
1 minute read
Clínica Bupa Santiago inicia programas de simulación de seguridad en el pabellón
En agosto Clínica Bupa Santiago dio inicio al programa de simulación de seguridad en el pabellón, el cual recrea escenarios de crisis que pueden ocurrir en un contexto perioperatorio y permite a los equipos de pabellón entrenarse y estar mejor preparados para enfrentar estas situaciones.


En la creación de este programa participaron los anestesistas Dr. Carlos Fuentes y Dra. Paulina Lagos y la Enfermera Docente, Gisela Olate, todos son parte del equipo de profesionales de la salud de Clínica Bupa Santiago.

Los ejercicios que se realizan posibilitan el entrenamiento de aspectos como la comunicación efectiva entre los participantes, potenciando algunos principios del Crisis Research Managment (CRM) y evaluando las competencias técnicas del equipo para detectar posibles falencias y así generar acciones de mejora.

La Dra. Lagos comentó que parte de los beneficios de este programa son que permiten a los equipos tener una experiencia inmersiva que imita aspectos relevantes de la realidad y que tiene una intención de aprendizaje, que ocurre en un ambiente controlado y seguro donde pueden equivocarse, sin riesgo para el paciente, y a través del debriefing, descubrir el fundamento de sus prácticas o las brechas que requieren para mejorar. Por su parte el Dr. Manuel Astorga, Médico Jefe de pabellón, explicó que este programa comenzó como un plan de mejora continua para nuestro personal. “La idea surgió a partir de eventos adversos que se presentaron en relación a la administración de medicamentos en pabellón central y en paralelo a la inauguración del centro de simulación, para poder aprovechar los recursos disponibles y capacitar de manera didáctica y entretenida a nuestro personal”.
Este entrenamiento se imparte de manera semanal todos los jueves y a la fecha ya han participado 26 profesionales, incluyendo médicos anestesistas, pabelloneros, enfermeros y Tens de anestesia.