The Bulldog's Bark

Page 1

The Bulldog’s Bark

EDITORIAL

Un País sin esperanza

EDITORIAL - p. 2-3

¿Cómo se pueden usar nuestras pasiones para lograr un mundo mejor?

Las aventuras de las clases AP Spanish

EDUCACIÓN - p. 3-4

El año escolar casi termina y es momento de escoger tus clases

Próxima parada: escuela secundaria

VIAJES - p. 4-5

Mi viaje a la histórica Tallahassee

¡De viaje a Tally!

DEPORTES - p. 5-8

BPA lo hizo: ¡campeones!

Todos nacemos en un lugar específico, aquel lugar al que pertenecemos, al que amamos y respetamos incondicionalmente, pero imagínate que luego de tanto tiempo te des cuenta de que todo allí es una mentira, una estafa y una prisión donde se concentran los ciudadanos. Específicamente hablo de Cuba, mi país de nacimiento, un lugar al que yo llamo “esperanza perdida”.

Muchos cubanos comentan acerca del fraude y la falta de productos básicos, algunos dicen: ”¿Hasta cuándo seguiremos en esta dictadura?” e incluso insultan a su presidente, porque es la verdad, yo vengo de allá y aseguro que no lo soportaba; daba la sensación de ser un pájaro encerrado entre barrotes indestructibles. Las calles eran un desastre, muchas personas estaban desamparadas, sin hogar, y lo peor era que el gobierno no ayudaba, se hacían de las suyas y seguían con sus vidas cómodamente sabiendo que su pueblo sufría de disgustos y difamación. Como les comenté anteriormente, Cuba es una prisión de la cual no se puede escapar sin ayuda de los familiares que viven en otro país. Es de gran dificultad contactar con personas del extranjero por falta de cobertura, imagina que no puedas hablar con tu abuela, tío, primos o hermanos y lo peor es que no puedas visitarlos por la enorme falta de dinero, y es que si el salario no alcanza para comprarte un par de zapatos, no va a alcanzar para un boleto de avión.

La falta de comida está acabando con las personas, los cubanos se esfuerzan para por lo menos llegar a su casa con un pedazo de pan para sus hijos, hay escasez de agua, de medicamentos para los enfermos, y sin hablar de la falta de limpieza e higiene que existe en los hospitales. Las playas, lagos y ríos presentan una gran suciedad en sus aguas, al igual que la flora y fauna que poco a poco se ha ido deteriorando por la falta de cuidado y atención del gobierno cubano.

Es tan grande la monotonía que existe, que cada día al despertarte veías tu alrededor y se podía sentir un vacío tan grande y profundo al observar los semblantes oscuros y sin esperanza de aquellos cubanos que se esforzaban lo más que podían para trabajar y sustentar la casa donde vivían con el poco dinero que se ganaban, el cual casi no les alcanzaba para ir a la tienda y comprar comida o ropa.

Dejaré la historia hasta aquí, porque si sigo escribiendo hago un libro o una saga entera, pues es tanta la falta de respeto y dignidad de parte del gobierno de Cuba, que sobran las palabras.

Les comento esto no para asustarlos, sino para que sepan el trabajo y desesperación que sufren los cubanos en su propio país, y para que nadie divulgue o cuente mentiras sobre lo que no conoce ni ha vivido. También porque quiero desahogarme, pues en mi país no hay libertad de expresión, no se pueden comentar ideas propias, ya que el gobierno manda sobre el pueblo y los ciudadanos no tienen el derecho a votar sobre su propio país.

“Un país sin esperanza es un país sin vida, como colibríes enjaulados entre barrotes fuertes y oxidados, como los pajaritos sin cantar y como el cielo nublado, atrapado y siendo abrazado por las sombras”.

La importancia del trabajo en equipo y entrenar fuertemente para cosechar triunfos

Una leyenda del juego: Pelé 1940 -2022

El campeón del mundo

La importancia de creer en uno mismo y esforzarse para lograr metas junto a un gran equipo

Después de la lluvia, ¡una victoria! ¡Diversión sobre el hielo!

HISTORIA Y CIENCIA - p. 9

Mi abuelo: un general del ejército condecorado por valentía

Fuegos artificiales: lindos, pero peligrosos

COLLAGE - p. 10-11

Diversidad del aprendizaje global y multicultural

NOTICIAS Y OPINIÓN - p. 12

Escuela pequeña de gran corazón

Familia de cinco personas pierde su casa tráiler por incendio. ¿Fue accidental?

¿Es de suponer que el almuerzo escolar es bueno?

MODA Y ENTRETENIMIENTO - p. 13-14

Un mundo de pasión

Jenna Ortega: la joven actriz que lucha contra la discriminación

¡Scream nunca pasa de moda!

¿Hello Kitty es realmente un gato?

EVENTOS - p. 15

Un nuevo capítulo: ceremonia de inducción de la National Junior Honor Society en BridgePrep

La fiesta de graduación para 8° grado

INTERVIEWS AND EVENTS - p. 16

Teacher Spotlight

Mrs. Tania Gonzalez

End of school year field trip

¿Quieres formar parte del equipo editorial?

Edición # 1 - Marzo 2023 Calles y casas de Cuba BridgePrep Academy of Village Green Middle-High

se pueden usar nuestras pasiones para lograr un mundo mejor?

Los estudiantes son semillas que se deben ir germinando poco a poco para que en un futuro sean ciudadanos ejemplares. Por esa razón hay maestras que todos los días preparan sus clases con toda la pasión y de la mejor manera, creando estrategias comunicativas para que sus estudiantes aprendan de la mejor manera y así, en un futuro, esos jóvenes lleguen a ser elementos activamente partícipes en la construcción de una mejor sociedad.

BRIDGEPREP ACADEMY OF VILLAGE GREEN MIDDLE-HIGH

Consejo Editorial

Karen Blanco – Editora

Santiago Ávila – Asistente editorial

Tania González

Camila Stable

Madeline Fernández

Edición y revisión de textos en Español

Karen Blanco

Santiago Ávila

Edición y revisión de textos en Inglés

Tania González - Editor

Periodistas

Angelina Arteaga

Camila Stable

Carlos Melara

Carolina Acevedo

Diego Bolaño

Eddy Leal

Fianna López

Gabriel Arturo Peraza

Jasmine González

Jayden Díaz

Kaleb Boroto

Laura Campos Acosta

Lucas Thek

Madeline Fernandez

Megan Garrido

Michael Alvarez

Milett Rodríguez

Nicholas Nicaragua

Nicole Vazquez

Pilar Pérez

Rachel Domínguez

Samantha Sanchez

Samuel Amílcar García Medina

Samuel Cabezas

Sofia Escardo

Sofía Urruela

Sophia Bermudez

Tiziana Pozo

Vanessa Flores

Yisell Campos Acosta

Diagramación y Diseño

Andrea Blanco

Agradecimientos

A todos los que colaboraron y escribieron para este periódico.

A los padres de familia que supervisaron y ayudaron a sus hijos.

Para nadie es un misterio que el mundo profesional es cada día un lugar más competitivo, por lo tanto, entre más herramientas se adquieran, mayores posibilidades de éxito se van a tener. Por ejemplo, hablar más de un idioma. En países como Estados Unidos sucede un fenómeno que debido a la cotidianidad y rutina puede pasar desapercibido, pero que para los más jóvenes significa perder una gran oportunidad de ser más competentes y es que muchas veces estos chicos no se interesan por el idioma que hablan sus padres; en este caso, el español, un idioma hablado por más de 493 millones de personas en todo el mundo.

¿Cómo sucede esto? Lastimosamente los padres de familia ante la falta de interés de sus hijos de hablar en español, optan por comunicarse todo el tiempo con ellos en inglés, el idioma que siempre van a estar hablando afuera de sus casas. Afortunadamente, nunca es tarde para corregir ciertos errores y hábitos y trabajar como un equipo que quiere que cada miembro que hace parte de éste, tenga grandes logros contando con la mayoría de herramientas posibles, que seguramente serán de gran utilidad en algún momento de sus vidas.

