4.o-Que, mientras no tenga sanción definitiva lo expue~to precedentemente las obras ejecuJ~ : . das por las oficinc:~s públicas nacionales, provinciales o municipales, lleven en sus fa· chadas, junto con la designación de la re· partición, el nombre del Arquitecto que las proyectara.
TEMA X
"Edificación económica." Teniendo en cuenta: Los diversos trabajos presentados, sobre los problemas de edificación económica, El 111 Congreso Panamericano de Arquitectos, aconseja: , ... .. . • J: l-Pro¡;ender a la creación de Comisiones Ofi·
ciales de Casas Baratas con atribuciones y fondos exclusivos, o auspiciados por los go• biernos respectivos. 2.0 -formar una legislación regulando la creación de cooperativas, mutualidades y sociedades - edificadoras, tanto ciudadanas como rurales• tendientes a facilitar la construcción de casas económicas y la posesión (no ·propiedad) de las mismas. 3.0 -Ejecutar en cada caso un estudio previo mi• nucioso del conjunto a crearse (de casas colectivas o individuales), tanto del terreno como de la edificación. 4.0 -Utilizar los materiales y estructuras más económicas suprimiendo los elementos super• fluos y tratando de eliminar los · intermedia· ríos que hacen <lumentar el costo de la cdifi· cación. D.a-Propender a la organización de sociedades técnicas especializadas en la ejecución de estas obras. 6.0 -Solicitar la ayuda oficial consistente en la liberación de toda clase de derechos y con· ces1ón de créditos hipotecarios. 7. 0 -La celebración de exposiciones y conferen• cias internacionales de la habitación económica para mejorarla y abaralarla. 8.o-La fundación, en todos los países america• nos, de Museos Sociales organizados con el fin de estudiar y buscar soluciones a los problemas jurídicos, económicos, técnicos y sociales relacionados con la habita· • ción.
T EM A XII
"Reglamentación de la profesión del Arqui· tecto." Considerando: Que es una obligación moral del Estado en• cauzar del modo que más beneficie a la colecti· vidad, la inversión del capital privado que se destine a la edificación, la forma en que más se arraigue al suelo y contribuya a dumentar la riqueza de las naciones e impulsar el desarrollo de las ciudades, imponiéndose con tal fin mejorar las condiciones sanitarias, económicas y arqui• tectónicas de la vivienda como factor principal del desarrollo físico y moral de los pueblos, el 111 Congreso Panamericc:mo de Arquitectos, de• clara: Que para evitar inversiones, en muchos casos perjudiciales para el interés privado y en general desastrosas para las com·eniencias públicas, es de necesidad imprescindible que los gobiernos de América, procedan a dictar una reglamentación profesional que rija el ejercicio de la Arquitectura, e impida la realización de obras públicas y pri• vadas por personas que carecen de competencia técnica y artística indispensables.
•
•
TEMA XIII " Parques Escolares." Teniendo en cuenta: La importancia de la edificación escolar y los problemas relacionados con la misma, el 111 Con• gr.zso Panamericano de Arquitectos, recomienda: Que en el Programa Oficial del IV Congreso Panamericarro · de Arqutiectos se incluya como tema oficial: "Los Parques Escol.1res, la edificación escolar y los problemas d ?sarrollados con su desarrollo." TEMA XIV
•
"Fomento de la edificación" El 111 Congreso Panamericano de declara:
Arquitecto~.
t.o-Que debe procurarse, en los países de Arr: é·
142•
•