1 minute read

TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA INDICE

Next Article
NEOCLÁSICA

NEOCLÁSICA

Advertisement

1.- V. ARQUITECTURA BIZANTINA

1.1 . - HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS

1.2.- OBRA ARQUITECTÓNICA

2.- V. ARQUITECTURA ISLÁMICA

2.1 . - HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS

2.2.- OBRA ARQUITECTÓNICA

3.- V. ARQUITECTURA ROMÁNICA

3.1 . - HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS

3.2.- OBRA ARQUITECTÓNICA

3.- V. ARQUITECTURA GÓTICA

3.1 . - HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS

3.2.- OBRA ARQUITECTÓNICA

Se desarrolló en el Imperio Romano de Oriente, también conocido como el Bizancio, durante los siglos IV al XV después de Cristo. Estuvo presente en territorios como Turquía, Grecia, Italia, Alemania, etc.

Debido a su extensión en el tiempo, de más de 1,000 años, el arte y la arquitectura han sido divididos en períodos primitivo, intermedio y tardío.

Materiales: se reemplazó el uso de la piedra picada por ladrillos y se utilizó el mosaico para revestimientos exteriores e interiores.

Arcos, bóvedas y cúpulas: se utilizó el arco de medio punto y las cúpulas parcialmente representaban el espacio celestial. Se aprovechaba su altura para crear diferentes niveles de arquería.

Ventanas: tanto superiores como interiores, sirvieron como fuente de iluminación, creando así una atmósfera de recogimiento y espacio sagrado

Columnas: a pesar de cumplir funciones arquitectónicas, tenían también un papel decorativo

Pechinas: son los arcos totales que sirven para pasar de la superficie cuadrada de la planta a la circular

Arcadas: uso de arcos de medio punto sostenidos por columnas

Columnas: tenían un nuevo estilo de decoración que no había sido empleado por los romanos hasta entonces. Las columnas fueron alterándose con el paso de los años, reutilizando componentes principales de la cultura tradicional romana. Se incorporó nuevamente el método de las iglesias más alargadas y no centralizadas a medida que avanzaba la arquitectura bizantina.

This article is from: