1. ¿QUEESUNREDUCTORDEVELOCIDAD?
2. TIPOS DE REDUCTORES DE VELOCIDAD.
1.1 REDUCTORES DE CORONA Y TORNILLO SINFIN.
1.2 REDUCTORES DE ENGRANAJES EXTERNOS.
1.2 REDUCTORESDEENGRANAJES INTERNOS.
3. PARTESDEUNREDUCTORDEVELOCIDAD
4. CARACTERISTICAS.
5. RELACION DEVELOCIDAD.
6. DETERMINACIONDELOSCOEFICIENTES.
OBJETIVO GENERAL:
El objetivo general es reducir las revoluciones de un determinador motor, aumentar el rendimiento de la maquina y su producción, evitar perder tiempo en reparaciones, evitar un mal funcionamiento de la máquina, evitar un sobrecalentamiento en la maquina…
OBJETIVO ESPECIFICO:
El principal objetivo es comunicar temas relacionados con el desarrollo de la educación, con la finalidad de compartir el conocimiento y despertar el interés e inquietud de sus lectores por las diversas áreas del saber como lo es los elementos de las máquinas.
1. ¿QUE ES UN REDUCTOR DE VELOCIDAD?
Un reductor de velocidad es un sistema de transmisión caracterizado porque su velocidad de salida es menor que la de entrada. Habitualmente los reductores de velocidad se emplean en las máquinas interpuestos entre un motor y una carga o eje de salida, de modo que la velocidad de giro del eje de salida es inferior a la del eje del motor y más adecuada al trabajo que debe realizar dicho eje de salida en la máquina.
Puede conseguirse un sistema reductor de velocidad con una transmisión por correas, o una transmisión por cadena, aunque los reductores de velocidad más disponibles comercialmente son los de engranajes, configurándose en este caso como un sistema independiente en el que externamente se distingue:
• Una carcasa resistente con un sistema de fijación
• Un eje de entrada
• Un eje de salida
2.TIPOS DE REDUCTORES DE VELOCIDAD
• Reductores coaxiales
•
4. CARACTERISTICAS
Los reductores están diseñados a base de engranajes, mecanismos circulares y dentados con geometrías especiales de acuerdo con su tamaño y la función en cada motor. Pero básicamente, un reductor de velocidad es un sistema de transmisión caracterizado porque su velocidad de salida es menor que la de entrada.
6. DETERMINACION DE LOS
Tiempo de 1.25 1.25 1.06 1.25 1.5 1.25 J.5 1.7s hasta 2 1.25 1.5
COHEFICIENTES
El torque esta dado por:
T= Torque
Pr= Potencia salida del reductor
N= Velocidad en r. p. m.
K= Constante de conversión
RELACIONES DE TRANSMISION
Es una relación entre las velocidades de rotación de dos o más engranajes o poleas conectados entre sí, donde un componente ejerce fuerza sobre el/los otro/s. Esta relación se debe a la diferencia de diámetro de las dos ruedas, que implica una diferencia entre la velocidad de rotación de ambos ejes, esto se puede verificar mediante el concepto de velocidad angular. Al cambiar la relación de transmisión se cambia el par de fuerza aplicado.
CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DE UN REDUCTOR
1. Características de operación
2. Características del trabajo a realizar
3. Condiciones del ambiente
4. Ejecución del equipo