Arquitectura 242 - 1967

Page 64

1

48

La vida adm inistra tiva , cultura l, industria l y comercia l del LanguedocRoussillon, está concentrada en las ciudades de Nimes, Montpellier . Setes. Beziers, Narbone, Carca sonne, Perpignan, etc. A pesar de las ve:1taja s na tura les de esta zona coste ra. ella no ha sido beneficia da hasta e l presente con un desarro llo tur ís tico comparable a l de la Costa Azu l y la Costa Bra\·a. Varias playas se han d esarro'la do espo ntáneamente en las proximidades de importa ntes ciudades de la región, constituyendo ve rdaderas estaciones ba lnea ria s. C a be. sin embargo. señalar que las construcciones SO !l allí en general. de ca lidad mediocre. y el servicio hotelero insuficie nte. Es te retardo se explica por la existencia de obstáculos mayores ta les como e l viento, a menudo violento. contra e l cual, una rara vegetac ión ni o frece el abrigo necesario n i ::la la reparadora sombra. Se agrega a todo e llo la presencia de mosquitos. insuficie ncia de equipos genera les ( fa!ta de ag ua ) y a usenc ia de establecimientos portua nos para emba rcaciones pequeñas. El tur ismo presenta entonces, un ca rácte r local y a la vez popula r co n e l es ta blecimiento de camptngs . La fuerte co rriente turística hacia países como E spaña y Grecia ha llevado a l go~ierno fra ncés a realiza r el equipamiento del litora l. desde la ciudad d e Montpe llier hasta la fro ntera con E spaña . La importa:1cia. dive rsida d y comple jidad de dicho equipami ento . ha condu cido al E stado a resen·arse la dirección de la operación. Se tra ta de do[a r a l litoral Languedoc- Roussillon de las comodidades necesa rias para el recibimiento y d istribuc ión de l tur ista. Los tra bajos se realiza rán en un per íodo fija ::lo de 1O a 15 a ños. Una misión i:1terministeria l está enca rgada de coordinar esa acción y d e dirigir su ejecución, y es e lla la que ha resuelto la concepción ge ne ra l dei acondiciona miento y ha concebido un plan de urba nis mo de interés reg iona l. También está encargada d ~ concretar los planes funda menta les de cada establecimiento ba lneario a crear. Aseg ura igua lmente , y hace asegurar por intermedio de las a dminis tracio nes competentes, todos los estud ios geográficos. económicos. sociológicos. comerciales y técnicos necesarios. La misió n ha prec isado una políti ca de pla nificación y urbani smo que le perm itirá ordenar en su propio interés la libertad creadora de quienes realizarán las futuras construccio nes. La acción de la misión no s ustituye a la d e las colectividades, ser vicios y orga nis mos locales; a l contra ri o. tra ta de establecer una cooperación consta nte con e llos. prepa ra con s u i1yuda. la acción concertada de todas las iniciati vas públicas y priva das para a tender una finalidad común. A la s a rmas tradicion:1les del urba nismo que fu eron utilizadas con una a utor idad creciente. se ag regaron nuevos elementos con miras a proteger los diferentes luga res. Fueron const ruidas insta laciones para mejorar tanto lo que concierne a l suministro d e agua como a la s infraestructuras costeras. no con sti tuyendo esos trabajos, para los habitantes pe rmanen tes. U!la sobrecarga apla sta nte. Créditos por un monto tota l de va ri os centenares de millones d e francos , ha n sido previstos para los primeros cinco a ños. La programación es la siguiente: a ) En m r~ teri a caminera o rutera, la creación o el aco ndicionamiento de más de u,la docena de puertos de recreo. judicia lm ente repartidos para d esarro llos d e grandes cru ceros y na vegación costera . b) La población de bosques en vastas supe rficies ce rca de la costa y a lgunas colina s muy próximas. e ) E l aprovisionamiento de ag ua pota ble en cantidad suficiente pa ra responder a l fut uro desar ro llo d e zonas a urba nizar . d) El saneam ie nto de los principales es ta nques existentes en vista a sus posibilidades para los deportes náuticos. e ) Y por último. una e fectiYa acción, ya comenza da hace va rios años.

..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.