Escribir un artículo es una tarea que todos deberían hacer por lo menos una vez en su vida, ya que demuestra que para llegar a grandes resultados se debe trabajar paso a paso y a consciencia: pensar en un tema, hacer una investigación, entrevistar personas, tomar fotos, editar una página, redactar un texto coherente y entregar un trabajo hecho de la mejor manera a quienes lo van a leer. Es algo así como construir un imponente rascacielos ladrillo por ladrillo, el cual cuando finalmente se puede apreciar erigido en la calle causa una gran satisfacción por haber logrado algo magnífico con base en un trabajo estructurado.

Por esa razón es vital saber qué nos apasiona, ya que esto nos pondrá un horizonte en la vida, luego es necesario cultivar esa pasión y trabajarla, ya que como una planta, necesita ser regada para que sus raíces se hagan fuertes y así crezca. Luego, será momento de usar esa pasión en beneficio de la humanidad en el campo laboral, ya que debemos tener algo muy claro: todas las personas de una u otra manera, venimos a servir con nuestro trabajo, desde un chef que deleita a sus comensales con su mejor plato, pasando por un periodista que mantiene informadas a las personas con sus artículos, hasta el presidente de un país, quien debe lograr que sus ciudadanos tengan un espacio digno, próspero y de equidad para todos.

Una vez el célebre músico de rock Joe Strummer dijo: “Sin la gente, no eres nada”, y no podía estar más en lo cierto. La mayoría de grandes logros de la humanidad han tenido como base el trabajo en equipo. Es evidente que el talento propio bien cultivado con diferentes cualidades que lo potencian, como el trabajo duro y la disciplina ayudan a lograr grandes metas en la vida; sin embargo, así el trabajo se realizara sin el apoyo de un equipo, y fuera hecho de manera solista, el destino de dicha labor es la gente y eso es un como un círculo que no tiene fin. Eso demuestra que en realidad, todos somos parte de un gran equipo: el humano, y desde los más pequeños a los más adultos debemos trabajar por hacer de este mundo un mejor lugar y qué mejor que haciendo lo que nos apasiona.

“De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación.”

2 The Bulldog’s Bark
¿Cómo
EDITORIAL

Las aventuras de las clases AP Spanish

Esta es la primera vez que escribo un artículo, y si les soy sincera, me encanta la idea de que sea para la primera edición del periódico de la escuela. ¡Arriba The Bulldog’s Bark! Si empiezo por el año pasado, les puedo decir que fue un curso muy especial y un gran reto para mí porque enseñé por primera vez una clase de AP Spanish Language and Culture. La aventura resultó bastante enriquecedora porque no solamente mis estudiantes avanzados pudieron tener una clase más allá de la lengua, sino para mí también, porque aprendí junto a ellos acerca de innumerables aspectos de la cultura en nuestros países hispanohablantes.

El enfoque y el contenido de las clases de AP español, desde mi punto de vista, son un lujo del cual los estudiantes mejor preparados pueden beneficiarse. Por ejemplo, se les brinda la oportunidad de poder expresar de diferentes maneras sus conocimientos y experiencias tanto personales como familiares acerca de sus países de origen. ¿A quién no le gusta compartir esas historias de las abuelas o de todo lo maravilloso que tenemos en nuestras culturas: tradiciones, arte, arquitectura, comida…? Yo siempre les digo a mis estudiantes que cuando tengan que preparar un contenido para alguna actividad, que no busquen en “Google” sino que busquen a sus papás, a sus abuelos, a sus tíos o vecinos, que busquen en sus memorias de chiquitos o en sus viajes… Eso es lo que realmente les va a llenar de conocimiento cultural acerca de sus países para poder utilizarlo en sus ensayos, en sus prácticas habladas, en sus comparaciones con otras

EDUCACIÓN

comunidades. Al final, resulta emocionante escuchar todas esas vivencias y sensaciones llenas de vocabulario y expresiones ricas en acentos diferentes que salen del corazón de esos niños y niñas, y ¿por qué no? de sus familiares y ancestros también. Este año también me sumergí en las aguas de la literatura en español de la mano de la clase de AP Literatura. Aunque no siempre las aguas de este lindo mar han estado calmadas, pero el recorrido hasta el momento ha sido enormemente constructivo. Ofrecer a los estudiantes tantos mensajes y enseñanzas a través de las obras literarias ha sido algo indescriptible. Quién me hubiera dicho a mí que a través de Don Quijote les podría enseñar que estar un poco “loquito” a veces no es tan malo, siempre y cuando el propósito sea luchar contra las injusticias. O que a través de un poema puedas conectar con los sentimientos de sus propios autores o con la naturaleza misma en su estado puro y salvaje. Pero lo que más me ha llenado de satisfacción como maestra es haber sido capaz de ver a mis estudiantes disfrutando mientras analizaban la métrica y la rima en la poesía, por no decir cuando aprenden a identificar los recursos literarios en una obra. Créanme que no hay interrupción más agradable para mí que la de un estudiante que me quiere explicar una metáfora o una aliteración antes de que yo le pregunte. ¡Ojalá que todas las interrupciones fueran así! (en lugar de las que son para ir al baño…)

“Don Quijote de la Mancha” (El Siglo de Oro en la literatura española) Miguel de Cervantes

Todos y cada uno de mis estudiantes han sido una pieza clave en este camino de AP Spanish. Me siento afortunada de formar parte de él y de poder ayudar a estos jóvenes a ver más allá de la lengua en español, que, aunque muy rica en palabras, pero más rica si cabe en cultura y en literatura.

Para terminar, quisiera compartir una cita escrita por una de mis futuras estudiantes para el próximo curso que me encantó, no solamente por el bello mensaje, sino porque es una creación propia que refleja un vivo ejemplo del talento de los estudiantes:

“No dejes de vivir la vida, es un regalo antes de la soledad en la muerte.” Laura Campos Acosta.

año escolar casi termina y es momento de escoger tus clases

¡El año escolar casi termina, eso significa que es tiempo para escoger tus clases! La próxima temporada vamos a tener muchas opciones nuevas. ¿Sabes cuál vas a escoger?

Aunque clases como matemáticas y ciencias son obligatorias puedes escoger a qué nivel ingresas, por ende, tomar regular, avanzadas, o hasta de AP. Pero si quieres entrar a clases avanzadas o de AP, necesitas tener buenas notas y tu maestra tiene que dar su aprobación.

También tienes que escoger dos electivas. Las opciones son arte, música, danza, teatro, periodismo, escritura creativa, natación, y una introducción a la universidad… o a lo mejor quieres aprender un nuevo lenguaje, como francés o italiano.

Tienes que escoger cinco electivas y ponerlas en orden de la que más hasta las que menos quieras; sólo puedes tomar dos, pero tienes que escoger otras, en caso de que no te asignen tu primera opción.

Cuando le pregunté a mi amiga Lilah que clases iba escoger, dijo que escogió fotografía, arte, anuario, natación y periodismo. También le pregunté con qué

clase estaba más emocionada y contestó: “Estoy contenta con periodismo, pero creo que natación sería una experiencia buena.”

¿Qué clases vas a escoger tú?

3 The Bulldog’s Bark EDITORIAL
El

EDUCACIÓN

Próxima parada: escuela secundaria

Hemos disfrutado de nuestros increíbles años en la escuela primaria, pero ahora vamos a la escuela secundaria. Puede ser que estés emocionado o nervioso, bueno, déjame decirte que no tienes nada de qué preocuparte. Hay algunas cosas sobre la escuela secundaria que tienes que saber. Por ejemplo, tienes tus asignaturas optativas y tienes 4 periodos al día. Las optativas son algunas de las clases que podrías disfrutar aparte de las asignaturas normales, entre las que se encuentran Matemáticas o Lectura, y las optativas son algunas clases que eliges. Por ejemplo, puedes elegir Fotografía o Lenguaje de Señas Americano.

