CARTA AL DIRECTOR
NOTICIAS BREVES
Sobre las modas actuales, outftis, prendas y celebridades de nuestra generación
ROSALÍA
1
a Rosalía, que nos cuenta todo sobre su último álbum, MOTOMAMI
32 4
ENTREVISTA
Analizamos en profunidad a la artista más exitosa y con mayor proyección internacional del país
Nuestro director Bruno de Vega hace una reflexión sobre nuestra sociedad de hoy en día
“¿Pero no te das cuenta, majadero –le reconvinieron–, que serás recordado, sí, pero sólo como un demente y un pirómano?”. El pastor movió la cabeza y sentenció: “Eso ya me da igual”. Resulta paradójico, pero –para evitar peligrosos imitadores– las autoridades quisieron condenar su pecado con el castigo del olvido.
S e llama Eróstrato y era un humilde pastor de Éfeso, allá en la Grecia clásica. Un día, sin razón aparente, le dio al hombre por incendiar el bellísimo templo de Artemisa (considerado una de las Siete Maravillas del mundo antiguo), reduciendo aquella magna obra de arte a pura ceniza. Detenido y encarcelado, confesó bajo tortura el inexplicable motivo de su absurdo proceder. “¿Por qué has quemado el templo, necio?”, le preguntaron. “Quería así formar parte de la historia”, contestó. “Lograr que mi nombre no fuera olvidado nunca”.
Aseguran que fue Warhol quien dijo aquello de que todo el mundo merece
sus quince minutos de fama. Eran los años 60 y la televisión irrumpía como nuevo medio de difusión masiva. Hoy, si Warhol siguiera entre nosotros, diría que todo millennial merece su foto de 20.000 likes en Instagram, estar nominado a la expulsión en cualquier concurso de telerrealidad o ser tronista al menos por un día. ¿Pero por qué puede llegar a ser la fama tan adictiva? Lacan, en sus posmodernas teorías (economía libidinal lo llamó), aseguraba por el contrario que nadie desea realmente aquello que cree desear. Como en un remedo de Matrix, somos víctimas de una trampa de nuestro cerebro; el deseo voraz no es más que una especie de señuelo que nuestra mente nos coloca delante para obligarnos a seguir en marcha. Eso que la sabiduría popular ha sabido expresar de modo más sencillo: “Ten cuidado con lo que deseas, porque podrías conseguirlo”.
Prohibieron bajo pena de muerte pronunciar o escribir su nombre y borraron toda mención a su hazaña en memoria o documento alguno. Sin embargo, visto lo visto, lo que lograron fue justo lo contrario. Hoy, tantos siglos después, no sólo ha llegado hasta nosotros la existencia de tan esdrújulo nombre sino que incluso lo utilizamos en psicología para designar una patología concreta. Es el denominado síndrome de Eróstrato, que describe a aquellas personas que sufren una obsesión enfermiza por la fama. Individuos que buscan, desean y persiguen ser conocidos y reconocidos al precio que sea, sin importarles demasiado el porqué de tal popularidad.
La vida es extensa, emocionante pero muy divertida. Aunque, seguramente, Brad Pitt no conozca a los Chunguitos. En realidad, no son tan famosos. Nadie es famoso en realidad, simplemente nos lo creemos. DIRECTOR
Brad Pitt ha conseguido todo lo que ha deseado en su vida. Incluso más. Ha chocado de bruces con el techo de la fama y ahora se siente algo confuso. Así nos lo confiesa a GQ en su primera entrevista (exclusiva mundial) concedida tras su separación de Angelina. Al final, la fama puede no resultar tan reconfortante como Eróstrato la imaginaba. Quizá, nuestra portada de junio debería haber tarareado aquel tema de los Chunguitos (más sabiduría popular); ése que decía: “Y si me dan a elegir / entre tú y la gloria / para que hable la historia de mí / allá por los siglos / ¡Ay, amor...! / Me quedo contigo”.
3 EDITORIAL VEGADEBRUNO
KRASH MAGAZINE
Da igual cuántas zapatillas tengas, si Converse y Pokémon anuncian una colaboración, habrá lugar en el arma rio para guardar todas las que vayan a lanzarse, al fin y al cabo si algo nos dejó clara la serie de anime es que había que hacerse con todos los Pokémon
Pero hay algo sobre lo que Daniel Craig no ha tenido que investigar mucho: el paradero de su nuevo reloj favorito. En su última aparición en la alfombra roja, Craig lució un Omega, la marca que ha llevado durante toda su trayectoria como 007. Sin embargo, en lugar de optar por un lanzamiento reciente, Craig ha preferido sumergirse en el archivo. El ex-007 llevaba un Omega Seamaster Memomatic vintage, probablemente de los años 70, tipo pulsera con alarma.
