21.
Limpieza y Doblal)o ()e las Barras ()e Refuerzo
(b) Los empa1mes en las barras de refuerzo de las columnas se harán sobreponiendo lds barras por lo menos 30 diámetros cuando las barras sean lisas y 24 diámetros cuando se trate de ·barras deformadas. ..
(a) El acero de refuerzo, antes de ser co• locado, debará estar libre de herrumbre o cualquier otra capa que pueda reducir su liga con el hormigón. Las barras se. cortarán y doblarán en un todo de acuerdo con los planos y detalles suministrados. Todo doblez que se haga en frío .deberá ser alrededor: de un eje cuvo diá· · metro no deberá ser inferior a cuatro veces el menor diámetro de la barra a doblarse. (b) El metal de refuerzo no será doblado ni enderezado en forma que pueda perjudicar a su resistencia. Toda barra que tenga do· bleces o codos no indicados en los planos correspondientes no podrá ser .utilizada. No se permitirá calentar el metal para doblarlo.
22.
24. Juntas ()e Construcción
•
23. Empalmes ()e las Barras ()e Refuerzo
•
(a) En las vigas, planchadas. o tirantes no se podrán hacer empalmes de las barras sin el consentimiento expreso dal director cuando el empalme quede en una región de máximo esfuerzo. Los empalmes, en los casos que sean permitidos, se harán cruzando las barras suficientemente como para trasmitir toda la resistencia por adherencia y esfuerzo cortante.
•
.
Toda junta que no esté indicada en los planos deberá ser hecha en algún tugar que no ponga en peligro la resistencia de la • estructura. Cuando la junta sea horizontal debe elimJ~ narse todo. exceso de agua o .,.ma•erias finas . que puedan subir a la superficie al terminar de llenar con hormigón. Antes de ·seguir llenando con hormigón sobre el hormigón ya endurecido, se deberá limpiar y picar cuida;. dosametJte su superficie · par.a eliminar todo hormigón débil. (b) Se d0jará pasar por lo menos un período de dos horas después de haber IJenado las columnas y pilares antes de llenar los pisos y planchadas, así como las vigas que se consideran partes de los mismos pisos, los • cuales deberán ser llenados rnonolíticamente. (e) Las juntas de construcción en las plan• chadas y vigas se deberán hacer lo más cerca posible de la mitad de la luz de las mismas. En las vigas y cuando haya otro miembro que haga conexién en el centro de la luz· donde tendría que hacerse la junta de construcción, se podrá correr la junta a una distancia igual él dos veces el espesor de la • viga, y en este caso será necesario poner refuerzo inclinado especial, a fin de resistir el esfuerzo cortante correspondiente.
-
Armazón El armazón será debidamente hecho, colo· cando con exactitud y asegurando las barras indicadas en su sitio. Para ésto se utilizarán únicamente tacos de hormigón o dispositivos metálicos tales como caballetes. ganchos o separadores.
.
•
•
•
•
•
•
•
•
-289•
•
• •
•