Entrevisté a Lilah Ruiz, ella empezó la escuela secundaria este año. Le pregunté si tenía algunas metas para el próximo año, y ella dijo: “Quiero sacar buenas notas y comportarme bien en clase y también divertirme”. Incluso mencionó que este año escolar ha sido una buena experiencia para ella, aunque estaba nerviosa al principio.

Además, hablé con Daniela Stable, ella está en 5to y empieza secundaria el próximo año. Le pregunté si creía que estaba lista para 6to grado y ella respondió diciendo: “Más o menos porque todavía tengo mucho que aprender, pero por lo demás me siento lista”. Ella también dijo que sí está nerviosa porque son unos años importantes.

Algunas de las mejores cosas que puedes hacer para tener éxito en la escuela son: prestar atención, estudiar y trabajar duro. Tu actitud determina lo buena que es la escuela.

¡Pasar de la escuela primaria a la secundaria es un gran cambio, pero puedes hacerlo increíble!

VIAJES

Mi viaje a la histórica Tallahassee

Recientemente realicé un viaje a la ciudad de Tallahassee, capital de Florida. Ha sido la mejor experiencia de mi vida hasta el momento y lo mejor de todo es que fui con mi hermano gemelo.

Todo comenzó el 24 de enero del presente año y cabe destacar que fue mi primer viaje sin mis padres. Desde ese instante, todo era nuevo para mí … ¡Hasta el frío! Estaba seguro que sería una experiencia inolvidable. Conocí varias universidades, entre ellas, la UCF en la ciudad de Orlando; siendo esta la que me gustó más, por sus amplios espacios al aire libre llenos de árboles, un lago muy bonito y una plaza de comidas muy variadas y deliciosas.

En el itinerario tuve el privilegio de conocer el Capitolio de Florida. Tengo que decirles que me pareció excepcional, su gran edificación es majestuosa y se puede percibir el importante valor que tiene en nuestra sociedad.

En este viaje aprendí de las ramas del poder del Gobierno se llaman Legislativa, Judicial y Ejecutiva. Lo que trabajan esos poderes son: Legislativo: es la única parte del Gobierno que puede promulgar leyes nuevas y cambiar las leyes existentes. Judicial: ejercen la función jurisdiccional para resolver los conflictos que se plantean entre los ciudadanos o entre ellos y el Estado. Ejecutivo: administrar la justicia en una sociedad, mediante

la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos.

De la misma manera disfruté una agradable película sobre los nativos de los Estados Unidos y pude conocer sus peligrosas competencias; cómo eran de grandes las estructuras donde vivían, ya que podían tener aproximadamente 200 personas en su base. La ropa del líder era con piel de oso y piel de ciervo. Al visitar el Fuerte de San Luis se podía percibir la energía del lugar… ¡Fue emocionante! Luego fuimos a ver el fuerte que tenían los españoles, había cañones y armas como espadas y lanzas.

También pasé por la Corte Suprema, no es tan grande como el Capitolio, pero me sorprendió que había muchísimos retratos, y por supuesto me senté en las sillas de los jueces; son grandes y tienen micrófonos, además de libros. Experimenté una sensación única al sentarme en la silla de un juez, me dijeron que ellos pueden ratificar o no una sentencia de muerte; todo ese tiempo en la Corte Suprema fue impresionante.

Otra visita de gran interés fue la realizada al zoológico de Tallahassee, donde me sorprendió ver animales en peligro de extinción. Pude ver osos, leonas, lobos, ciervos y muchos más. Formar parte del programa Close Up ha sido una gran experiencia que me ha permitido conocer y aprender, para así tener una visión más amplia en el desarrollo de mi futuro.

4 The Bulldog’s Bark

VIAJES

¡De viaje a Tally!

El viaje se realizó el día 24 de enero de 2023 a Tallahassee, la capital de Florida, ubicada al norte del estado. Fue un viaje unicamente para estudiantes de ESOL, pero no sólo de nuestra escuela, sino de otra, eso les creó una oportunidad de compartir y conocer personas nuevas.

En este viaje fueron a conocer en Tallahassee lugares como La Universidad de Orlando, La Universidad de Tallahassee, El Capitolio, Museos, El Senado y La Corte de Tallahassee. Pero no solo fueron a lugares importantes e históricos sino también a lugares de entretenimiento y aprendizaje como Fun station, Work shop y una reserva de animales.

Los estudiantes que tuvieron la oportunidad de ir a este viaje se llaman Luciana Rodriguez, Sofia Cardenas, Fiorella Rodriguez Hairon López, Andersond Ensenat, Gabriel Arturo Peraza, Gabriel Eduardo Peraza, Jeff Alvarez, Joseph Martinez, Vanessa Flores, Jaylin, Milet Rodriguez y la profesora a cargo fue Joscelyn Chilet.

Los requisitos que tuvieron que cumplir los estudiantes fueron tener grados altos en el primer quarter, ser nivel 2, 3 o 4 y tener un buen comportamiento.

Los estudiantes Hairon López, Sofia Cardenas y Luciana Rodriguez se ofrecieron para hacer una pequeña entrevista donde hablaron de algunos de los lugares a los que fueron como la reserva de animales, el workshop y el fun station.

Entrevistas a estudiantes que participaron en el viaje: Primero hablaremos del work shop Luciana Rodrigues explicó que el workshop eran como unas clases de cívica donde te enseñaban cosas sobre política e historia y los presidentes de los Estados Unidos. Eran con personas de otras escuelas o también te podía tocar con compañeros de tu escuela.

Ahora hablaremos de la reserva de animales Sofía Cardenas aclaró que habían animales en peligro de extinción habían zorros, tigres, lobos a los que cuidaban. Esos animales necesitan cuidados especiales ya que algunos estaban enfermos.

DEPORTES

BPA lo hizo: ¡campeones!

El pasado 27 de enero el equipo de BridgePrep Academy of Village Green (BPA por sus siglas en inglés) consiguió la victoria en la final del torneo intercolegial, ganando 4-2 ante AcadeMir. El partido se jugó en la cancha del colegio BPA, llegando a ser campeones. El equipo lo conformaban jugadores muy bien entrenados, competitivos y que lo dieron todo para salir a la cancha y ganar.

Mi amigo Christopher Burgos dijo: “Nos costó llegar a la final, pero lo logramos y ahora que estamos aquí vamos a dar todo para ganarla”. Eso fue minutos antes de que saliera para el partido final con sus compañeros de equipo.

Los entrenadores fueron Kris Porta y Kevin Ríos, quienes prepararon a su equipo para que saliera victorioso y sin ninguna duda son buenísimos en su trabajo. Yo opino que todos los jugadores dieron su mejor esfuerzo, dedicación y pudor, para poder sacar campeón al equipo y dar mucha alegría a todo el colegio.

Hairon López explicó el fun station es un área de juegos muy grande, donde habían muchos tipos de juegos como béisbol, golf, basket y muchos más. Uno de los que mas le gustó a él fue el de beisbol.

La profesora Joscelyn Chilet nos respondió en una entrevista algunas preguntas sobre el viaje y su opinión. A continuación pondremos las preguntas y la respuesta que nos ofreció la profesora.

¿Cómo fue la experiencia de ir por primera vez a Tallahassee con sus estudiantes de Esol?

La primera experiencia participando del programa ‘“Rally to the Tally” creado para estudiantes del programa Esol para entender cómo trabajan los poderes de nuestro estado ‘’Florida” fue una experiencia muy interesante tanto para alumnos como para los maestros Los alumnos y maestros tuvieron mucha interacción en momentos de trabajo y de entretenimiento también, es una experiencia muy valiosa para todos.

¿Le gustaría volver a ir el próximo año?

Definitivamente me gustaría volver a llevar más alumnos para que puedan disfrutar de esta experiencia y de una forma diferente de aprender.

¿Cuál fue su parte favorita de esta experiencia?

Me gustó mucho la variedad de experiencias que ofrece el programa como la visita a las universidades, museos, el capitolio, el senado y la corte. De igual manera las oportunidades de entretenimiento que los estudiantes tuvieron así como la interacción con otros estudiantes. El programa en sí es muy beneficioso para el crecimiento y el desarrollo de los alumnos.