¿no?
Por un lado tenemos las All Star de Pikachu en su color amarillo inconfun dible. La imagen de la criatura creada por Satoshi Tajiri protagoniza la lengüe ta de la zapatilla Converse de Pokémon y, además, en el lateral de ellas encon traremos tanto el nombre de Pikachu como sus medidas y su nombre.
BREVES
LA AMERICANA DELUXE
Sin embargo, a diferencia del piloto de su misma patria, la joya de la corona del look con el que David Beckham asistió a esta carrera en Autódromo Internacio nal de Miami no fue un par de zapatillas deportivas. Hoy les toca descansar a los sneakerheads. Tampoco las gafas de sol de su propia firma óptica, Eyewear by David Beckham. En cambio, sí lo es una prenda con la que entrarás auto máticamente y sin apenas esfuerzo en el club de los hombres más elegantes. de esta temporada primavera / verano.
Mientras que Lewis Hamilton cegaba a los presentes con sus One Stud fucsias de Valentino durante el Gran Premio de Miami de la F1, David Beckham hizo acto de presencia en este mismo Hamilton e impartir una nueva mas terclass de estilo. En resumen, un día común para el exfutbolista, empresario y espejo en el que mirarse a la hora de articular nuestra guardarropía.
EL RELOJ 007
CONVERSE X POKEMON
Con eso, no es de extrañar que los fans de la producción japonesa vayan a querer las 4 propuestas de Converse y Pokémon. Se trata de 4 zapatillas All Star Light que están inspiradas en dis tintos personajes del videojuego.
¿Qué sucede después de ser James Bond? Es una pregunta difícil. Daniel Craig contó a GQ en su entrevista no oficial sobre la película que no tenía hoja de ruta para sus próximos pasos: “No es como: ‘Vale, ésta va a ser mi carrera después de Bond’. No tengo ningún plan pensado”, explicó. Mientras tanto, la búsqueda del nuevo Bond continúa tan enigmática y recibe tanta atención como una operación del MI6.
Por supuesto, el estreno del disco no ha llegado solo, también ha presentado videoclip de su primer single, Moscow Mule, una escena de autostop y en la que solo se ve una única prenda: un sombrero con el que el cantante tapa sus vergüenzas. Podríamos decir que este sombrero de explorador es una ca sualidad o una decisión de su estilista. Al fin y al cabo, este tipo de sombreros en una de las principales tendencias en accesorios de esta temporada y de este 2022, un año lleno de diversidad.
LAS GAFAS DE CARLOS
Muchos de los hombres que asistieron a la alfombra roja de la MET Gala 2022 del pasado domingo cumplieron con el tema (el Gilded Glamour o Glamour Dorado) y el código de vestimenta (la rigurosa etiqueta), con chaquetas con faldón y sombreros de copa que encar naban la expresiva elegancia de la alta sociedad de Nueva York en el cambio al siglo XX. Nadie se ha quedado igual.
Carlos Martín “ByCalitos” sigue siendo el rey del streetwear en nuestro país. El YouTuber ha conseguido crear una co munidad alrededor de la moda urbana que lo ha llevado a crear una de las fe rias de streetwear más importantes de nuestro país: Scrapworld. Por ello, cada vez que posa su ojos en una pieza de moda, saltan las alarmas, porque po siblemente será la que en unos meses se convierta en la prenda más buscada de la temporada. No será la primera vez que le pasa.
EL GORRO DE BENITO
Da igual cuántas zapatillas tengas, si Bad Bunny, el artista más escuchado de Spotify, tiene nuevo disco con un título un tanto nostálgico, Un verano sin ti. Así de rápido. Podríamos decir que nos ha pillado por sorpresa, pero no es así. Y no es un disco cualquiera, sino uno para echar un buen rato escuchándolo, porque el puertorriqueño ha regalado a sus fans un total de 23 temazos.
LA MET GALA 2022
Hace apenas unas semanas, Martín desvelaba a sus seguidores a través de Instagram que se había dado un “capri chito” del que no estaba muy seguro. En la imagen, una impecable bolsa de Ba lenciaga. Semanas después se descu bría su contenido. Fue en el estreno de Netflix llevado a cabo en la isla de Ibiza, con la serie “Bienvenidos al Edén”. Este año viene cargado de novedades.
