ARQUITECTURA las Damas de H on or, Biblioteca de ~ a poleón, etc . ) , pe ro con todo aún quedan algunas qu e conservan la deco ración ideada por Gabriel, y entre ellas citaremos las siguientes : La hermosa Sala de los Guardias, especie de vestíbulo Ct!nstruído todo en pi edra y en el que llaman poderosamente la atención la atrevida bóveda del techo con sus profundos lunetas, verdadera maravilla de estereotomía y los preciosos bajo relieves 4ue decoran los muros, obra del escultor Nicolás Beauvallet; el saión de los Tapices) llamado así a causa de los soberbios Gohelinos que decoran su muros r la valiosa galería de los N atoire, cuya principal decoración la forman varios cuadros del célebre pintor Carlos Natoire. inspirados en escenas del Quijote.
queo dada por obreros ignorantes en ia época que Luis Feiipe reJtauró Versailles ( 1836) . Otra creación importantísima de este infatigable arquitecto~ es el célebre palaci o ele Compiegne, construído entre Jos :tfíos 176o y 178o por orden de Luis XV, que por lo visto no tnvo en cuenta el consejo que le dió Luis X fV momentos antes de morir: " un buen rey no debe amar la guerra ni 1as construcciones fastuosas". E ste p;¡,lacio se desar rolla alrededor de cinco -patios .v presenta Jos amplias facha das principales : una de 193 metros de longitud. sobre un hermoso parqee y !a otra mirando a una amplia ..plaza -plantada de tilos. La .nrimera no consta más qu e de planta baja y un piso alto, al paso que la que da a la plaza t iene dos -pisos altos .v nna de -planta baja tratada como basamento: la di soosición esta últimJ. fachada t?s del más feli z efecto, pu es una g-alería de columnas a bie rta ~- ele !)OCa altura, cierra el Patio de Hono r. pe ro permite d ominar de una sola ojeada las tres fachadas del mi smo.
...
También el Louvre cuenta entre sus arqu itectos al aut o r de la P laza de la Concordia. el QU e entre los años 1 ¡ _;~ y 1765 ejecutó importantes reparaciones en el llamado
Patio del f.o wvrr. Para terminar, diremos que concluyó el Palacio B orbón ( h oy Cámara de Diputados) , proyectó y di ri gió las obras de e nsanche del cast illo Choi sy- le-Roi y deco ró vaI·ias salas del Palacio de Fontainebleau.
Como siempre, la arqu itectura adoptada es ele lo más d[t sico: exc1usión a bsoluta de techos puntiagudos. ventanas mu y sobriamente colocad as : las de la planta baja de la fachada . sobre el pa rque. prese nt a n frontones curvos y rectos al te rn ados, disposición eminentemente italiana. También f-'11 los cuer!)OS centra les dominan magestuosos frontones sostenidos .nor columnas cori ntias.
Jacques
Angel Gabriel m u rió en P a rí s el -t de Enero de 1782. a la avanzada edad de 8-t. aii os_. de ja ndo do~ hi j os de los cuales el radrt. lla mado _-\nge --\ntoine (_1 733J 801 ) . fu ¿ tambi én arquitecto, obtuYo el segundo Cran Premio en r76o ~- dirigió durante much o. aílos las co nstru cciones rf al es de :\ ra rh· .
Tnte rion 1 ente este .Dalacio i.1 0 .nrcsenta )a mi sma un1dad d e est ilo que su s facha das . !)ttes muchas :;al as !1an sido decorad él S en t ie mpo de ~ a poleón I, y p or lo ~ ant o ost entan decor acioJics de estilo "Imoerio" ( S ala rl c Trono. Canill a . Do nni tor io ele las Emuerat ri ces . Salón de . . -
:\ rq- . .TL \ :\
e n : ro _,.
Profeso r de H is te-ria de fa A r qu ite c t u ra.
(
•
PALACIO DE COMPIÉGNE F a chada sobre el P arque
8