Cuando los estudiantes regresaron a clases la profesora les entregó un diploma que les había dado el programa por asistir, pero la profesora Chilet le agregó un bonito recuerdo con fotos de su viaje.

Agradecimiento a : Gracias a Luciana Rodriguez, Sofia Cardenas y Hairon López por compartir su experiencia e información del viaje y a la profesora Joscelyn Chilet por su opinión y su tiempo.

5 The Bulldog’s Bark
EL VIAJE A TALLAHASSEE DE LOS ESTUDIANTES DE ESOL Andersond Ensenat, Joseph Martinez, Jaylin, Joscelyn Chilet, Vanessa Flores, Hairon López, Gabriel Eduardo, Fiorella Rodriguez, Luciana Rodriguez, Gabriel Arturo, Jeff Alvarez, Sofia Cardenas y Milet Rodriquez. Por Diego Bolaño

DEPORTES

del trabajo en equipo y entrenar fuertemente para cosechar triunfos

¿Cuál es tu mayor logro en el equipo?

Mi mayor logro fue marcar 17 puntos en la Escuela Secundaria JV, porque era uno de los jugadores más pequeños en el equipo y era difícil jugar contra chicos que eran mucho mayores que yo.

¿Qué estrategias usaste para mejorar en el deporte?

Entreno todos los días; los sábados con mi tío, también hago entrenamiento privado… todo lo que hago es trabajar duro y así llegué a este nivel.

¿Desde hace cuánto estás en el equipo?

Estoy en este equipo desde que estaba en 5°, ahora estoy en 7°.

¿Qué es lo que más te gusta sobre este deporte?

Jugar con mis amigos, divertirme en la cancha, incluso si perdemos.

¿Qué es lo que menos te gusta sobre este deporte?

No creo que haya algo que no me guste.

En cada equipo no se puede pensar que eres el mejor. Obviamente que detrás de todo gran deportista hay una inagotable pasión por lo que hace, la cual es el combustible para trabajar duro, con constancia y disciplina, lo que en conjunto es una fórmula infalible para cosechar grandes triunfos. Sin embargo, cuando este talentoso deportista forma parte de un equipo, sus logros son de todos los que forman parte de éste, ya que cada uno entrega su mejor esfuerzo para ser una pieza que hace que todo el engranaje funcione de la mejor manera y se consigan las metas propuestas.

Jonah Parra nos inspira en este par de entrevistas hechas tras el gran momento del equipo de basquetbol de BridgePrep Academy of Village Green, ya que nos muestra la importancia de que trabajar duro por lo que te apasiona, trazándose metas y teniendo persistencia rinde frutos, eso sí, siendo parte activa de un gran equipo que está en la misma sintonía y el cual entiende la importancia que tiene cada uno dentro de un sistema que obtiene triunfos gracias al trabajo de todos.

¿Cómo llegaste al equipo?

Yo estaba jugando en JV Highschool, de manera que fue fácil para mi llegar al equipo de escuela intermedia.

¿Jugaste para la Escuela Secundaria JV estando en 7°?

Así es.

¿Qué le dirías a alguien que quisiera llegar al equipo, pero que no ha podido?

Le diría que continúe trabajando duro para seguir mejorando y se esfuerce. Es algo poderoso.

¿Cuáles son tus recuerdos favoritos de BridgePrep?

Mis recuerdos favoritos fueron jugar el año pasado contra las escuelas JV y Varsity, porque fue divertido ser parte de dos juegos y enfrentar a dos tipos de equipos diferentes.

DEPORTES

¿Cuál es la meta que quieres cumplir?

Jugar muy bien y lograr llegar a la NBA cuando sea mayor.

Jayden Díaz (JD): Fuiste parte del juego de hoy de BridgePrep Academy of Village Green, ¿cómo te sentiste?

Jonah Parra (JP): Creo que me fue fantástico, hice 28 puntos, por lo menos uno de rebote, un par de asistencias… ya sabes, se siente bien.

JD: ¿Cómo sentiste el trabajo en equipo?

JP: Trabajamos mucho juntos, pasamos el balón, tuvimos buenos movimientos con la pelota… jugamos como un verdadero equipo.

JD: ¿Crees que la competición fue buena o fácil?

JP: Creo que fue buena, porque estuvimos abajo por 14 puntos en el tercer cuarto y en el último cuarto ganamos por 12 puntos.

JD: ¿Cómo tomaron la iniciativa para ganar el juego?

JP: Movimos más el balón, jugamos más como equipo y nos desempeñamos de una manera muy competitiva hoy.

Informe: Kaleb Boroto y Jayden Díaz.

Una leyenda del juego: Pelé 1940 -2022

Pelé nació en Brasil en 1940 y su madre le prohibió ver y jugar fútbol porque no quería que su hijo se lastimara, así que tuvo que ayudar a su padre Dondinho Arantes do Nascimento en el trabajo; pero él simplemente no podía dejar de jugar, lo amaba demasiado. Así que empezó a jugar a espaldas de su madre y tenía un grupo de amigos a los que inscribió en un torneo de fútbol, pero necesitaban botas, por lo que lustraron zapatos y vendían maní para ganar dinero.

Una vez se burlaron de él porque dijo que quería ser como Bilé, un arquero famoso, pero se equivocó y dijo Pelé; por eso lo apodaron así. Al principio pensó que este nombre era una tontería, pero todos sus compañeros de equipo en Santos y la selección nacional de Brasil lo llamaron de esa manera.

Hace unos meses perdimos a una leyenda del fútbol: Pelé. Él jugaba de manera hermosa, todos celebramos su carrera récord en 2023 y seguramente por muchos años más.

Este joven llegó a ganar tres copas del mundo, siendo el único jugador que lo ha hecho. Celebraremos su vida y la forma en que jugó el hermoso juego.

6 The Bulldog’s Bark
La importancia
Por Carlos Melara

DEPORTES

El campeón del mundo

Después de 28 días, 64 partidos y muchas polémicas en el terreno de juego, el extradeportivo y hasta cultural, el fútbol tiene un nuevo reinado: Argentina ha logrado conquistar la Copa Mundial. Después de 20 años de dominio de las selecciones europeas, por fin el soberano Rey del fútbol, Leo Messi, logró su cometido: ganar la Copa Mundial que tanto añoraba.

Lionel Messi logró ser uno de los mejores jugadores de toda la historia, llegando a ganar 4 Champions League, 1 Copa América, 1 Copa Mundial y muchos más trofeos que ni te puedes imaginar; ha obtenido galardones como 7 Balones de Oro y 6 Botas de Oro, llegando a ser querido por casi medio planeta, ya que fans de todo el mundo querían ver a Messi ganar su primer mundial después de 5 intentos tratando de ganar el último trofeo que le faltaba.

Lionel Messi era un fenómeno desde niño, decía la gran estrella Diego Armando Maradona, quien era un gran fan de Messi. Él se enamoró del tipo de juego de “Leo”, como muchos de los fanáticos que lo ven jugar hoy en día. Tristemente, Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 debido a un edema agudo en el pulmón derivado de una insuficiencia cardiaca crónica. Messi y Maradona eran muy

DEPORTES

Por Eddy Leal

Puede que no seamos el mejor equipo, pero en mi opinión lo intentamos.

Mi nombre es Eddy y juego en el equipo de fútbol de BridgePrep Academy of Village Green. Este es el primer año en que BridgePrep organiza un equipo de fútbol y estoy feliz de ser parte de él. Nuestro equipo está formado principalmente por estudiantes de 7° y 8° grado, además, somos el equipo B y la mitad de nosotros no jugamos al fútbol; pero eso no significa que no podamos ser tan buenos como otro equipo, sólo significa que somos especiales.

