ESP-DGT_Catalogo SV Urbana_2011

Page 1

CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS DE SEGURIDAD VIAL URBANA EN ESPAÑA

31

ZONAS AVANZADAS PARA MOTOS EN LOS SEMÁFOROS 9 El Ayuntamiento de Barcelona ha llevado a cabo una prueba piloto de creación de una segunda línea de detención en semáforos exclusiva para motocicletas y ciclomotores, para reducir las infracciones y las situaciones de riesgo que han causado un gran número de accidentes de estos vehículos en los últimos años.

Barcelona (Cataluña)

Palabras clave: motocicletas y ciclomotores, disciplina vial, estudio accidentalidad.

Agentes implicados

Objetivos

– Ayuntamiento de Barcelona Área de Prevención, Seguridad y Movilidad

– Evaluar el efecto que tiene una segunda línea de detención para las motocicletas sobre la seguridad vial, la capacidad viaria y la afectación a los peatones – Reducir los accidentes de motocicletas en zona urbana. – Desincentivar la conducción de las motocicletas entre vehículos. – Mejorar la funcionalidad de los pasos de peatones.

Población: 1.621.537 habitantes Superficie: 101,4 km2 Densidad: 15.992 hab/km2

Descripción La creación de zonas avanzadas para motos es una de las propuestas contempladas en el Plan Local de Seguridad Vial, que a su vez se enmarca en el Plan de Movilidad Urbana Segura de Barcelona 2006-2012.

que inventar una nueva señalización específica. Dicha señalización es tanto horizontal (gradilla cuadriculada en diagonal en color amarillo) como vertical (señal de zona de excluida de parada, excepto para motos).

En el Plan de Seguridad Vial, uno de los objetivos es la mejora de la seguridad de los usuarios de los vehículos de dos ruedas motorizados (motocicletas y ciclomotores), ya que, mientras en el resto de medios de transporte se ha conseguido una reducción de un 50% de los accidentes respecto al año 2000, en el ámbito de la motocicleta el número de accidentes ha ido aumentando de manera significativa desde el 2003. En este sentido, las dos líneas principales de actuación que se proponen para mejorar la seguridad de los motociclistas son la de reducir la velocidad y la de segregar las vías.

La implantación se inicia con una prueba piloto en tres puntos concretos del centro de la ciudad, y se realizan dos conteos durante un periodo de 4 horas (entre las 8 y las 12 de la ma-

Dado que una de las prácticas más habituales y peligrosas de las motocicletas es la de circular entre los vehículos y situarse en primera línea, ocupando los pasos de peatones, durante el tiempo en que los semáforos están en rojo para salir con más rapidez al cambiar éstos a verde, el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona ha creado zonas avanzadas para reducir el riesgo de accidente de los vehículos de dos ruedas. Estas zonas representan una innovación en el ámbito de la gestión de la movilidad urbana, por lo que se ha tenido

libro_DGT_imp.indd 31

28/01/11 10:12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.