KRASH MAGAZINE 5
NOTICIAS
¿Alguna excepción notable? Riz Ahmed llegó a la cita con pantalones de traba jo, una sobrecamisa y una camiseta sin mangas. Mientras que muchos invita dos completaron su look con acceso rios de la Edad Dorada, como bastones y pajaritas blancas, Ahmed lució un collar Cartier que recuerda al estilo de joyería india Hyderabadi. Sin embargo, el toque más llamativo fue el cordón blanco (como sacado de unas Vans) que usó como cinturón en la cintura.
Por todo ello, traemos tres ideas que (esperamos) puedan ayudar no tanto a posicionarse en uno de esos dos polos como a entender mejor las propuestas performativas de Rosalía.
Si
Es innegable el potencial de la música contemporánea para jugar con el realismo, los límites entre lo artístico y lo publicitario o las redes sociales. También parece evidente que Rosalía tiene algo; más allá de que, debajo de todos los focos mediáticos, todavía consiga trascender las fuerzas de la “normalidad” estética (“cuando el caballo entra a Troya, tú te
ya es difícil hablar de música en general, todavía lo es más hablar de Motomami. Lo que para algunos es “cachondeo” y “ripios antiestéticos”, para otros resulta un ejercicio de experimentalismo digno del arte moderno. Hay quien halla virtuosismo y quien encuentra artificiosidad vacía. Evolución o traición a la esencia. Honestidad o marketing. Desenfado o ridículo. Vanguardia o populismo.
ROSALIA
M Motomami:de para entender lo nuevo de RosalIa
confías y ardió, uh, no”). Ahora solo nos queda aprender a disfrutar del incendio: “Yo soy la niña de fuego”, “y el fuego es bonito porque todo lo rompe”.
tampoco es una segunda parte, no es una Y así nos lo hace saber: “Una motomami destruye con gusto sus obras anteriores para el bicho que se devora a sí mismo, diría Ignatius Farray). Lo mismo que no sería lógico pedir unidad,
KRASH MAGAZINE 7
Así lo ha admitido en alguna entrevista la propia artista. Y, desde ese momento, no es coherente, no es homogéneo. Entendemos que tampoco Rosalía (ni nadie) lo es. Tampoco es “bonito” ni comprensible. Ni siquiera es solo música. Resulta necesario pensar a esta Rrrosalía celebrity desde un espacio que fragmenta al sujeto. Su identidad es móvil, su yo está en construcción. Y cada tema del disco nos aporta algunas piezas de un puzle que no se acaba nunca. De hecho, toda la realidad circundante a la artista se vuelve un motivo estético: desde las uñas, stories, las declaraciones o
Camiseta de tirantes
Gafas
y el accesorio
Louis Vuitton vintage Dior joyas dental son de la artista
Las
desde la honestidad, produces desde la honestidad y haces arreglos desde la fe y la razón”.
“Sigo dedicando casi todo mi tiempo a la música”, me cuenta. “No he cambiado lo básico. Lo que sí ha cambiado ha sido el contexto”. El mal querer le abrió las puertas del mundo.
Durante dos años, ha vivido en Estados Unidos, sobre todo en Miami, Nueva York y Los Ángeles, lugares donde ha trabajado en la composición del disco. Ha sido el periodo de tiempo más largo que ha pasado fuera de España y lejos de su familia. Pero el cambio de escenario, dice, ha terminado siendo de ayuda.
Se convirtió en una figura habitual en el globalcircuitode la moda, sentada en primera fila entre Virgil Abloh y Drake un día y al otro actuando en la presentación de la colección Savage x Fenty de Rihanna. Pulió su estilo tanto en vídeos musicales como en actuaciones en directo a base de combinar una estética motera con prendas de diseñadores de renombre. (Así apareció, brevemente, en el vídeo de WAP, la colaboración entre Cardi B y Megan Thee Stallion que reventó internet en 2020). Hizo nuevos amigos. “Con Rosa puedes sentir que su cuerpo y su espíritu están alineados,perfectamentelocualle permite crear desde su verdad”, me cuenta su amiga Alexa Demie, una de las estrellas de Euphoria. “Tiene mucho poderío, pero al mismo tiempo es capaz de sondear las profundidades de
su vulnerabilidad, y luego compartir ambos aspectos sin ningún esfuerzo”.