Una de las razones por las que nuestro equipo es único es porque somos un equipo mixto. Nuestros nombres son Eddy L, Mattew V, Jose A, Diego A, Elias A, Josh T, Caylee P, Jersey S, Javier G, Diego, Luciano, Tizi, Logan, Joseph, Adam y Hieron. Otra razón por la que estamos mejorando se debe a nuestros dos excelentes entrenadores, son muy dedicados y realizan prácticas todos los lunes y miércoles. Ellos se llaman Coach Ríos y Coach Porta, y ambos tienen experiencia. Por ejemplo, el entrenador Porta juega desde los 4 años y desde entonces ha amado el fútbol;

cercanos, ya que eran grandes amigos y dos estrellas del fútbol que serán recordados por toda la eternidad.

Nacido y criado en la ciudad de Rosario, Argentina, con tan sólo 13 años ya debutaba en el Fútbol Club Barcelona. No obstante, tuvo ciertos contratiempos, ya que nació con una afección llamada “deficiencia de la hormona del crecimiento”, la cual es un trastorno causado por problemas que surgen en la glándula pituitaria o hipófisis, la cual hace que no crezcas como una persona normal. Sin embargo, tuvo una oportunidad que el Barcelona FC le dio y no dudó en tomarla.

Luego, el Barcelona accedió a pagarle el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño. Después de una rápida progresión hizo su debut oficial con el primer equipo en octubre de 2004 a los 17 años. Ya en 2006 se estableció como jugador fundamental para el club y el Barcelona alcanzó su primer triplete en el fútbol español, gracias a su estilo de juego de pequeño driblador zurdo. Seguido a eso, se le comparó con su compatriota Maradona, quien en 2007 lo declaró su “sucesor”.

Ahora Lionel Messi vive una hermosa vida junto a su esposa Antonela Roccuzzo y sus 3 hijos.

mientras que el entrenador Ríos empezó a jugar al fútbol a los 6 años y es un apasionado de este deporte.

Ambos son pacientes y geniales con los jugadores, también son de apoyo y siempre hacen un esfuerzo adicional para ayudarnos a hacerlo mejor. Ellos repasarían un ejercicio un montón de veces sólo porque quieren que aprendamos y seamos lo mejor que podamos, porque nuestros entrenadores y nosotros querríamos lo mismo para que ellos alcancen su máximo potencial. Ambos alguna vez soñaron con convertirse en profesionales y aunque eso no sucedió pasó algo aún mejor, se convirtieron en nuestros entrenadores.

Hemos tenido una buena temporada en muchos sentidos y mejoramos. Al principio de la temporada perdimos todos los partidos con cero goles, ésta terminó y todo lo que hacíamos era practicar sin parar, haciendo ejercicios tras ejercicios. Pasamos por mucho acondicionamiento físico, pero eso está bien porque toda esa práctica valió la pena y ganamos nuestro juego, así que nunca te rindas y sigue trabajando duro.

Además, nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacerlo porque si crees en ti mismo, puedes hacerlo.

7 The Bulldog’s Bark
La importancia de creer en uno mismo y esforzarse para lograr metas junto a un gran equipo

DEPORTES

Después de la lluvia, ¡una victoria!

El domingo 5 de febrero de 2023, en AMR Homestead Miami Motorplex, se llevó a cabo la primera carrera del año de la serie AMR Karting Challenge. El día empezó con mucha lluvia.

En la clase de LO206 Junior había siete competidores. Durante la práctica, Christopher Wakefield, el campeón del año pasado que tiene mucha experiencia manejando en la lluvia, terminó en primer lugar. Lucas Thek manejó muy bien, terminando en segundo lugar, a sólo 0.5 segundos detrás de Wakefield. Los otros competidores también terminaron de buena manera en la práctica.

A la hora de calificaciones todos tuvieron que correr para cambiar las gomas de los karts porque la pista ya estaba seca, pero Wakefield tuvo más tiempo que los otros y cambió las gomas e hizo otros ajustes en su kart, terminando en primer lugar y dejando a todos atrás.

Lucas Thek gana en LO206 Junior, aquí está cruzando la meta final.

La batalla de pre-final y final

Después que todos tuvieron tiempo de hacer cambios a sus karts, empezó la pre-final. En la pre-final todos estuvieron asombrados de lo rápido que manejó Lucas Thek, después de tener un comienzo malo y bajar a cuarto lugar, en la última vuelta hizo una movida y le cogió la delantera a Wakefield. Thek finalizó la pre-final en primer lugar. Wakefield terminó de

DEPORTES

¡Diversión sobre el hielo!

Por Fianna López

El 18 de febrero fui a la Arena de Hielo Kendall. Es un lugar donde vas a patinar sobre hielo en Miami y sobretodo es conocido por sus excelentes programas de hockey y patinaje artístico. También es un lugar para celebrar fiestas de cumpleaños y corporativas.

Igualmente puedes hacer vida social, encontrarte con tus amigos o hacer nuevas amistades. Hay variedad de comida como pizza, nuggets de pollo, deditos de queso y también refrescantes bebidas, como agua, sodas, jugos y más.

Si te cansas de patinar cuentas con una sección de juegos como la máquina de peluches y más. Todos los fines de semana trato de ir con mis amigos, hay una niña en particular que siempre va conmigo, su nombre es Pamela y es muy buena para patinar, además, una buena amiga.

Así que te recomiendo que vayas a patinar, porqué es muy entretenido.

¡Diversión con los pies sobre el hielo y un lugar económico y perfecto para todas las edades! Es un lugar de ambiente familiar ideal para una cita nocturna, una salida con tus parientes o simplemente con amigos.

Durante la semana, la pista de hielo se centra en los atletas que llevan un buen tiempo patinando. Sin embargo, los miércoles, jueves, sábados y domingos

segundo, pero por brincar al comienzo de la carrera le dieron una penalidad y quedó de cuarto.

En la carrera final, los primeros cuatro pilotos tomaron la delantera bastante rápido. Lucas Thek estaba en primer lugar con los otros tres bien cerca de él. Daniel Rodríguez en segundo lugar y Dylan Braswell en tercero, tuvieron un incidente, que hizo que Christopher Wakefield los pasara. La final terminó con Lucas Thek, en primer lugar; Christopher Wakefield, en segundo; y Dylan Braswell, en tercer lugar; el incidente finalizó teniendo el tercer y cuarto lugar en discusión para verificar quién lo causó. Braswell dijo: “Daniel me topó el kart e hizo meterme en la hierba”. Después que el director de la pista miró los videos de la carrera, concluyó que Braswell fue el que topó a Rodríguez y le dio una penalidad.

Al final, Daniel Rodríguez acabó en tercer lugar y se ganó su primer trofeo. Lucas Thek al fin venció a Christopher Wakefield por primera vez y finalizó #1, por vez primera en esta serie.

ofrecen clases grupales para las personas que no tienen tanta experiencia.

Sus clases grupales tienen instructores fantásticos que las hacen muy interactivas y divertidas para los “estudiantes”. No obstante, si las clases grupales no son lo tuyo, los profesores ofrecen clases privadas por una tarifa adicional, pero definitivamente hacen una diferencia en el aprendizaje.

¡Definitivamente debes ir, especialmente si te gusta aprender un nuevo deporte!

8 The Bulldog’s Bark
Lucas Thek primer lugar, Christopher Wakefield segundo lugar, y Daniel Rodriguez tercer lugar.

Mi abuelo: un general del ejército condecorado por valentía

fueron Ángela y Luis Felipe.

Mi abuelo José Alberto tuvo una infancia tranquila con muchas hermanas y hermanos. Al cumplir 17 años decidió ingresar a la academia de aviación militar en Maracay Venezuela, donde se graduó a los 21 años y decidió especializarse en el área de meteorología. En su primera asignación fue enviado a Puerto Ayacucho, donde conoció a mi abuela Fanny en 1963, casándose ese mismo año con ella. Dada la naturaleza del área de especialización, fue rotado en distintas estaciones meteorológicas de la aviación militar.

