
1 minute read
Fortaleciendo la Comunicación Médica
Exitoso Taller de Vocería en Clínica Bupa Reñaca
Con el objetivo de fortalecer su presencia y reputación, el área de comunicaciones corporativas de Bupa Chile, realizó el pasado 2 de agosto, un exitoso taller de vocería médica en Clínica Bupa Reñaca.
La actividad fue dirigida por Francisca Chinchilla, Subgerente de Comunicaciones y contó con la participación de 15 profesionales de la salud, entre los que se incluyeron médicos, matrones y kinesiólogos.
Durante el taller los profesionales conocieron el proceso de gestión de vocerías en Bupa, cómo éstas se relacionan con la estrategia comercial de la compañía, la visibilidad ante la comunidad y la reputación. Además, se entregaron consejos y se describieron las características que debe tener un buen vocero, preparándolos para representar adecuadamente a Bupa ante los medios de comunicación y finalmente contribuyendo a cumplir con el propósito de ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor.
Al respecto Francisca explicó que “las vocerías médicas son vocerías expertas, donde un profesional de la salud habla sobre un tema específico en el que se ha especializado. Este tipo de vocerías visibiliza a nuestras clínicas ante la comunidad, convirtiéndolas en referentes y, además, hacen una contribución social muy importante pues cumplen un rol en la educación y la prevención en salud. Por esto, es importante capacitar a nuestros médicos, pues su presencia en los medios de comunicación es una palanca importante para fortalecer la reputación y el posicionamiento de Bupa y sus negocios”.
El Dr. Manuel González, Director Médico de Clínica Bupa Reñaca y participante del encuentro comentó que “quedé muy contento con esta actividad. Pudimos trabajar nuestras habilidades comunicativas y el cómo entregamos la información como expertos en el tema. Siempre es bueno contar con variados voceros, diferentes personas que puedan aportar una mirada fresca a los temas. Cuando uno está constantemente entregando información, transforma a la clínica en referente y eso marca una diferencia”.
Por su parte, Carolina Colima, también resaltó la importancia de este taller y las lecciones aprendidas. “Me ayudó a entender los procesos de contacto para dar entrevistas, cómo se maneja la clínica con los medios y cómo puede que los medios consideren nuestras declaraciones”, señaló la Matrona Supervisora de Maternidad y Neonatología, quien ya puso en práctica lo aprendido con una participación en el diario El Mercurio durante la Semana de Lactancia. “me sentí bastante cómoda y segura”, agregó.
Este taller forma parte de la estrategia de Bupa Chile para destacar la calidad médica, la innovación y la humanización de la salud como atributos diferenciadores de Clínica Bupa Reñaca. La capacitación en vocería médica se presenta como una herramienta clave para lograr estos objetivos y fortalecer aún más la posición de la clínica en la comunidad local.