Arquitectura 111 - 1927

Page 20

AJOJllftT~

lP>CBJlñl ~ A

lLos

mmeri«:ano s

A 1rqr \Uti tec t <Os

V AN

transc urridos ya siete alios de~d~ qu~ se cekbró en 1\.lon lcvideo el 1 Congreso Pan • .-\m cricano de r\rquitec !os. Se inici ó enton-ces una simpaticct corriente de acercamien to y colaboración entre los orqui tec tos ele to das las Am érica s qu ~~ doria como fruto el estudio hondo de todos los prob lemas que pueden preoc upar la actividad profesio nal c11 sus diversas fases. • Después de en tonces, otro Congreso m~s . el de Santiago ele Chile, afirmó lü ob ra ele est recha co # Jabo raci ón y aumen tó con sus decisiones l as so # luciones propues tas a los problemfls de diversa índ o le Mquitcctónica. V actuulmente, en prepara# ción el 111 Congreso ü r~unir · e en Buenos r\ires. cuyo éxito pod ernos ya dm por desco nt cdo. cu # ben las suposiciones mas optimistas en lo que se refiere a la cont inuid ad de acc ión en lu colabo r c1 · ci ón intelec tu al de l os profe. ionale - de ,América puesta al se rvicio del es tu dio ele los más imporlüntcs pro blem as que se relaci o nan con tantos punt os del progTeso social. L os C o ngresos han dado <:tsí. co n sus votos y decisiones. un ol to vc1lor ele asesoramiento a l cts auto ridades nacionales o municipales que tienen a su ca r~w la ~·estión ele los alt os intereses de la comunidad: pero, dicllc1 · autoridades ¿, hcl n dado aca~o sa tisfacci ó n. en J¿¡ medida el e sus deseos. a las aspirdciones ele los Congresos'! F~cil nos es co mprobar que ::>olo en parte 111 í· nimcl se hcl tenido en cuenta lo ex presado por los Congresos, y que imporlélnt.zs problemas cpre han sido o bjeto ele prderente atención en los Congresos, no han ten ido aún ni si quiera princi· pio ele rea lizaci ón prác tica. es tando mu chos de ellos relacionados con gra\'e · males que aquejan IliiCSircl org·a ni Zclción soc iül. Las conc lu ~ i ones ap robadas tanto en el Con· greso de tvl ontevideo co mo en el ele Santiagv de Chile referentes a cue ~ riones edilicias. planos re· gulaclore~. reglamentos de edificacio nes, lüs refe · ren tes a l a vivhmda económica y sa lubre. las qu e

Ell llllll Congresao IPa 1m

o

Americano de

Próxi 111 c1 ya la fecllct en que deberá reunirse en Buenos .4ires el 111 Congreso Pan .. Americano de Arquitectos. los arqu it ec tos uruguayos, iniciadores de esas import antes reun i one~ ele los profesiona .. les de l oda ,América, debe n aunar sus esfuerz os para dar con su colaboración el mayor bri llo po·

-

--=-=--

se relac ion url co n la ed ucación cJrlí ·rica y el pro· g-reso técn ico, y o tra de diversa inclole pero to · das sobre interesélnles cues ti o n .s el e progr\!:-'O llld· terial, ele ca rá cter artísti o. de mcjorc~micnto inte..lectua l, de finalidad rc! Gcionacl(l con el important e problema ele l a es téti ca ele la ciudad y ele la ha· hitació n, etc .. no han recibid o . en general. toda lu atención que se merecen . La labor de los Congresos cs. en to dos ctque · ll os problemas ele orden generaL llamar l a aten · ción, con sus conclusiones. de los Gobiernos q uc deben ser los ejeculorcs si es que en realidad aciertan a medir la importancia ele la ol>ra que se les demanda y la efi cacia ele los medio s pclra ll e\·arla a la práctica . :-\o med iand o csd cl tcnc ió ll. es estéri l el trabajo que l os profesionales dedican a esos grandes problenws generales. ya que. só lo está en su · manos remediar a todo aquell o que atañ e exclu sivam enk a su propia act ivicl cld corno gremio en sus rclociones con Jos J h"'rl i culan~:'. La ob ra ck::>arrol lacl a por lo~ dos Co ngresos realizados ha ll amado preferen tem ente lc1 olención en el seno del Cornil~ Permanente ele los Con· greso - lnternacio noles. en unü ele cuyas sc::; iol lcs se dieron lec tura c1 las conclt1sioncs c1probc1das en t-.lontevicl eo \ San ti ago ciiZ C hile. clecicliéncl osc publica rlas en un anexo del bcJic tíll. .-\demás. el Secre tario del Co mité. \1 r. Poupincl indicó la conn~ ni e n c i a de una acció11 co njunt él de los Con · grcsos Internacionales con los !Jdn • ,Am ericano~. Jo cual nos prueba el c~l to COIICcp to qu e ~ n el seno del Comité Permanente ele los Congresos Internacionales ha merecido la labor ele los Con gresos Pan • Am ericanos. Convencidos también nosotros ele ese alto me~ recimiento. fuerza nos es solicitar para esü labor desinteresada e inteligente, la atención que deben depararle lo::; organ ismos del C:stüdo que puede n llevar a una eficaz reali za ción lo que todavía s<'> · lo es un deseo expresado con lc1 uutoridacl ele un a labo r presti g iosa.

Arquit~ctoa

sible a la o bra común en que se lwllan empeña dos nuestros colegas de la mayoría ele los países . arnerrcanos. T oca esta vez a los arquitec tos argentinos la preparación del Congreso. La labor desarrollada por éstos es digna ele todo elogio y no se han

26 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.