Arquitectura 22 - 1917

Page 15

'

ARQUITECTURA

1 •

pálido que el soplo de la vida rha agostado cruelmente. ante la vida nubla sus ojos. Y aunque Rodin . hablara de su optimismo sereno, sus héroes son vagamen te t ristes, "Les néreides ", " F au ne et nymphe " , "La centauresse" de una tri steza vaporosa y sutil que no tiene -causa ni son fases distintas de un amor ·sang uíneo y sa-lvaje. Y al origen determinado. Sufren del " extraño ma.Iestar del terminar del cuadro pasional la estatua de la " VieiHe -alma ligada a.l cuerpo", com o dijera Paul Gsell, aquélla Heaulmiere" es una tHste visión del fin de bs g lorias y tejida con mucho azul, éste amasado con mucho ba.rro. de los placeres humanos. Tiene el sabor de aquellos lienzos • . A pesar de !haber expresado todo el vocabulario del macabros que pintaban los místicos pintores de la edad amor R odin no descendió nunca en su arte a lo innoble media. E ste e un cuerpo destruído, otrora cálido y luju' o lo insano. La pasión pasa por sobre ,}os cuerpos como la rioso· donde posaron todas las pasiones y todos los vicios ; caricia de un ala di vina, como algo elevado y rittlal. carroña de·l amor, carne que se vendía y se quemaba en su E s una liturgia aJI11orosa que propio fuego de lascivia ... necesita de la salud de.l cuerRodin t uvo otra faz estrepo y del espíritu. chamente emparentada con la Las volu ptuosidad es, el seuanterior , por su lado humano, sualismo que recorre las vey que pqdríamos Hamar su nas f rías del mármol es el fa z filosófica. A -ella perte. , . mismo que nos domina en necen en pnmer termmo su • "Penseur " , e1 pensamtento. tma ·ser ena tarde estival ante . un ocaso de m isterio lila. L o hombre y su " Pensée ", el extraño, ·lo desconocido, el sepensamiento - m ujer . Aquél creto del más allá del mnor es el símbolo en bronce de la y de la muerte, el velo igprimera idea que agitó la cé- , noto de la I sis de Pasión que lula gris en el 1)rimer homcubre sus mármoles hace sebre; cabeza agobiada por to• ria, pr01funda, r eveladora su dos los misterios que pasan escultura. De esta faz de Roante un mirar atónito y p r idin, la más sincera y la más mitivo ; lucha desesperante honda a n uestro juicio está por abarcar el infinito en una - ·· "Le Printemps " , pri mavemi·r ada. A lma primera en el ra de sa ngre, eclosión de desie rto de la vida ·q ue sienvida que se transmuta <le te un viento extremecedor un cuerpo a otro y ele labio que viene d e extrañas oriUas a labio. E stá el gesto vioa aullar ante la puerta· celento de " L ' Emnrise " 1 el rrada ·del Y o consciente ... hombre unido a la mujer en L a " Pensée" es el exquisito la fogosidad del placer, en símbolo del pensar femeniel instante con sabor a muerno, mejor dicho d el medi-• te. "L'éter nelle idole ", ofitar femenino; menos brus• cio de amo! en el que Ja co, menos ·fuerte, menos osaamante resignada y trémula do, menos tenaz, más tiercomo un ala -caída deja veno, más nüstico, más · sutil, nir a sí, sobrecogido de exmás e motivo que el pensar trañas dudas, al hombre que de.l hombre. Vibración del al• . trae su miel p·a ra el primer ma que abre ante· la vida 1la vaso de amo r y de amargu ra . tenue celosía de unas pestaE-stá " Sphynx', la lucha ñas ... (llle se cierran después desesperélda, abrazo impolánguidas y apesadumbradas s ible para descubrir el fonde no pod~r comprender el • do ·del sublime filtro ele tosecreto que vibra en la olaricios los éxtasis y de todas dad del día. Mira.da bañada EVA las agonías. L a "Eva", cueren sueños de amor que tiene po adorable 'Cle 1nujer, pri,m era pecaciora arrojada del patodas las abnegaciones y todas las ternu ras; mística ante raíso de inocencia, ard iendo en su 'Pecho la flageLación lo Extraño, no lucha por d efinirlo, sino por sen tir.Io ; indel a rcángel guardián y sintiendo en sus carnes, tibias mensa flor humana se abre en la tarde serena para r eciaún de las caricias del hombre, un nuevo deseo de pecado. bir el misterio que la penetra y la besa como un roc.ío L a "Dana ide ", extraño cuerpo de pecadora mitológica. celeste. Está la "Invocation". "Appel supreme", ansias inagota' desflorado en una tarde roja de pasiones criminales y condenado a un eterno suplkio. " L e lys brisé ', ilusión das de azu l y de infinito. E stá el " San J uan Bautista", temprana, primer sonr i ·a a.morosa, cando r perfumado y símbolo de la fe que camina po r el mundo ; fuego- de

11 i)

-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.