Luego de puerto Ayacucho fue asignado a San Fernando de Apure y después fue enviado a Coro donde existían enfrentamientos armados con guerrilleros apoyados por Cuba en los años sesentas. Mi abuelo combatió a los guerrilleros en esa época y tuvo que defender una base aérea del ataque de los guerrilleros,

Fuegos artificiales:

afortunadamente salieron victoriosos y la guerrilla fue derrotada en Venezuela.

Para 1969 mi abuelo fue designado en San Antonio, zona fronteriza con Colombia donde había mucha tensión política y militar. Allí también hubo escaramuzas con la guerrilla colombiana. Él una vez fue herido en batalla, pero logró sobrevivir y su hazaña le valió una condecoración por valentía.

En 1972, mi abuelo fue enviado a Maracay, donde queda la mayor base área de Venezuela, Base Libertador. Allí pasó el resto de su carrera trabajando hasta que se retiró como militar con el grado de General en 1989. Él tuvo con mi abuela Fanny tres hijos: Luis, Juan y mi mamá Fanny, la más joven.

En el año 2015, el día 4 de febrero, sufrió un infarto y murió de camino al hospital. Su funeral fue con gala militar. En la urna tenía puesto su uniforme militar que tanto quiso toda su vida. Con mi abuelo recuerdo haber compartido y siempre pienso en su sonrisa. Nos quería mucho. Extraño a mi abuelo.

lindos, pero peligrosos

un gran número de militares que han estado en combate y en situaciones de alto estrés reaccionan mal a esta clase de espectáculos, ya que son llevados subconscientemente a un momento difícil de sus vidas y conducen a la manifestación del PTSD.

Tuve la oportunidad de conversar con un veterano de guerra, para quien estas festividades no son buenas. Para él, los recuerdos de la guerra en Iraq todavía los tiene en su mente y no son nada buenos. Él habló sobre este tema pero no quiso dar su nombre.

La siguiente información fue obtenida gracias a mi investigación en internet:

Los fuegos artificiales pueden ser una forma increíble de celebrar. La gente los usa con fines estéticos y de entretenimiento en días especiales como bodas, 4 de julio, Nochebuena y Año Nuevo. La experiencia trae alegría e incluso puede hacer que las personas se emocionen, aparte del hecho de que están celebrando una ocasión. Los fuegos artificiales pueden transportarlos en el tiempo y traerles recuerdos felices, además la experiencia trae alegría y, a veces, puede hacerte sentir nostálgico porque hay algo en las explosiones en el cielo que pueden desencadenar estas emociones.

Hablé con una residente de Country Walk, Patty Rosen, y ella tiene muchos sentimientos de felicidad en espera de esta atracción. Country Walk tiene la fama de tener un buen “show” la noche de fuegos artificiales en el sur de la Florida.

Para muchos veteranos de combate los fuegos artificiales de celebración y otros ruidos fuertes pueden provocar síntomas difíciles de sobrellevar. Los juegos pirotécnicos, como también se les llama, pueden hacer daño a los soldados debido al sonido que se produce cuando estallan y hace que tengan PTSD. Se sabe que

Los juegos pirotécnicos pueden lastimar a los animales, que se asustan tanto por el ruido y la conmoción de la pólvora, que huyen de entornos y personas que de otro modo les serían familiares y lamentablemente se pierden. Además, pueden agravar las enfermedades pulmonares, causando asma y bronquitis aguda, aumentando la susceptibilidad a infecciones respiratorias.

En cuanto a los colores vivos de los fuegos artificiales, provienen de compuestos metálicos como el bario o el aluminio, que pueden tener un impacto negativo en la salud animal y humana. Además, para producir el oxígeno necesario para una explosión, la pólvora contiene oxidantes conocidos como percloratos, los cuales pueden disolverse en el agua, contaminando ríos, lagos y agua potable. Al menos 15.000 personas van al hospital a causa de los fuegos artificiales. Las aves perciben el ruido y la luz de los juegos pirotécnicos como una amenaza y abandonan sus nidos y su hábitat a causa de éstos. Los fuegos artificiales pueden ayudar a causar el calentamiento global debido a los gases emitidos, como el dióxido de carbono, el dióxido de nitrógeno y el monóxido de carbono. La pólvora puede hacer daño a los animales al hacer que la vida silvestre huya por el miedo y termine en áreas o caminos inesperados e incluso abandonen sus nidos, dejando que sus crías mueran en el fuego o por los depredadores.

9 The Bulldog’s Bark
HISTORIA
General José Alberto Medina,
CIENCIA

Diversidad del aprendizaje

10 The Bulldog’s Bark

global y multicultural

11 The Bulldog’s Bark
Mrs. Phelan - Teacher of the year Mrs. Saavedra - Rookie teacher of the year

NOTICIAS

Escuela pequeña de gran corazón

BridgePrep Academy of Village Green, hogar de los Bulldogs. Las aplicaciones de BridgePrep Academy están abiertas en los diferentes campus alrededor de la Florida. ¡Nunca ha sido un mejor momento para asistir a nuestra escuela! BridgePrep Academy que ofrece una gran cantidad de beneficios, y una amplia gama de programas que se enfoca en un aprendizaje positivo. Nuestra escuela es la mejor opción para continuar una excelente educación. Una de las oportunidades que tiene BridgePrep Academy para sus estudiantes es que les permite el beneficio de pertenecer a la Sociedad Nacional de Honor. Nuestros estudiantes han entrado a Miami Dade College y FIU Universidad. Nuestra escuela cuenta con un sólido sistema de apoyo, que incluye maestros, consejeros y otro personal que se dedica a ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial. Esto ayuda a garantizar que todos los estudiantes puedan aprovechar los recursos disponibles y tener acceso al apoyo necesario para tener éxito en sus esfuerzos académicos. En última instancia, asistir a nuestra escuela puede brindar muchas ventajas a los estudiantes, incluido un mayor rendimiento académico, más actividades extracurriculares y un entorno de aprendizaje de apoyo. En nuestra escuela hay una amplia gama de actividades extracurriculares disponibles para que los estudiantes participen.

NOTICIAS

En Julio 2019, la casa tráiler donde yo vivía se prendió en fuego en el noroeste. Mi familia de cinco: dos adultos y tres niños, incluyéndome, dormíamos con la compañía de un perro y un conejo, mientras eran tan sólo las 3 de la mañana. Uno de los vecinos gritaba y tocaba la puerta, mientras otro apagaba el fuego con agua. Wendy, una de mis madres, fue la primera en despertar, respondiendo al humo del fuego y los alaridos.

Wendy nos despertó con la novedad del fuego y todos salimos corriendo sin zapatos y ninguna pertenencia. Segundos después llegaron las patrullas y bomberos, apagando el fuego, pero aumentando las preguntas de cómo todo había pasado. Uno de los vecinos dio la declaración a la policía y dijo: “Yo vi cuando la casa se estaba prendiendo en fuego luego de que una persona en abrigo negro saliera corriendo del lugar.”

Recordando que la policía aún estaba presente, Wendy aprovechó para revisar las cámaras de seguridad que tenían en la casa tráiler. Aunque una de las cámaras se había quemado en el fuego, las otras tres captaron como una persona alta, de abrigo negro, rodeo la casa con gasolina y la prendía en fuego. Mi

Se ofrecen muchas actividades que permiten a los estudiantes encontrar algo que les interese. Estas actividades incluyen cosas como deportes, clubes y otras organizaciones. Además de los deportes tradicionales como el fútbol, vóleibol y el baloncesto, también hay actividades más especializadas como el modelaje o el coro. También hay muchos clubes y organizaciones para que los estudiantes participen. Por ejemplo, hay grupos para los apasionados del arte o la música. Estas actividades extracurriculares brindan a los estudiantes la oportunidad de explorar sus intereses, desarrollar sus habilidades y también retribuir a su comunidad.

