
1 minute read
ARQUITECTURA BIZANTINA
Tipologías: en el primer periodo, las construcciones de iglesias bajo el emperador Constantino II se vieron afectadas por dos modelos diferentes de planta: la basílica o axial, y la planta circular o central, como la iglesia que existía en Antioquía.

Advertisement

Planta central: el espacio central quedaba rodeado por un gran muro grueso, lo que generaba una visual muy profunda.
Planta de cruz: un área central cubierta por la cúpula quedaba inscrita en un cuadrado de un tamaño sensiblemente mayor.
Uso de iconos: como parte de la decoración interior, se utilizaban retablos de madera con escenas de los evangelios o de la vida de los santos.
Mosaicos: el mosaico bizantino es heredero del romano, aunque con características propias. Generalmente tenían un fondo dorado y representaban imágenes religiosas o figuras del imperio.
Este uso masivo de mosaicos como elemento decorativo fue reemplazado por pinturas después del siglo XIII, influenciado por los venecianos


