1
ARQUITECTURA
CRONICA GENERAL Nucev&i\~
ce Jleccicne~
En el próximo mes de Junio, se verificará en la Sociedad de Arqui tt>ctos la e lección parcial de las nuevas autoridades que han de regir los destinos d e la Sociedad , durante el período 1924- 1926. Cesan de sus cargos los Sres. Arqtos. Carlos Perez Montero, Bue naventura Addiego, Rodolfo Vigouroux y Horacio A zza rini.
IP>aJlaciio
~ u1mi<eipa1l
El Jurado e ncargado d e dictaminar en el Conc urso de ante proyectos del Palacio lVIunicipal, continúa trabajando activamente e n el desempeño de sus funciones, y es probable que a l fin del corrie nte mes, puedan dar por terminada su misión.
PROVISIÓN DE LA CATEDRA
DE «DIBUJO NATU-
RAL Y MODELO VIVO•. El Consejo Direc tivo de esta Fa cu lta d en sesión celebrada el 22 del corriente, a bocóse a la co n sideración de todo lo re lac ionado en la provisión de Catedrático de • Di bu jo del Natura 1 y :Vlodelo Vivo, resolviendo habilitar un período que comprenderá desde el 1. 0 al 31 de Mayo de JO a 12 horas, a fin de qu~ las perso na s interesadas en la direcc ión de aquel curso, puedan presentar una soli citud a la c ua l podrá adjuntarse una exposición d e méritos relacion ada con la Cátedra que se trata de proveer. \
NOTAS DIVERSAS Ccemcen~«»~
@lee
EJmcdluno<&cimicelTh~O
Ráa
JP)i<dl«» (CEMENTOS FONDUS) Hace algunos años se vienen e mpleando con éxito e n las grandes cons truccion es de Europa, un nuevo material, un nuevo cemento que por sus cuali dades especiales, ofrecen a Jos arq uitectos y constructores un gran interés. Mucho se ha dicho y escrito acerca de estos nuevos cementos , pero la mayor parte de las veces, obligaban a los téc nicos a comentarlos vagamente, s upe rfi cialme nte, s in atreve rse a sentar una opinión real, acerca de su consti tución y empleo, debido a la escasez de da tos precisos y concretos. El lng. Sr. F. Anste tt, Jefe del Laboratorio de En sayo de Materiales ele París, en un artículo puhl ica clo (Les Tra va ux Publ ics) nos dá a conocer e n una forma clara y concisa este nuevo mater ial e l Cemento "Fondus... comparándo lo e n su :-> diversas , . ca racten s ttcas con el cemen to artificial (Portlancl) con side rado como el más p e rfecto de los materiales hidráulicos. MATERIAS PRIMAS.-El cemento fondus se distingue de los ceme ntos artificiales por la composición y las proporciones de las materia s primas empleadas en su fabricación.-E I cemento artifi c iéll se fabrica partiendo de una mezcla perfecta m en te homogenea de calcáreo y arcilla, en el cuál la proporción del carbonato de cal suele estar comprendida entre 79 Y 8l p. 100.-El cemento fondu se prepara tratando por la cocción una mezcla de p. lOO de calcareo y de SO p lOO de s ili cato de aluminio, pudiendo va ri arse estas proporciones entre límites sensiblemente grandes, sin que ]as propiedades del cemento sean afectadas. COCCIÓN.-Las mezclas que se preparan para
so
-
la fabri cación del cemento artificial se some ten a la C\)cció n en hornos de el i me nsiones y formas variab le~ (hornos rota ti vos, hornos d e Hoffma n, etc.) sie nrlo indispensable llevar las substancias a una tempera tura comprendida entre 1450° a 1600° con el objeto Je producir no la fusión de la s materias sino ! ti vitr~ficación obteniéndose a la sa lida del h o rn o~ un producto de dimensione) muy variables seg.ln la cocción a rJo ptada y conocida con el nombre ele c: li nkers ... -La m~zcla d e las mate rias primas del cemento fondu, se someten ta mbíén a la cocción ya sea en hornos (water- yacket, o en hornos eléctricos) pero cuy a temperatura ha s ido e levada hasta conseguir la f usión total de la materia, que sa le del h orn o por un orifici o, que tiene en la parte infe ri or, completamente liquefacta .- A 1 solidificarse se convierte en una substancia compa c ta , color gris obscuro cas i n egro, y que presenta ur.a fractura lisa, que recuerda el aspecto de ciertos basaltos. :\10LIENDA.-Esta operación se efec túa en la misma forma. para ambas clases de cementos, y e n loe; mi5mos aparatos; pero !'iendo los clinkers d el cemen to fon du de g ran dureza (rayan fá cilmente el vidrio) conviene que una vez reducido a polvo tenga una gran finura con objeto de conseguir el máximun de rendimiento de este producto. COMPOSICIÓN.-Obtenido el producto, qu e se . . ., caractenza p or su compostcton muy aluminosa, y c u. yos elementos constitutivos pueden apreciarse en e l cuadro siguiente: COMPOSICIÓN MEDIA Cemento Ce mento Portland Fondu artificial Siliée • • • • • 10 • • • 22 a 23 Alumina • • • • 40 • • • 6 ... 7 2 » P e róxido de hierro. 7 • • • 3 Cal • • • • • • 43 • • • 57 « 66
78-