Asistir a nuestra escuela es una experiencia muy gratificante para cualquier estudiante que busque una educación de clase mundial. Nuestro riguroso curso de estudio, combinado con nuestra gran cantidad de ofertas extracurriculares, brinda un entorno para el aprendizaje y el crecimiento que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Invitamos a todos los estudiantes potenciales a venir y experimentar nuestro programa educativo único en su clase. Con un fuerte énfasis en el desarrollo de los estudiantes para que piensen críticamente y se conviertan en aprendices de por vida, nuestra escuela es la opción perfecta para cualquiera que busque alcanzar su máximo potencial académico.

familia tenía sospechas de la persona que provocó el incidente, pero no había suficientes pruebas para declararlo culpable.

Poco después de que las investigaciones se dieran por concluidas, la policía declaró lo sucedido como un accidente. Desafortunadamente todo quedó perdido, y con ello la esperanza de encontrar un responsable por lo sucedido.

OPINIÓN ¿Es de suponer que el almuerzo escolar es bueno?

Hay muchos niños que reciben almuerzo escolar, algunos padres creen que lo correcto es que sus hijos lo tengan en el colegio… pero, ¿han visto lo que es? La leche que sirven puede ser tibia, toda la comida es fría y en algunas escuelas hasta caducada. La mayoría de los niños ni siquiera lo come, simplemente terminan tirándolo o algunos que lo consumen preguntan a otros estudiantes qué comida trajeron de casa

para ver si les pueden compartir algo. Le pregunté a un par de estudiantes: ¿Qué hacen con su almuerzo de la escuela? Uno de ellos dijo que sólo recibe el almuerzo escolar por la leche, y el otro manifestó que lo toma, pero no les gusta.

Para finalizar, interrogué a varios estudiantes si les gustaba el almuerzo escolar, y ninguno dijo que sí. Las escuelas deben mejorar esta importante comida o el desperdicio de alimentos continuará.

12 The Bulldog’s Bark
Familia de cinco personas pierde su casa tráiler por incendio. ¿Fue accidental?

Un mundo de pasión

Por Yisell Campos Acosta

“La moda no lleva palabras, la moda es vestir, calzar, diseñar y principalmente vivir en ella” - Frase propia

¿Se han preguntado lo importante que es la moda en la sociedad?

Esta es una cuestión que a menudo nos llama la atención, ya que esta es como si fuera una parte más de nuestra vida; es como si vestir y calzar no fuera suficiente, es usarla de una manera determinada de acuerdo a la época y cultura que está presente; es una “marca” en la que una persona asume su status y rol en la sociedad.

En los tiempos antiguos también te juzgaban por la ropa, dependiendo de como te vistieras, te separaban en clases sociales, por ejemplo los campesinos, los pastores, criados y todos aquellos pertenecientes a la clase humilde vestían de manera tosca y ruda. Sin embargo, los que nacían en cuna de oro, los nobles, llevaban trajes y vestidos elegantes, todos coloridos y muy finos, con adornos y prendas que hacían lucir a esta clase mucho más importante.

En el mundo de la moda hay tres tipos de etapas:

1. Etapa aristócrata (desde el siglo XIV hasta el siglo XIX)

2. Etapa burguesa (desde inicios del siglo XIX hasta los años 20 del siglo XX)

3. Etapa moderna (desde los años 20 hasta la actualidad)

De estas tres etapas hay una en específico de la que me gustaría escribir en este artículo y es la etapa moderna, en la que se observa todo tipo de moda: deportiva, casual y de alta costura, entre otras. También me llama la atención que en la actualidad ha regresado la moda de los años noventa, ochenta

ENTRETENIMIENTO

y setenta, esto se debe a que los niños se ven influenciados por la ropa de sus padres.

A medida que crecen los niños y desarrollan su propia identidad de moda, pueden inspirarse en la ropa que tienen o usan sus padres y “traducirlas” a estilos modernos. Por ejemplo, hoy se usan los famosos pantalones acampanados o corte recto, los cuales tienen una mezcla de la moda de los setenta y la actual; también tenemos las mangas globo que vuelven como la tendencia de moda más explosiva, reflejando esta tendencia de finales de 1800. La moderna manga hinchada del siglo XXI es mucho más elegante y moderna, a medida que se combina con faldas de cintura alta y pantalones acampanados, entre otros.

Otro importante tema acerca de este mundo de pasión con el cual estoy muy familiarizada es: el diseño de moda. Este fue creado por Charles Frederick Worth quien es conocido como el padre de la alta costura, pero bueno, su biografía no viene al caso. Como les decía, el diseño de moda es uno de mis temas favoritos porque desde pequeña siempre he sentido una fuerte atracción por este oficio y cada día siento que esta atracción crece y evoluciona, tanto que siento que puedo lograr todo lo que me proponga. Ahora que tengo edad suficiente para comenzar a estudiar diseño de moda y todo lo relacionado con este oficio, haré todo lo posible por alcanzar esta meta.

Ya he comenzado a integrarme en este mundo diseñando en mis tiempos libres. Por ejemplo, hay tardes en las que me siento en el césped y creo una conexión con la naturaleza y todo aquello que me rodea y que hace que mi imaginación vaya más allá e impregne en el papel el diseño que dibujo en mi mente. Me encanta este mundo de pasión y aventuras al que yo llamo: moda, y haré lo posible por llegar a conseguir esta meta.

Jenna Ortega: la joven actriz que lucha contra la discriminación

Jenna

ella es una muy buena actriz y es versátil, así como muy talentosa y le pone empeño a lo que hace.

es una

ascendencia Mexicana y es la cuarta de seis hijos, su padre es de ascendencia Mexico-americana y su madre es de ascendencia Mexicana y puertorriqueña. Debido a su carrera, Jenna no ha vivido realmente un estilo de vida fácil y ha expresado su pesar por perderse la experiencia tradicional de la escuela secundaria y los hitos de la adolescencia como el baile de graduación.

Jenna se interesó por la actuación desde los seis años. A la edad de ocho años, con la ayuda y los agentes de su madre comenzó a recibir audiciones y pronto hizo su debut como actriz en 2012 con una aparición especial en una serie de comedia.

Una de sus apariciones más recientes fue en la serie “Miércoles” (Wednesday), siendo la protagonista de esta producción con la que consiguió mucha fama, así como comentarios malos. En mi opinión,

Jenna ha utilizado sus plataformas para promover el apoyo a los inmigrantes y las políticas que los involucra. También es partidaria de “pride over prejudice”, una campaña que promueve la aceptación hacia la comunidad LGBT; ha abogado por la organización desde que tenía 13 años. Asimismo, está a favor de la inmigración y en contra de la discriminación.

En 2016, Jenna organizó un encuentro y saludo para los fanáticos con el fin de recaudar dinero destinado al tratamiento de una niña con cáncer. En 2022, Jenna fue nombrada embajadora de la marca Neutrogena y el mismo año reveló que estuvo a punto de dejar la actuación para convertirse en futbolista. La talentosa actriz dijo que jugó en todas las posiciones de fútbol, además de añadir que es fanática del jugador argentino Lionel Messi. Cuando era niña, participó en la American Youth Soccer Organization, un programa de fútbol juvenil.

13 The Bulldog’s Bark
Por Vanessa Flores Marie Ortega, mejor conocida como Jenna Ortega, nació el 27 de septiembre del 2002 en Coachella Valley, California. Ella actriz estadounidense de
MODA
Unos de mis diseños

¡Scream nunca pasa de moda!

Scream es una franquicia estadounidense de slasher que incluye seis películas, una serie de televisión, productos y juegos. La serie de filmes ha recaudado más de $740 millones en ingresos de taquilla en todo el mundo y fue creada por Kevin Williamson, quien escribió las dos primeras películas, así como la cuarta. Las primeras cuatro cintas fueron dirigidas por Wes Craven; Ehren Kruger escribió la tercera. Las entradas recientes han sido dirigidas por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett con Guy Busick y James Vanderbilt como escritores y Williamson regresando como productor ejecutivo.