KRASH MAGAZINE 9
“PUEDE QUE LA GENTE TENGA CIERTAS EXPECTATIVAS PORQUE MIS OTROS DOS PROYECTOS ERAN MUY SERIOS, PERO EN MOTOMAMI QUERÍA CREAR MÁS ESPACIO PARA EL HUMOR, PARA LA IRONÍA Y PARA TODOS LOS OTROS TEMAS QUE SON PARTE DE MI VIDA”.
creativo,redescubiertohemicentrodefe”,dice.“Porquesiocupastucentroaunnivelcompones
Rosalía lleva un vestido de cuello halter con aberturas a ambos lados de Coperni, con un estampado a cuadros decorados con iconografía de los 90 (el ying y el yang, un sol con rayos ondulados, Beavis and Butt-Head...), y unas voluminosas botas de plataforma. Nos sentamos en un sofá rojo y, cuando pone alguna de sus canciones, cierra los ojos, maquillados con una brillante sombra verde, y se deja llevar por la música. Marca el ritmo con los pies, y las melodías moviendo la cabeza a los lados. Si no fuera una superestrella, pensaría que somos un par de adolescentes escuchando discos.
“Pasaron muchas cosas”, dice Rosalía: “En tres años mi vida ha dado un giro de 360 . Hacer música sobre todos estos cambios ha sido mi manera de poder procesarlo todo”.
“En estos dos años que he pasado en Estados Unidos
“Cuando estaba trabajando en este proyecto, la pregunta que me planteaba era cómo hacer una instantánea de este momento”, me explica en los Electric Lady Studios de Nueva York, donde ensambló casi todas las piezas de Motomami. Las puertas de la terraza están abiertas y el sol entra hasta el interior. “¿Cómo hago un autorretrato?”, se pregunta. “¿Cómo traduzco mi experiencia, aquí y ahora, en música?”.
Es una actuación que diseñada para una audiencia todo lo amplia que uno pueda imaginar, y que deja bien clara una cosa: que con sus dos primeros discos, Rosalía creó un mundo al que nos invitó a entrar, pero que su nuevo trabajo, y lo que venga después —desafiante, hermosamente caótico e inequívocamente Rosalía— llegará a un mundo donde el pop estará moldeado a su manera.
Gafas de sol Balenciaga Guantes Thomasine El accesorio dental es de la artista
KIM KARDASHIAN
Otra de las más aclamadas de la gala fue Rosalía. La artista española lució un vestido de sirena de Givenchy al más estilo urbano (para no perder su esencia). Repleto de brillos, con mangas abullonadas, tul y plumas, este diseño lo tiene todo y Rosalía, por si no fuera poco, ha querido darle su toque especial con las gafas y el moño aflamencado, siempre representando la marca España.
KRASH MAGAZINE 11
Rendir homenaje a Marilyn Monroe en una Gala MET ya es más que habitual. Ya lo hizo Billie Eilish en la edición pasada y esta vez ha sido Kim Kardashian. Lo ha hecho con una réplica del vestido del diseñador francés Jean-Louis, que lució Marilyn Monroe en el año 1962. Se trata de una pieza de color ‘nude’ con brillantes y espalda abierta, siempre con ese lado sexy de Marilyn y la hermana Kardashian.
BLAKE LIVELY
La actriz y presentadora de la Gala MET 2022 ha querido homenajear a la Estatua de la Libertad con un fascinante vestido convertible con el que se ha superado a sí misma. Con una cola infinita y un escote de corazón, este diseño de Atelier Versace ha superado todas las expectativas y ha convertido a Blake Lively en una de las triunfantes de la noche, siendo la favorita del público.
La temática de este año, ‘Gilded Glamour’, el glamour en la Edad de Oro, ha conseguido que los ‘looks’ reflejen a la perfección ese homenaje a la moda estadounidense, siendo esta la continuación de la gala anterior, celebrada en septiembre de 2021.
LO MEJOR DE LA MET GALA
El evento más importante de la moda ha vuelto a la normalidad (ahora de verdad) y se ha celebrado por todo lo alto. La Gala MET 2022 ha tenido lugar, recuperando la tradición, el primer lunes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte, en Nueva York, donde hemos podido disfrutar de una alfombra roja repleta de estilismos que, un año más, no han dejado indiferentes a nadie.
ROSALÍA