BSAU - Julio 2019

Page 23

ICONOGRAFÍA / BSAU 2019

Desde allí hasta la fecha se suceden en 1994, la privatización de la empresa a nombre de GASEBA (Gaz de France) que cae en 2003, al inaugurarse el gasoducto desde Argentina, ingresando así en un período de desactivación de la planta con el consiguiente abandono de las instalaciones. La compra de las acciones de la empresa por Petrobras en 2006 da origen a la actual Montevideo Gas. Se promueven acciones de rehabilitación y puesta en valor del sitio y sus construcciones históricas, como parte de los programas corporativos de la empresa, organizando un concurso de proyectos por invitación y así surge el Proyecto de Centro Cultural de los Arqs LORENTE Y GIORDANO. Más tarde, hacia 2012, con el impulso del ministro Ricardo Erlich, con la participación del MEC, MIEM, ANEP, UDELAR, IMM y el asesoramiento del exdirector del Museo de Ciencia de Barcelona Dr.

Jorge Wasemberg, los mismos arquitectos reelaboran el proyecto para albergar el Museo del Tiempo, cuya ejecución se desactiva en 2016, sin que los autores tengan aún en claro las razones de tal decisión. Así llegamos al escenario actual. Es imprescindible en este punto mencionar que atravesando esta historia, en 2010, la Rambla Naciones Unidas de Montevideo es presentada en la Organización de Naciones Unidas para ser declarada patrimonio de la Humanidad por Unesco.

23

Gremiales

Especial

Nacionales

Proyectos y concursos

Técnico académico

De interés

Usina del gas de Montevideo Calle Cerro 21

Internaci


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BSAU - Julio 2019 by Sociedad de Arquitectos del Uruguay SAU - Issuu