•
1
~ctura 1
Sucursal"19 de Junio" , del Arq. lldefonso Aroztegui, proyectada en 1957 e inaugurada parcialmente hace poco y en proceso de finalización' 2
Banco de Previsión Social, ganado en con· curso por los Arqs. Mario Paysée y Walter Chappe 3
El edificio para el Notariado, ganado en concurso público por el "equipo" compuesto por Barañano, Blumstein, Ferster y Rodríguez Orozco en 1962, es un excelente ejemplo de la teoría del "curtain wall" en nuestro medio
ubicación.
"
.
Siguiendo una línea estilística algo más sinuosa es dest acable también la labor de Rafael Lorente Escudero,, Quieo. cea! izó . ~dificios notorio¡ como la sede • . '9e A~ ~8~. 'lar~.. .d!3 ,la.s E~~ac jooes de,. nafta , de esta repanic;~ióo e§letat. ~ la .. cual tue Dire.ctor de su Seccjgo de. 8 rouite¡;ty(ª·· el .Edif,i,cio ,Maq íoez Reina • C195ªt; lps cines "Pla¡a" 'i "keptral:' ( 1949l; el edificio Martínez Reina ( 1958) 'i , gaoado .ea coocu rso. cú bl i,co 1a.. se® de la "Asociación Bancarios dela Urugua~: : u ·a r a {.1,96.4-L.dentr.o de una.J ínea .estil íst ica rn.uy IJ'{fightianaJ. colaborando su hijo y J. "L uss"ich, y lqego en l9Z2 !31 edifi.cio en Br. Artigas y L)r!,!guayana Qa~a -ernple.adgs de la ..ANC.A..P. formal mente más la page" y obteniendo plausibles efec: tos sin hacer derroche de medjos .• •
u
L
1
ltl
,
J
-"a
4
Edificio de viviendas para empleados de la ANCAP (1972), de Rafael Lo rente Escudero 5
El "Complejo Bulevar" proyecto de los Arqs. R. Bascans, T. Sprechmann, A. Villaamil y H. Vigliecca
Un arquitecto que, pese a que no ha constru ído muchas obras en la capital , sin embargo ha ejercido una influencia notabl e en nuestro medio es Mario 4Pay5:>é ~-i· Junto con Jones Odriozola, fue uno de los más destacados discípulos de Vilamajó. Ejerció la Cátedra de Proyectos en nuestra Facultad con singular acierto, formando, en tal sentido, verdadera escuela. Ahondó en una 1ínea muy personal y llegó a conformar un estilo propio de indudable valor. Tjene además . el mérito Qt:l . hab~r ~bjdo , \.n: sgm gra(. aaSLJ obni lgs d~wás wt.i..cas 'i. .esoecjaJ deotto. la ..Jemática tou,esgac~iana. e..o ..u.oa,•.Qetfocta Bwalgama U\.!~. h~e. g,u.e Cfld.a. yn¡ ,.Qe ~P~§ .~a. yga obra . ia.tagtal y "réussi". En general ~a. hecho uso ~ ladciUo \listo Jratado ~ junta .sontinu?, d~l cual logró c¡acar, i!JlQreyistas ,vibracio ces.~ .ellanto a te~ ti'-. ~dent rQde una .cand• 1Cía di graA &e&fie . dad., auseo.t~ .. ge estricencias OQ sie.wpce • t.eJ.i.c,es.
eo
ae
aues
Su labor supo de grandes distinciones: te ClJQ..O_eL. boOQr de....obleoer, el Etilller Prewio ea 19 Com;ursos, entre los que señalamos: ei .S.emipSJ[iQ, 8rguidiocesano-en Tol edQ Jla52). - hoy Escuela Militar-, en colaboración con Walter Chappe y Enrique Monestier; !?,C.aia ® .Jubita¡;jooes • x Peosioo~_C.ivil~, ~•. ,fscolar.es (,.19~5:Z}f hoy Banco de Previsión Social real izado junto con W. Chappe y en curso de construcción; l.a -~s,ocjac,j.óo Mu.tual.ista . udeL Partjdq f;Jaciooal,( 19.5~.~ JQroyes;jo OQ elecutadQ); la .Su~ursal Pyota del Este del Bqnco de.la .Repúalica ..Ll9QQL. con Adolfo
. '
..
1 .,
33
. 1
1
·:l