







El presente trabajo de investigacion titulado “Análisis Urbano en el Distrito de Chuquitanta San Martin de Porres (Lima)” se lleva a cabo para identificar, análizar y proponer alternativas de solución para cada aspecto de infraestructura urbana.
Es importante dar a un estudio a la zona del distrito de Chuquitanta ya que se oberva que aun existe déficit en su estructura urbana ,por la cual generaría ciertos problemas en el confort de vida de las personas que habitan en este lugar.
SituadoenLimaNorte, en la margen izquierda del río Chillón y cerca de
enelOcéanoPacífico
AVENIDA NESTOR
En 1945, durante el gobierno del Dr José Luis Bustamante y Rivero, se produjo la primera invasión en la zona de Piñonate
El 25 de noviembre de 1949, en ceremonia cívica y en presencia del burgomaestre de Lima, la población se pronuncia por su independencia.
El territorio de San Martín de Porres, en sus inicios, estuvo conformado por las haciendas: Chuquitanta, Pro, Naranjal, Infantas, Santa Rosa, etc
Al pasar el tiempo la sobrepoblación y migracion de personas ,estas haciendas fueron tomadas y dieron un cambio drastico convirtiendose en centros poblados
https://mapasamerica dices net/peru/mapa
Este crecimiento poblacional en Lima Metropolitana en los años de auge industrial fue absorbido principalmente por los conos de Lima norte, este y sur. En la etapa de crecimiento por crisis, que veremos líneas abajo, los migrantes expulsados de las áreas rurales también se ubicaron en los conos, pero con dinámicas económicas, políticas y so ciales marcadamente distintas El crecimiento económico en este caso comercial e industrial fue acompañado por el crecimiento del aparato estatal, como soporte y administración de desarrollo económico
En los años de crecimiento industrial, la primacía de Lima aumentó no sólo en términos del número de población, sino también en términos de concentración de la actividad económica, centrada en los sectores industrial y financiero.
La Trama es una cuadrilla paralela irregular que se ha ido adaptando a las calles principales, siguiendo a su forma irregular, pero todos se conectan a la vía principal.
La Trama es una cuadrilla paralela irregular que se ha ido adaptando a las calles principales, siguiendo a su forma irregular, pero todos se conectan a la vía principal
LEYENDA LEYENDA MANZANAS MANZANAS TERRENO VACIOS TERRENO VACIOSSegún el plano de zonificación del distrito de San Martín de Porres, en la localidad de Chuquitanta , se ha consolidado como densidad media y alta, entre otros tipos de usos que ayudan al equipamiento de la ciudad.
Las alturas reales de las edificaciones varían, entre 1 piso hasta los 3 pisos, lo que según normativa están dentro del rengo de altura permitida según su densidad.
El estado de las viviendas de al rededor del centro arqueológico, se encuentran viviendas que en su totalidad no tienen un acabado, más bien es rustico, lo cual podemos ver el ladrillo expuesto El estado de las viviendas en su mayoría cuentan con una construcción de albañilería confinada, que no pasan de los 4 pisos, por lo que se podría decir que es sostenible
Las viviendas se caracterizan por tener una materialidad en su mayoría, rustica sin acabados, con el ladrillo expuesto.
En cuanto a la forma, tenemos viviendas de formas típicas como son los prismas rectangulares, algunas viviendas con un sobresaliente voladizo
El aumento considerable de los desplazamientos en vehículos particulares
y de servicio público con reducida capacidad ha afectado severamente la capacidad vial en las principales vías del distrito
Causando un caos operacional del servicio de transporte publico sustentado en la falta de una regulación y debilidad institucional de los organismos de gestión han impactado negativamente sobre la fluidez y seguridad de los desplazamientos.
El parque, uno de los equipamientos con el que más cuenta el sector, cuenta con un radio de influencia: 800 1.000m.
Si bien no se encuentran equipamientos deportivos complejos, el sector cuenta con varios de estos, los cuales cuentan conunradiodeinfluencia de300ml.
