Arquitectura 123 - 1928

Page 34

siguiendo el seguro principio de que no habra virtudes donde no haya instruccion. La \'erdade ra libertad estriba en la vi rtud , y esta no se con· sigue sino con el estudio y la asidua aplicacion. con el exámen de lo pasado para que nos sirva de guia en lo presen te, e\·itando los errores, abra .. .zando con en tusiásmo Jo l1til. y sobre todo con la práctica incesante de la:; doctrinas vertidas en aquellos surgideros del bien comu n. No es d~ estnifi ar que ·la instruccion sea des .... cuidada. ó ' mas bi~n·1emida por los Gobiernos absolutos en razon de sus ~ rectos, ya que ellos egercen su tirania confiudos en la ignorancia de l< ·s Pueblos, lo que prueba la repulsa del úl timo Emperador Austr:a co al rechazar la dedicatoria de una obra cientHica ~ in structiva: Mi imperio nece:sira de súbiro:-; •¡· 110 de sabios-.... Pero en los Gobiernos Repre sen tativos Constituciona· les, cuyas bases son cl emocrati cas, la instruccion pertenece y es indispen sable al Pueblo, desde que siendo i~!Llales á todos an te la Ley, él goz<1 del benéfico clereclw de se r elrgido para discutir los asuntos públicos, proponerle mejoras, y á su turno tarnbien dirigir la nave del Estado. Un verdadero Gobierno Republicano no debe omitir medios para estenderla y fomentarla con todos sus esfuerzos. Es venturosa la C omision en dirigirse á V. E .. encomendándole un ra mo del cual depende todo bien público. desde que se promete apreciara con indulgencia, y en su justo va lor, el arrojo que ha tenido al entretener por algunos instantes la atendon de V. E. en un asunto que debe ser familiar á su ilu strado juicio. tratandose de la instruccion publica y de sus efec tos. La Comision espera que los conceptos, que ella vierte sobre los ,·arios establecimientos que ha propuesto. hallarán acogida en los Consejos del Supremo Gobizrno. siend o indispensable que en este caso la autoridad se ocupe de las conve· nientes disposiciones para la construccion de los Establecimientos examinados. Y como todos estos Henen relacion con la concl usion de la antigua casa de Cabildo, la Combion juzga convenien te <Jdelan tar su opini on sobre este Edificio. El escaso nümero de fincas de propiedaJ del Estado, ha precisado al Gobic::rno a reunir en el precitado Cabildo varios rdmos de adrninistracion pública, cuya aglomeracion es incompatible con la naturaleza de las atribuciones de cada una de <~quella s; tal por ejemplo. las Honorables Cama· ras con las Cá rectes .... Se objetará .que el Cabildo, conforme á las ins· tituciones Españolas que regían cuando se cons· truyó, requería que las cárce les esrubiesen anexas <1 el: y aunque esto sea una verdad, en España solamenh2 se aplicaba esa disposicion á las ciu· dades de t~rc ero y cuarto órden, y á tas villas,

C0nsiderando estOS edificios mas bien como dcpó' sito de presos, que co mo carceles para la espia cion de crímene s. Sin embargo, al paso que se han mudad o las cosas, han variado también lo~ usos, y á horribles prácticas se han substituido mejoras útiles para las Naciones y para la mis· ma humanidad; re5ultando que las cárceles. como se ha dicho, deben estar si tuadas en parages conven1entes. reunkndo en sí pabellones separados para lo concerniente. il la administración de justicia. Por estas consideraciqnes. la Comision ha en con trado acertado el Proyec to del Ingeniero Ar· quitecto, para que se concluya la Casa Cabildo. siguiendo el Plan o empezado, a fin de establecer en aquel edi ficio la residencia del Gobierno. agr e· gando un tercer cuerpo o piso superior en la parte que corresponde a la plaza y calle dtt:: San Cárlos, para que pueda admitir con desahogo \' comodidad los distintos mini sterios anexos al Po .... der Ejecutivo. Dispuesto y destinado de este modo el Cab iJ .... do, acia la parte que correspon de a la Plaza, la otra que da al lado de lcJ Ciudadela puede desti· narse para el Departamento de Policía, siempre que se con tinue la construcción en consonancia y correlación al precitado edificio y con los au .... mentt s que se proponen, teniendo presente que su localidad v estensión, distribuida oportuna· men te, es más que suficiente para el uso que se indica, aún comp rendiendo los accesorios indis· pensables a esta clase de ·establecimientos. La actual Aduana, es sin réplica ninguna un edificio de primer órden con respecto a los de· más del Estado, y por lo mismo debe ocupar los incan sables favores del Gobierno, mayormente cuando ya parece estar resuelta Ja agitada co n· troversia cerca de la si tuación oportuna para construir el nuevo Muelle, habiéndose por fin convencido de las ventajas que reune el d\?sembarcadero actual de madera, cuya obra se pro .. pone el Tribunal de Comercio linar a debido efecto consecuente con sus atribuciones, cuando circunstan cias más favorabks que las presentes le permitan emprenderlo. Si la debil opinión de la Comisión puede ser en este asunto de algún peso, ella celebraría tan acertada resolución, des· de que concuerda en los dos puntos principales: - localidad · y economía, y también con el parecer de cuantos fíJcultativos fueron consultados sobre este particular, con la sola diferencia que unos propusieron el Muelle de modo que si rviese para completar la línea exterior de fortificaciones. eil ate-nción a que Mo-nt~video ·entonces era una Plaza de defensa; y otros lo proyectaron de po· ca' ext.ensión, arreglándose a los límites que se les señalaron con respecto a los gastos; y no es esto de estrañar, desde que la empresa debía ser

6

-

o

4~

-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura 123 - 1928 by Sociedad de Arquitectos del Uruguay SAU - Issuu