes lugares para comunicar información oficial y comercial, como la venta de esclavos, espectáculos o viviendas. Para reutilizarlos, se volvían a pintar y repetir el proceso. En la edad media se usaba la xilografía estos manuscritos se tallaban en planchas de madera que se entintaban a modo de sello. Esto para resaltar lo que se había tallado previamente. Roma desarrollaría una intensa actividad publicitaria a través de los libelos, una especie de folletos que se usaban para hablar, normalmente mal, de personas y negocios.

La Publicidad Durante el Siglo XIX

También conocido como el siglo de la industrialización se conoce por ser un movimiento de impactante en la economía durante este siglo, principalmente fue la divulgación de los conocimientos científicos y técnicos.

Las primeras marcas aparecidas se dieron a conocer como: medicinas, salsas, licores, etc.

Mientras que cosas como la harina, el azúcar o el vino eran vendidos sin identificar. Así es como vemos a las marcas comenzar a surgir Se descubre los motores a combustión, aviones y telecomunicaciones telégrafo, teléfono, radio esto cambió modelos de trabajo, educación y convivencia ciudadana.

Podríamos decir que el siglo XIX consistió en la sustitución de las viejas herramientas artesanales por máquinas más productivas. Sustitución de la energía animal y humana por la máquina de vapor. Estas invenciones se aplican a la industria y junto a ellas los métodos de promoción ya que era necesario para que se dieran a conocer estos cambios a nivel de industria.

La publicidad del siglo XX

Hechos importantes que podemos resaltar de esta época surge la Fotografía y el cine. Es el siglo de los descubrimientos ya que surge el automóvil, la radio, la televisión y el cine tienen

un alto desarrollo. En Guatemala el primer automóvil fue un Holsman en 1905. El primer fotógrafo oficial en Guatemala fue el estadounidense William C. Buchanan de su trabajo cabe

resaltar la moda de las fotografías etnográficas. En 1921 fue fundado el Diario, La Hora. En 1926 se funda El Imparcial.

Durante las últimas décadas del siglo XX se produjo un importante avance en el periodismo nacional donde se sumaron los siguientes:

• El Espectado

• Diario de la Mañana

• Nuestro Diario

• Prensa Libre

• El Gráfico

• La Tarde

• La Nación

• Impacto

• La Hora Dominical

• Siglo Veintiuno

• elPeriódico

En Guatemala, la radio surge con la TGA, construida por Julio Caballeros quien utilizó artefactos de telegrafía, en 1929.El 15 de septiembre de 1930, sale al aire TGW desde sus

estudios improvisados en el edificio de la estación inalámbrica, gracias a la autorización del presidente Lázaro Chacón y el director General de Telégrafos.

La primera experiencia televisiva exitosa ocurrió en 1925,1928, el “leonoseope”, un dispositivo que transmitía imágenes, rápida y eficazmente. la desaparición de las emisiones en blanco y negro a mediados de los setenta. La televisión abierta en Guatemala surge en 1955 con Canal 8, durante el gobierno de Carlos Castillo Armas. Canal 3 el primer canal privado guatemalteco.

La publicidad del siglo XXI

En la sociedad, la publicidad constituye a la construcción y la expresión de la cultura por medio de los nuevos cambios junto a ellos la globalización. Los patrones de consumo son similares y se comparten por medio de diversos consumidores en varios países.

La publicidad convierte las marcas globales, conocidas en todo el mundo proporcionando así un nuevo estilo de vida Esto se hace mediante campañas publicitarias internacionales y se transmiten nuevos valores globales a través de los distintos medios de comunicación impresos y audiovisuales, Gracias a las plataformas online, como las redes sociales, los motores de búsqueda y las aplicaciones móviles, ofrecen oportunidades ilimitadas para las marcas.

• Publicidad en redes sociales. Plataformas como Instagram, TikTok y LinkedIn se han convertido en canales esenciales para conectar con audiencias específicas de manera auténtica y visualmente atractiva.

• Publicidad programática. Utiliza algoritmos y datos para comprar espacios publicitarios de manera automatizada, optimizando las campañas en tiempo real.

• Influencers. Colaborar con influencers y creadores de contenido para llegar a audiencias de manera más orgánica y confiable.

• Realidad aumentada y virtual. La incorporación de experiencias inmersivas que permiten a los consumidores interactuar con los productos de manera innovadora.

• Publicidad basada en datos. El uso de big data y análisis predictivos para personalizar mensajes y mejorar la efectividad de las campañas.

ConclusionesEn resumen, podemos ver los cambios desde la civilización Egipcia y Griega hasta la actualidad. Como cada siglo a tenido puntos importantes para que la publicidad sea como la conocemos junto con los grandes movimientos como la industrialización y la globalización. Cabe resaltar que cada persona a lo largo de este proceso evolutivo marco generaciones y sus métodos de publicidad un se usan. Cada uno de ellos marco un inicio para lo que somos hoy en día. La publicidad no solo es un anuncio, sino la percepción de lo que somos y de lo que podemos llegar a ser.

Bibliografías

https://aulamarketing.net/la-publicidad-en-la-antiguedad-origenes

https://xn diseocarteles-lkb.com/historia-de-la-publicidad-grecia-roma-edad-media/

https://www.clickprinting.es/blog/breve-historia-de-la-publicidad-edad-antigua

https://core.ac.uk/download/pdf/16356578.pdf

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.