Arquitectura 180 - 1933

Page 33

DAD DE ABQVITECTOS PARA EL CONCURSO DE CARTEI.ES DE LA A.N.O.A.P. D~sígnaaa delegado de esta Sociedad para form2.r el Jurado que ent enderá .en el Concurso de Carteles Anun· eiadores de la A.N.C.A.P ., al arquitecto Octnio de los Campos-. Y higaae saber. - Acto aegufdo, el señor Presidente da cuenta de haberse recibido dos notas del CONSEJO NACIONAL DE BJr8B1tANZA PRDrtABIA Y NORMAl., solicitando la designación de un delegado para integrar el .Tura.do que intervendrli e_n el concurso que para la provisión de dos cargos, uno de Arquitecto-Jefe y otro tle ayudante técmco, ha llamado es& institución. Luego deo br'.lve cambio de opiniones, se resuelve : Designat• delegado de esta Sociedad para el concurso de la referencia, al A1·q . Daniel Rocco, previa vista de las Bases que hará la Mesa al ¡·especto. - No sien do para mAs, se levantó la se!lión a la llora 19 y 50. · AOTA N.o 207. - 14 de Diciembre de 1932 .. ·- Preside el Arq. Baro1fio ; asisten los arqui· tt>ctos Rocco, Lerena Acevcdo, Puente, De los Cnmpos, Ricón y Siri, faltando con aviso los arqui· t ectos Abadie Santos y Pecoste. - D eclarado abier to el &eto a. la hora 18 y 45, actuando .-n la. Secretaria el PToseeretorio Arq. de los Campos, se pasa a considerar los siguientes asuntos·: El se· lior Presidente manifiesta que de acuerdo con lo r esuelto en la última sesión, se entrevistó eon los dirigentes de la A.N.C.A.P ., y les explicó que eorrespondfa a esa Institución 1" dett>nninal'i6n, del punto -en quf.> se colocarían los trabajos presentados al Concurso de tJarteles Anunciadores. Pero n;.:regó que no obstante, él estaba dispuest.o a dirigir la colocación de los mismos en el salón que .indica ra esa Corporación, a fin de que el J urado pudiera, con la premura deseada, dar comienzo a au cometido. El señor Pre-sidente dice que procedt!rlín ~n ese sentido. Continuando en el uso de la palabra, dice el señor Pi:esidente que, como es costumbre que al principio de cada año la Comisión Directiva entre en receso, será conveni~nte que ant es de esto se traten tres asuntos de gran . in te· r és que se hallan pendientes de informes. El primero es el asunto de la. median.er(as, que . requie· n un detenido estudio ; el segundo, el de urbanismo, que opor tunamente planteó el Arq. San ti ni 1 que se encuentra en la Asnmblea Representativa, y el t~>rcero, ~1 asunto también de urbanismo de·· rivado del proyecto del Arq. Caprario. Sobre el estado de Jos mismos informa detalladamente el · aciior Pres idente, resolviéndose al final proceder en la forma por ~1 indicada. - Acto seguido se plant t>a el asunto referente al RECESO DE LA OOMISION DIRECTIVA, adoptindose la siguiente n•solución: ~~fjase el mes- de Enero próximo para el receso de la Comisión Directiva, sin perjuicio de que 111 Mesa pueda convocarla si as{ lo requiriera algún asunto ur gente. - El Arq. Puente ~a­ nifiesta que desea refer irse a Jos edificios p ara la A.N'.C'.A.P . y otro que se piensa construir por el Banco de Seguros del Estado. Cree que la Comisión Directiva debe hacer gestion es para que se lhune a concurso. Esta sugerencia del Arq. Puente, es aceptada por los señores miembros, exprP· aando el señor P residente, que antes d-e hacer ninguna gestión oficial, sería conveniente conversat con el Arq. Mazzara.. que integra el Directorio del Banco de Seguros, a fin de averiguar Jo que hnriert> de cierto al respecto. Luego de un cambio de · idea~~¡. se resolvió proceder como indicó el señor Presidente. - El Arq. Lerena Acevedo, se refiere a la conveniencia que habr(a en h acer una REVISION DE LA ORDENANZA SOBRE HIGIENE DE LAS HABITACIONES, pues entiende que hay algunas partes que requieren modificación . Cita a tal efecto el caso de la ventila.ci6n de lo11 cuartos de baño. que podr(a h acerse por medio de cliimtJneas. Además, o:tras pequ-e tias modificacio· IH'S han r esultado, con la práctica, necesarias, y seria ahora. · oportuno gestionar de la autoridad J•nmir ipa 1 ht ampliación de la ordenanzA referirla. A propósito de esta deliberación, el Arq. Siri se r Miere a algunas exigencias de la Dirección. de Higiene Domiciliaria, que cree injustificadas. Con· crP.ta su orservación anotando lo que se exige con respecto a los t ubos de ventilación de la red san ital'ia. Después de breve cambio de ideu. se resuelve que el señor Presidente inicie lae gestiones necesarias, como Director de la Oficina, para reformar y ampliar la ordenanza sobre higiene de la vivienda, y que él mismo averigue lo que haya respecto a las ventilaciones de las cafierfas. Vista la no.t11 de la A. N. O. A. P. ecusando recibo de la de esta Comisión Directiva, por la cual se le comunicaba la designación del Arq. Oeta,rio de los Campos· para integrsr f-1 Jurado que entenderá en el Con curso de afflches a que ha llamado esa institución,_ se resuelve: Enterado, ag¡·éguese a sus anteredentes. - V ista la nota del Arq. Octavio de los CRmpos.. comunicando que acepta la designAción como delegado de esta Sociedad para integrar el Jurado de la referencia, se resuelve: Enterado, a~ré¡;uese a sus antP.cedentes. Puesta a consideraci6n la nota de la FEDERACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, con 11\ que adjunta. el balancE' de au TMor~rfa y ademá!l las sugestiones heehas en la Asamblea de Dici-embre de 1930, rogando fJf' tome buena nota de las mismas, se resuelve: Téngase en cuenta y arehív.ese. No siendo para . mh, se lenntó la sesión a la horlt 19 y 50.

