•
·L os nuevos edificios parS\ la Sanidad M~l it~r
¡
.1
•
.,
'>
¡
l
• •
l
l
1
} >,\Jl:EJ.I .Ú:-.
DE I.A U JIIEt'CIÓ:-;, FAIIMA C IA Y P OI. I C'l.Í'I;I(' .\
L programa propuesto por la anidad tvlilitar, abarcaba la construcc ión de un edificio para al o· j ar los servicios de Dirección Ger¡eral, Adminis· tración y Farmaciu anteriormente ubicados dentro del Hospital Militar Central, a fin no solo de in· dependizarlos de esto Institución. sinó también para poder ensancharla, en el sitio que dejaran, con nuev as dependencic1s hospitalarias destinadas a Jefes y Oficiales. Se debía completar el proyec• to con locales para policlínica s de las siguientes especialidades: " Oídos, Nariz y Garganta", "Or· tal mológica", "Boca y Diente.", "Piel y Sífilis" y " Vías Urinari as". Además una sección de labora· torios bacteriológico, de química, y de hig·ienc
E
1
-
sena proyectada como complem ento ele las nue· va~ instc.laciones. Para resolver lcl pri111er parte, o sea la de Oi• rccción General. Administración y farmacia, se consideró oportuno estudiar un edificio ele dos plantas y un sótano. que reuniera en el mínimo ele área todos los servic ios y a la vez que, aun• que aislado y próximo al público, estuviera en contacto fácil con el Hospital, pues hay se rv1 c1os de este pabellón que le están muy ligados. en la planta baja se colocó, ele un lado, toda la Farmacia con sus laboratorios, autoclaves, etc., y además, con amplios depósitos y anexos en los sótanos, que están perfectam ente iluminados y
1~-
\