Si bien dentro del sector no cuenta con bastantes equipamientos educativos, cerca a este si se pueden encontrar varios de estos, los cuales en lo que a radio de influencia conlleva los centros de educación primaria, secundaria y especial cuentan con un radio de influencia de 600 a 1000 ml, en el caso de educacióninicialde200a500 ml y en el caso de institutos superiores su radio de influenciaesmayoralos3000 ml
Dentro del sector no se encuentran equipamientos de salud, sin embargo cerca a este si se pueden encontrar varios de estos, los cuales en lo que a radio de influencia conlleva, los hospitales y clínicas especializadas nivel H3 tiene de 1500 a 3000 ml, en el caso de equipamientos de salud nivel H2 policlínico privado, clínicas especializada, centro de salud y médico de 600a1000mlyenelcasode posta medica y clinica especializada sin internamiento(todo nivel H1) hasta600ml
Dentro del sector se encuentran tres iglesias las cuales se encuentran posicionadas cerca al Cerro Pan de Azúcar, los cuales se encuentran conservados en buen estado, en lo que respectaasuniveldeacabado cuentan con piso de cemento pulido, sus muros están tarrajeados y pintados, no poseen un techo de material noche.
Dentro del sector hay un solo mercado(Mercado Lomas de Limatambo), tienen un radio de influencia de más de 1500 metros,abastecesinproblema a un número considerable de usuarios
Hay ciertas áreas de viviendas que han ido apareciendo dentro del tejido productivo
Vivienda sobre tejidoagrícola Viviendaexpuesta ainundación
En el sector se encuentran espacios o lotes baldíos los cuales o se encuentran sin dueño o están en proceso de ser adquiridos sin embargo esto representan puntos de peligro porrobosuotrosamenazasquepuedehaber
Además de estos lugares desolados que estánvisualizadosenlamayoríademanzanas son un foco para el almacenamiento de basura que daña la salud de las personas al recorrer
Sin embargo, las zonas donde hay mas espacio sin ocupar están cubiertas por zonas agrícolas o esta proyectado a una posible habilitaciónurbanaenproceso
El problema con las Torres de Alta tensión es que aumenta con la humedad y tiene múltiples consecuencias:emisiónderuido,interferenciasderadiofrecuenciaolageneracióndeozonotroposférico A las personas que residen en las inmediaciones tiene la preocupación de la posible repercusión que la contaminaciónelectromagnéticaproducidaporestaslíneasdealtatensiónpuedetenerensusalud. EstasTorresdealtatensióntambiengeneranungrandificultadeneldesarrollourbanoparalasviviendas y la expansión de la ciudad, puesto que el movimiento o traslado de estas torres puede ser echa por los propietariosdelaszonasafectadasquesinembargoellostienenquecubrirlosgastosdeltraslado.
Tener vegetación entre el Río Chillón y el sector sirve de obstrucción a las corrientes de vientos fuertes, esto mantiene protegido a estos vientos al sector.
La dirección de viento es de suroeste a noreste. 15 de Febrero 1:30 pm 23 de Setiembre 9:00 am
Asolamiento de esteaoeste
En verano el sol suele afectar la cara este en el pueblo de chuquitanta a la 1:30 de la tarde mentras que en primavera afecta la cara oeste en setiembre a l as 9 de la mañana
En verano, los ríos son verdaderos apaciguadores del calor, suavizando la temperatura
Falta de una planta de tratamiento de Aguas residuales
Acumulacióndeescombros
domesticasycomerciales.