-

ACTA N.o 208. - 28 de Diciembre de 1932. - Preside el Arq. Baroffio ; asisten los arquit.ec· tos Roeco, Ricón, Lerena. Acevedo.. Puente, Siri y De los Campos. Declarado abierto t:l Reto • la ho 1·a 18 v• 45 • actuando en le Secretaria Hon . ad boc, el Arq. Puente, se pasa a r e asider ~•r loa si· i!Uientes asuntos: El aeñor P residente dispone la lectura de la nota suscrita por las autoridades del SINDI CATO MEDICO, del OLVB MBDIOO y de la ASOOIAOIOR DE ESTUDIAN'l'ES DE MBDI· CINA, por la que solicitan la anuencia de esta Sociedad para intagrar con un delP-gado de la mi~ma, el Tribunal de Bases y Concurso a designarse para · la erección del edificio dfl esas entidades, "1 pidiendo a la vez su apoyo, en el sentido de que los técnicos encargados de la delimitación del predio que la Comisión. Administradora del Hospital de Clfnicas le cediera para esos fines. Jo narsn con la premura posihle. L efda la r ef erida nota, el Arq. Roeco expresa que podria accederse en _lo que se refi ere a la anuencia que solicit an, per o en cuanto a que esta. S"oeiedad haga las gestiones p:ua activar esa delimitación . hal.'.rfa que decirles que esa tarea podr(a encomendarse a la Federa· ción de Profesionales Universitarios, ant e la cual esas instituciones tendrAn sus delegados. El a~or Presidente precisa y aclara el contenido de la segnnda parte del pedido que se formula, y ent!.~n.de t¡ue a su juicio no habrf" inconveniente eu hacer esas geationes en forma amigable ante los técni· cos que deben t·ealizar esa labor de dtJlimitación. Se cambian algunas ideas al respecto, expres-an~o el Arq. Roceo, que 61 no está de acuerdo en que la Sociedad baga esas gestiones oficialmente, si antes no se averigua Jo que se haya definitivamente resuelto sobre el emplazamiento reff!rido. Por eso se inclina a que se hagan esas gestiones en forma particular. Luego de una breve considera· ci6n del asunto, se resuelve expresar a las instituciones peticionantes que esta. Comisión Directiva no sólo le concede la anuencia solicitada, sino que les ofrece sus servicios para la o:rdt>naci6n de JRR bases del concurso r eferenciado, y que en forma particular y amigable pedirá a los <'ole¡a, que intervienen en la delimitación de ese predio, su r Apid<J pronunciamiento. El sefíor PrtosidentP. ma·· nifiesta que la circunstancia de haber sido electo nuevamente Presidente de la Rept\bllca de Ch.i le el doctor Arturo Alessandri, que es Socio Honorat·io de esta Sociedad, le parece que obliga a esta Directiva a pasarle un telegrama de felicitación y augurio. Oido Jo e"JCl)resado, se res-nelve proct>t!t!r en la forma indicada por el sefior Presidente. - El Arq. De los Campos comunica que el .TURADO DE AFFICHEB ANVNOIADO:&BS DE LA AN'OAP, acaba de fallar con el resultado siguiente: Pri· mer Premio: sefior Humberto Frangella. 2. 0 Premio : sefior J. González. 3.0 Premio: setioret Garcta Selgas y Levrato, repartiendo además varias menciones. Ofdo lo expuesto, se r esuelve : Enterado. No siendo para más el acto, se levan-t6 la sesi6n a la hora 19 y 50.

l

ARQUITECTURA- 71

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura 180 - 1933 by Sociedad de Arquitectos del Uruguay SAU - Issuu