
1 minute read
LA BASÍLICA DE SAN SERNÍN
La Basílica de San Sernín es un destacado ejemplo de la arquitectura románica en Francia Su construcción comenzó en el siglo 11 y se prolongó durante varios siglos La basílica se encuentra ubicada en Tolouse y fue diseñada para albergar los restos de San Sernín, un mártir cristiano. La arquitectura de la basílica se destaca por su planta de cruz latina, que cuenta con una nave central flanqueada por dos pasillos laterales y capillas absidiates. La nave principal de la basílica presenta una serie de arcos y bóvedas de cañón que se extienden a lo largo de toda la iglesia, creando una sensación de amplitud y altura impresionante. La basílica también cuenta con una gran variedad de elementos arquitectónicos románicos, como arcos ciegos decorados con esculturas, columnas con capiteles historiados, arquivoltas, rosetones y otros detalles ornamentales. El campanario de la basílica también es un ejemplo destacado de la arquitectura románica, con su forma cuadrada y ventanas decoradas con arquivoltas. El interior de la basílica está ricamente decorado con frescos y mosaicos, y cuenta con una cripta que alberga el sarcófago de San Sernín. Además, la basílica es conocida por su impresionante colección de tapices medievales, que se pueden apreciar en el Museo de los Tapices ubicado en la parte trasera de la iglesia. En resumen, la Basílica de San Sernín es una construcción impresionante que cuenta con características únicas y destacadas, como su planta de cruz latina, bóvedas de cañón, arcadas ciegas decoradas con esculturas, campanario románico, cripta, tapices medievales y una rica decoración interior.

Advertisement

