Artes de Japón
i lo vemos del punto de vista del militarismo, todos tenemos un aspecto valiente que nos lleva a luchar por nuestros objetivos. En Japón, el hombre que `portaba espadas, le definían como “el que sirve” – Samurai. Esto significa que el primer paso en el aprendizaje del Kenjutsu, es servir, solucionar esta distancia que establecemos entre el orgullo y la humildad. El acto de aprender está totalmente desprovisto de orgullo o arrogancia. Significa, para el camino de la espada, rendición, control de las distancias externas y internas. Muchos creen que sólo existen “Ma-ai” exter nas, ante el oponente. Muy por el contrario, el Ma-ai se inician en nuestro interior y se manifiesta de forma externa.
S
“Si se calma la mente deteniendo su movimiento, esa quietud le llevará a moverse aún mas”
Podemos decir análogamente, que nuestro interior es como si fuera una gran montaña. Para el Zen, en el capítulo 62 del Shôbôgenzô de Dôgen Zenji (1200-1253), la montaña tiene una virtud a la que nada falta, ella es absoluta en sí misma: por ello, a pesar de estar ella firmemente establecida en el suelo, siempre se está moviendo. La mente interior ante la espada, es consciente de su movimiento.
“Calmar la mente deteniendo su movimiento, esa quietud la hará moverse aún más”