26/8/2016
Una aplicación para morir otro día
Una aplicación para morir otro día En el 80% de accidentes de tráfico en Kigali hay involucrada una moto-taxi. La 'App' SafeMotos permite al usuario de este servicio distinguir a los buenos conductores de los temerarios
En Kigali, las moto-taxis son un medio de transporte muy común. Pero el riesgo de sufrir accidentes es elevado. Un aplicación trata de cambiarlo. ALEJANDRA AGUDO, PAULA CASADO
El 80% de los accidentes de tráfico que se producen en Kigali, capital de Ruanda, tienen como protagonista a una de las 1.200 moto-taxi que trasladan a la gente allá y acá por las abundantes cuestas en la dispersa urbe levantada sobre colinas. Más de 200.000 desplazamientos en este medio de transporte se producen cada día en la ciudad. Son datos que el canadiense Barrett Nash conoce bien. Él mismo es usuario de ese servicio privado desde que recaló en Kigali hace cinco años. "Es un modo de desplazarse rápido y barato", señala. "Pero muy peligroso", subraya las estadísticas. Por eso, en 2015, decidió crear junto a su colega Peter Kariuki una aplicación para distinguir a los buenos conductores de los temerarios. Así nació SafeMotos. "No te mates hoy", exhorta su numerosa publicidad por las calles. "La gente piensa que un accidente ocurre por mala suerte. Pero nuestra innovación demuestra que se puede mejorar la seguridad", explica Nash. "Después de VIH-sida, los accidentes de tráfico son la segunda causa de muerte en África. En Ruanda, un automovilista tiene 700 veces más probabilidades de morir en un siniestro que en el Reino Unido. No es un error tipográfico: 700 veces. Vamos a cortar con esta mierda", se lee en su página web. Kevin Mitsinzi es una de las víctimas que engrosan las estadísticas y, tras sufrir un accidente en una moto-taxi, decidió empezar a usar la aplicación de Nash y Karuiki. "Sus conductores son más seguros", asevera. ¿Cómo lo hacen? "Es una app muy sencilla. Te inscribes, enciendes el geolocalizador y, cuando lo necesitas, pides una moto-taxi. Al finalizar el trayecto, el usuario puede puntuar al conductor". De esa manera, los http://elpais.com/elpais/2016/06/17/planeta_futuro/1466182517_476989.html
1/3