1
Agencia Flores ·· Fallo del Jurado
E
N Montevideo, a los veinte y siete días del mes de Agosto de mil novecientos veinte y nueve, el jurado designado para dictaminar sobre el mérito de los proyectos presentados al con• curso promovido por el Banco de la República para la construcción del edificio de la Agencia flores, resol vió dar térmi no a sus tareas. Los proyectos sometidos a su estudio lucían los lemas siguien tes: " Or" , " Geren te" , " Pum ", •• Law ", " Azul " , " Doblón " , " Doble Agui· la " , " T · ·, "-Ping Ping ·· , " Oro " , " 13 _., , .. H •• , "Sin Cuadro·· ' " Piri pf " , "Marabú .. , .. Patricio " , "Meluchín ", " Bankito " , " Ohm •· , .. Millón ", "Time '' , "Zas " y "Sol " . Después de haber celebrado varias sesiones en las que se estudiaron. detenidamente los trabajos sometidos a su dictamen, al proceder a las elimi• naciones sucesivas, el j urado pudo apreciar que los proyectos cuyo partido colocaba la parte .destinada al público sobre los dos frentes del edificio, al Gerente, Secretario y Tesorero conli · guos al muro divisorio Oeste y a los empleados en la parle comprendida entre las do5 divisiones anteriores o con un partido semej ante, poseyeudo ademá s buenas cualidades de composición general, eran los que mejor respondían a l.as exigen• cias del programa y los que más ven tajas ofre• cían, entre otras: proporcionar la mejor relación, contempladas las dimensiones convenientes, entre la superficie destinada al público y la destindda a ~os empleados. Aislar más del ruido a las oficinas del -Gerente y Secretario y aún a los empleados. Facilitar el con tacto y la vista entre éstos y aquél. Hacer más fácil y directa la comunicación Y. el acceso del público al Gerente, lo que entorpe• ce menos el movimiento del público en general. Dar .lugar a una composición más simple y sencilla de planta, lo que facilitando la construc• ción, proporciona una economía en el costo y da lugar a una fachada más simple y armónica. De acuerdo con este criterio quedaron, después de distintas eliminaciones, los proyectos " Ban• kilo ", "Marabú.. y " Piripí", y dentro de otro partido distinto y por o tras cualidades arqui• tectónicas en su planta que lo hacían digno de mención, el proyecto " Ohm " . Entre los tres primeros proyectos se .en·lr.fi .. a
/
apreciar las ventajas de las plantas, opinando el jurado unánimemente que en ese punto el pro• yeclo " Bankito " era evidentemente superior a los demás, satisfaciendo ampliamente las necesi· dades del programa y en una forma digna de · mención la futura ampliación del Banco, cuando se le incorpore a éste el local destinado a la Cooperaliva de Empleados. Que, si bien su fachada es inferior a la de los otros proyectos escogidos; la deficiencia l.!ntre una y o tra parte del proyecto, planta y fachada, era de más importancia en la primera, es derir, en la· planta, que en la segunda, la fachada, por lo que el jurado, a pesar de la inferioridad apun• lada, optaba por•• a~ignarle a este proyecto eJ· pri.mer premio, hi'c~ndo · notar que sería· conveniente . . introducir algunas modificaciones en la m~sma, para darle un carácter que esté- más en armonía con el cJ.estino y la importancia del edilicio. Por las mismas consideraciones, resolvió adju· dicar los segundos premios a los proyectos " Marabú" y "Piripi .'', y teniendo en cuenta el mérito d¿J proyecto " Ohm ", se resolvió solicitar del. Directorio del Banco se le asigne un premio de cua trocientos pesos, fuera de las bases del concurso. Abier'tos los sobr.zs éorresponOientes a los pro• yectos premiados. resultó · ser autor del proyect·o •• Bankito " el Arquitecto Sr. Julio Vilamajó; au• lores del . proyec to " Marabú· · los Arquitectos Rodolfo L. Vigo•Jroux y José P. Sierra Morató, y autor del proyecto "Piripí ", el Arqt. 0 Mauricio Cravotto. En lo que se relaciona con el · autor del proyecto "Ohm", se resuelve convoeatlo a los fines de la apertura del sobre. Para constan· . cía se labra la presente. Fit·mnllo :
A. Cuñarro
•
' -. -#-·.: ...-. .
......
( Presidente ) •
Horacio Acosta y Lara
Rafael Ruano
Raúl Daneri
Alfredo jones B 1own -
Abierto, con las formalidades de · práctka, el sobre correspondiente al anteproyecto . lema " Ohm ··, resultaron ser sus autores los Arqui• tecfos ·De 'los Cam po_ s, Puente & Tournier.
•
- 247
• •