






















































































Vidrio con plomo: Esta técnica consiste en unir piezas de vidrio coloreado mediante tiras de plomo en forma de H que se ajustan a lo largo de los bordes de cada pieza de vidrio. El plomo se suelda en los puntos de cruce, creando una estructura sólida y estable. Esta técnica se ha utilizado durante siglos y es la más común en la creación de vidrieras emplomadas.


Vidrieras Tiffany: También conocidas como vidrieras de estilo "lámpara", fueron creadas por el artista Louis Comfort Tiffany en la década de 1890. En esta técnica, se utilizan piezas de vidrio opalescente y translúcido en lugar de vidrio transparente.
Las piezas se cortan en formas irregulares y se unen con soldadura de estaño en lugar de plomo. El resultado es una vidriera con un efecto de luminiscencia que a menudo se asemeja a una lámpara.

Otros artistas utilizan tecnología digital para diseñar y crear vidrieras de formas y patrones complejos. La impresión digital y la aplicación de esmal tes cerámicos son técnicas que permiten a los artistas crear vidrieras al tamente detalladas y coloridas.
En resumen, los vitrales modernos han evolucionado más allá de las formas narrativas tradicionales y han abierto nuevas posibilidades artísticas y creativas. Los artistas continúan experimentando con nuevos materiales y técnicas, y la técnica del vidrio coloreado sigue siendo una forma popular y emocionante de crear obras de arte y de expresar la creatividad.





























En el minimalismo, los artistas crean obras de arte que utilizan formas y colores reducidos y simples, en contraposición a la complejidad de las obras de arte abstractas anteriores. Entre los artistas destacados del minimalismo se encuentran Donald Judd y Dan Flavin.
El arte óptico, por otro lado, se enfoca en la creación de ilusiones ópticas y efectos visuales en la obra de arte a través del uso de líneas, formas y colores. Entre los artistas más conocidos de esta corriente se encuentran Bridget Riley y Victor Vasarely.
El abstractismo moderno es una corrient e artística que ha evolucionado a lo largo del siglo XX y hasta la actualidad, dando lugar a distintos movimientos artísticos que buscan explorar las formas, colores y texturas de manera libre y sin restricciones, generando en el espectador experiencias emocionales y sensoriales únicas.





































Desmontaje: El primer paso en el proceso de tapicería es desmontar el mueble, retirando todas las piezas suel tas y la antigua tapicería.
Reparación: Si el mueble tiene partes rotas o dañadas, se deben reparar antes de proceder a la tapicería. Esto puede incluir el encolado de piezas, la sustitución de las piezas rotas o la corrección de problemas estructurales.



Corte y ajuste: El siguiente paso es cortar la nueva tela o cuero y ajustarla a la pieza del mueble. Es importante asegurarse de que la tela se ajuste bien y se extienda de manera uniforme sobre el mueble.
Acolchado: Si el mueble necesita más acolchado, se añade en esta etapa. El acolchado puede ser de diferentes densidades y materiales, y se coloca en las áreas que necesitan más soporte.





Esta revista fue diseñada por Bryan Muñiz

































Soler como parte de un proyecto de cl ase del cursos Diseño Publicitario de l a Profesor a Katsí Gómez,





Universidad Intera meric ana Recinto de Aguadill a, Abril 2022





