Revista Arquitectura #273

Page 103

LABoRAToRIo AMBIENTAL BINACIoNAL CARU PRIMER PREMIo Gualano-Gualano

Autores del proyecto: Arq. Marcelo Gualano Arq. Martín Gualano

Un techo de agua, contiene una grilla neutra de pilares, un laboratorio del estudio del agua.

Colaboradores: Bach. Noela Barreiro Bach. Mateo Leite Bach. Mathías Rojas

El agua en el techo, un reflejo en el horizonte, un reflejo de lo que investiga y cuida. El agua contenida, de borde recto, de cuidado humano. Al ingreso desde el puente Binacional, el laboratorio se presenta como un espejo de agua, delgado. Una pieza abstracta, en el paisaje. El laboratorio del agua. El proyecto es una grilla tridimensional capaz de albergar el programa del laboratorio, una estructura abierta, neutra. El doble ritmo de pilares cada 8 o 4 m, permite varias configuraciones. El proyecto es la grilla neutra, luego el programa tomará las áreas correspondientes, dispondrá las mejores relaciones, tendrá posibilidades de crecer, cambiar. Un esquema de circulación central, entorno a un patio, que concentra recorridos, movimientos, interacciones internas. GRILLA / GALERIAS / CIRCULACIoNES Se definen dos ámbitos de proyecto. Las galerías abiertas y los espacios cerrados.

Una galería perimetral exterior de 4 m hacia afuera y otra hacia el patio interior, protegen las circulaciones, al abrigo de la lluvia y el sol. Permitiendo las conexiones solicitadas, y a la vez controlando la incidencia del sol directo en el área de laboratorios, al disponerse éstos al Norte y al Sur. Mientras que el Acceso, el área de oficinas y el auditorio al Oeste y las áreas de servicios más opacas al Este. Este sistema circulatorio central entorno al patio, recibe además en forma de anillo los recorridos de las infraestructuras de aire, eléctrica, datos, incendio, iluminación, en forma de anillo; que se disponen en el metro superior, simplificando las posibilidades de conexión, mantenimiento, ampliaciones futuras y accesibilidad a los equipos interiores a los laboratorios. A su vez un canal de ventilaciones permite y flexibiliza las posibilidades de conexiones sin operar sobre la azotea. El proyecto en suma es una grilla neutra y efectiva que permite máxima capacidad de movimientos, expansiones, crecimientos, cambios de programa. La grilla es el proyecto, la grilla entorno a un patio CoNEXIoNES / PREEXISTENCIAS El laboratorio, como pieza de un sistema lineal, se ubica perpendicular a un nuevo camino paralelo al ARQUITECTURA I 273

Sociedad de Arquitectos del Uruguay

101


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Arquitectura #273 by Sociedad de Arquitectos del Uruguay SAU - Issuu