Desde UNASEV y con el apoyo de otros organismos, instituciones y organizaciones sociales nos propusimos crear la presente Guía de orientación y recursos para ciudadanos afectados por siniestros de tránsito, con el objetivo principal de reunir los recursos básicos que den respuesta a las necesidades que surgen en los ciudadanos de nuestro país. Una vez transcurrida la repercusión inmediata del siniestro, la víctima es habitualmente una persona olvidada por la sociedad, su núcleo de amigos, grupo de trabajo; enfrentándose en un marco de “sensación de soledad” a una nueva realidad que no conoce; pero en la cual debe seguir adelante. Existen una cantidad de beneficios representados en el Estado uruguayo, asociaciones civiles y otras organizaciones, que juntos, dan respuesta a las familias en esta difícil y compleja situación. Con el afán de encontrar alivio y mitigar la falta de información sobre estos tan duros momentos, contribuimos hoy a la conformación de esta Guía, en pos de que víctimas y sus familiares, que buscan respuestas a esas interrogantes –“que bien conocemos en primera persona quienes integramos la Red Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito”- encuentren en ella consejos, sugerencias y asesoramiento.
Unidad Nacional de Seguridad Vial Red Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito
Guía de orientación y recursos para ciudadanos afectados por siniestros de tránsito