Contaminacióndeaire ContaminacióndeSuelo Contaminación de agua Chuquitanta suele tener riesgo de contaminacioncomo:
Deacuerdoconelplano dezonificación,este lugaryaestá consolidado,comozona residencialdedensidad altaymedia,loquehace queelcrecimiento poblacionaltengaun orden
Lasoportunidadesque podríateneraunfuturo esquealserunlugarde altademandaturística, laspersonasdellugar deberíanempezara implementarel comercioenlos diferentesrubroscomo: artesanías,gastronomía uhospedajes,entre otros
Alseresteunlugar arqueológico,yeso comoconsecuencia atraeelturismo,ensu entornofísico,las viviendasmuestranun deterioroenel tratamientodesus viviendas,siendosolo esteunmaterialrustico
En cuanto a las amenazas que encontramos es que el lugar está propenso a las inundaciones en tiempodelluvia
brinda el sector con respecto a la movilidad es que la medida de las vías son mas que adecuadas para el tipo de transporte que se transitaporellas
Sector tiene varias vias y flujos que concetan con casi todos los lugares del sectorconviasamplias
Las Oportunidades que brinda con respecto a las vias es que al tener el suficiente espacio requerido permite realizar un apropiado equipamientovial La facilidad de que las calles esten contectadas en su mayoria permite que se pueda realizar un equipamiento urbano que cumpla con las necesidades de las personasdelsector
Sus vías no están en buen estado y no alcanzan las características que por lo general debería tener unacarretera Travesíasenlasvías interrumpidaspor obstáculos,bordillos,los rebajesyaccesos impidendesplazarseen conautosuficiencia No haysuficientes aparcamientos
Prevalece en la construcción la economía sobre la ergonomía y adaptabilidad ambiental delmobiliariourbano Falta de inversión pública en acciones de movilidad por la escasez de recursos financieros de las administraciones locales
Sehaidentificadoque haygrandessociedades basecomoloscomités vecinalesoelreciente comitédeseguridad ciudadana
Dentrodeestas sociedadesseha encontradgentequeson muyemprendedoresy queademáscuentancon unaIP
Notienenmuchonivel decapacitaciónysu nivelsocioeconómicode clasemedianoayuda conlasituación.
Sepodríagenerarun guetourbanodondese concentreuntipode población,porquetodos sonnivelsocio económicoC
Al tener bastantes equipamientos de parques, los espacios verdes no solo cumplen la función de purificar el aire sino que además se puede apreciar una buena vista paisajística dellugar
Tiene un mercado dentro del sector el cual esta ubicado en un punto céntrico del sector y cumple correctamente tu rol de primera necesidaddeabastecera lapoblación
No cuenta con equipamientos de salud dentro del sector y los equipamientos de educación también se encuentran un poco apartados
Al tener no tener tantos equipamientos de salud cerca los pobladores se encuentran vulnerables ante alguna emergencia médica
Sector tiene varias vias y flujos que concetan con casi todos los lugares del sectorconviasamplias
Chuquitanta suele ser un poblado donde tiende hacer un lugar turistico ya que cuenta con diversos patrimonios culturales y sobre ello la historiaancesttral
Carencia ,descuido y abandono de sus equipamientos de recreación la cual se presta a ser más usado como botaderos de basura y generar contaminadción
Elcentropobladode Chuquitantacorreel riesgodesufrir inundacionesyaqueen sucolindantese encuentraelrioChillón cualfacilmentesucaudal podriaaumentaryponer enpeligroalapoblación
Chuquitanta es un centro poblado que aun tiene problemas y carencia pues aun le falta tener equipamiento , aportes adecuados que haga que en función con su urbanismo cumpla en varias cosas y de forma correcta, de acuerdo con as necesidades de las personas
El centro poblado de Chuquitanta a pesar de ser un sector poco poblado este ha ido teniendo un desarrollo no planificado exponiendo así a sus pobladores a inundaciones El sector carece de algunos equipamientos, si bien se apoya de los sectores colindantes hay partes que aún deben ser equipadas.
huquitanta es un centro poblado dentro de un sector con menor población a omparación de los demás sectores que tiene San Martín de Porres, pero se uede ver que hay gente emprendedora dentro sus sociedades base a pesar de er un sector de poca capacidad por tener un nivel socioeconómico C
El Sector está consolidado, ya que en la actualidad hay partes vacías pero, en el plan urbano ya se ordenó y zonifico de acuerdo al tipo de edificación según su densidad y al ser un lugar donde hay una zona arqueológica, se podría decir que es punto estratégico para generar más turismo y hacer desarrollar la economia del sector.
El Sector de Chuquitanta , se destaca por ser una zona turística , entre otros y lo hace destacar por sus actividades mencionadas, es por ello que se deben realizar obras de continuación en cuanto el sistema vial y la conexión de las vías alternas a las que aún no se tiene un acceso directo, pero que se observa la trama planificada de la proyección de vía a trabajar, para de esa manera favorecer al crecimiento del distrito,
El Sector Poblado de Chuquitanta es una lugar el cual tiene muchas posibilidades de las cuales cualquier centro poblado aprovecharía para que su crecimiento y desarrollo sea el mas oportuno sin embargo la mala gestión, la falta de apoyo de autoridades y no tener una idea clara sobre el diseño urbano han echo que el sector sea peligroso y desolado