Las primeras cuatro películas siguen a Sidney Prescott y su lucha contra una sucesión de asesinos que adoptan la apariencia de “Ghostface” para acechar y matar a sus víctimas; los asesinos a menudo están motivados por la venganza, los celos y la búsqueda de notoriedad. Sidney recibe el apoyo del policía de la ciudad Dewey Riley, el reportero sensacionalista Gale Weathers y el cinéfilo Randy Meeks, junto con varios otros amigos, parejas románticas y conocidos que cambian a medida que avanza la serie.

Desde el quinto film en adelante, el enfoque cambia a la hija de Billy Loomis, Samantha Carpenter, y su hermana Tara, quienes son el objetivo debido a su conexión con los asesinos originales. Junto con sus amigos y algunos de los sobrevivientes originales (incluidos Sidney, Gale y Dewey), deben enfrentarse a nuevos asesinatos de Ghostface con motivos que a veces pueden estar conectados con las películas de Stab de ese universo.

Scream es un clásico de las películas de terror. La mayoría de la gente cree que Scream no da tanto miedo, pero tiene una trama interesante. Se dice que el nivel de terror está entre miedoso y promedio; además, varias personas afirman que la película en

ENTRETENIMIENTO

En 2014, el fabricante de la compañía Sanrio confirmó que “Hello Kitty” nunca ha sido un felino y en realidad es una niña que mide como 5 manzanas de largo, esto dejó atónitos a los fanáticos al descubrir que su personaje de dibujos animados favorito de la infancia no es un gatito.

A pesar de llamarse “Kitty” resulta que la famosa criatura en realidad no es un gato y ni es japonés ¡Esta jovencita nació en los suburbios de Londres y estudia en una escuela británica!

Es cierto que en 2014 se reveló que Hello Kitty no es un felino, sino más bien un personaje de dibujos animados que tiene la apariencia de un gato antropomórfico. Esta información fue proporcionada por la antropóloga Christine R. Yano, quien estaba preparando una exposición sobre Hello Kitty en ese momento y se puso en contacto con los fabricantes para obtener información precisa sobre el personaje. Según Yano, los fabricantes le explicaron que Hello Kitty es en realidad una niña pequeña y no un gato. Aunque tiene una mascota felina llamada Charmmy Kitty, Hello Kitty no se representa en cuatro patas como un gatito, sino que camina y se sienta como una criatura de dos piernas. Esta revelación sorprendió a muchos fanáticos de Hello Kitty en todo el mundo, que habían asumido que el personaje era un gato debido a su apariencia. A pesar de esta información, Hello Kitty sigue siendo un icono popular en todo el mundo y ha aparecido en una gran cantidad de productos, desde ropa y accesorios hasta juguetes y videojuegos.

Hello Kitty, también conocida por su nombre completo Kitty White, es un personaje ficticio creado por la empresa japonesa Sanrio en 1974. Es una gata Bobtail japonesa blanca con un lazo rojo en la oreja izquierda y a menudo se le representa con un moño azul y una camisa amarilla. A pesar de la revelación en 2014 de que en realidad no es un gato, se ha mantenido como

sí es interesante y entretenida. Muchos dicen que el final es su parte favorita desde que se revelan los asesinos. ¿No es ese el objetivo de la película?

Cada cinta comienza con el sangriento asesinato de al menos dos personas y parte de ahí, lo que conduce a la revelación de la identidad del asesino y la batalla final entre Sidney y el criminal. Revitalizaron el género cinematográfico slasher a mediados de la década de 1990 de manera similar a Halloween (1978) en la década de 1970, mediante el uso de un concepto estándar con un enfoque irónico, que combinaba con éxito sustos directos con diálogo y comedia negra que satirizaba el filme.

La primera película se convirtió en un gran éxito comercial tras su estreno y fue una de las más taquilleras de 1996. También fue muy aclamada por muchos críticos de todo el mundo, que apreciaron su enfoque irónico. MTV lanzó un derivado televisivo de la serie de cintas el 30 de junio de 2015, esta serie de televisión sigue un formato de antología con personajes diferentes, pero similares en características, y nuevas historias que no están conectadas con la serie de películas.

un personaje icónico en la cultura pop japonesa y ha ganado muchos seguidores en todo el mundo. Sanrio ha ganado miles de millones de dólares anualmente en ventas de productos de Hello Kitty, que van desde calcomanías, bolígrafos y carteras hasta productos de consumo de alta gama como joyas, automóviles y electrodomésticos.

Hello Kitty se ha convertido en un fenómeno cultural y ha sido el tema de varios programas de televisión, incluidos algunos dirigidos a niños pequeños. Además, hay dos parques temáticos de Hello Kitty con licencia oficial, Harmonyland y Sanrio Puroland, donde los visitantes pueden experimentar el mundo de Hello Kitty y conocer al personaje en persona. En general, Hello Kitty se ha convertido en un símbolo perdurable de ternura o kawaii, en la cultura pop japonesa, y sigue siendo amado por fanáticos de todas las edades en todo el mundo.

¡Sí exactamente! Ya sea que Hello Kitty sea oficialmente un gato o una niña, su popularidad e influencia no han disminuido. Se ha convertido en una figura icónica de la cultura kawaii y ha tenido un impacto significativo en el mundo de la cultura pop japonesa y más allá. La revelación de que Hello Kitty no es en realidad un gato podría haber sorprendido a algunos fanáticos, pero no parece haber disminuido su atractivo o popularidad. Sigue siendo un personaje querido y una parte importante de la cultura pop japonesa y su influencia se puede ver en todo, desde la moda y el diseño hasta el entretenimiento y el marketing.

En última estancia, ya sea que pensemos en Hello Kitty como un gato o una niña, lo más importante es la alegría y la felicidad que brinda a tantas personas en todo el mundo. Su apariencia linda y encantadora y su actitud positiva y optimista son un recordatorio de los placeres simples de la vida y la importancia de difundir regocijo y positivismo dondequiera que vayamos.

14 The Bulldog’s Bark
ENTRETENIMIENTO
¿Hello Kitty es realmente un gato?

Un nuevo capítulo: ceremonia de inducción de la National Junior Honor Society en BridgePrep

BridgePrep Academy of Village Green organizó su primera ceremonia de inducción para su nuevo capítulo de la National Junior Honor Society (NJHS por sus siglas en inglés) el miércoles 18 de enero a las 5pm en el gimnasio de la escuela. Estudiantes, maestros y padres de familia asistieron para honrar a los estudiantes admitidos.

NJHS es una organización estudiantil internacional que consta de capítulos en las escuelas intermedias. El NHJS fue fundado por la Asociación Nacional de Directores de Escuelas Secundarias y hoy en día tiene capítulos en los Estados Unidos y el mundo. Para ser considerado para la membresía, los solicitantes deben alcanzar los cuatro pilares, que son: liderazgo, carácter, servicio y beca.

Para el pilar de la beca, los estudiantes deben obtener el promedio de calificaciones establecido por la escuela. El pilar de servicio involucra aportes voluntarios realizados por el alumno. En cuanto al pilar de carácter, los estudiantes BPA demuestran que son sobresalientes en conducta y esfuerzo. Con respecto al pilar de liderazgo, los líderes estudiantiles son aquellos que son ingeniosos, buenos para resolver problemas y contribuyentes de ideas.

Las patrocinadoras del club, la Sra. Saavedra y la Sra. Bowers, presidieron la ceremonia de juramentación y ambas

EVENTOS EVENTOS

tuvieron su turno para honrar a los nuevos miembros. Cada estudiante fue honrado con una declaración, luego se les obsequió un certificado especial y una rosa amarilla. Isabella Ortíz, perteneciente al séptimo grado dijo: “La ceremonia estuvo bien, pero se sintió un poco corta”. El evento duró 45 minutos y un padre de familia comentó: “Fue una ceremonia maravillosa y estoy muy orgulloso del logro de mi hija”.

La fiesta de graduación para octavo grado

Por Jasmine González

La fiesta de Graduación de BridgePrep Academy of Village Green de octavo grado, está programada para el jueves 1 de junio, a las 7:00 pm.

El evento se realizará en 5910 SW 8TH street Miami, FL 33144, la boleta se encuentra en la página web de BridgePrep Academy of Village Green y cuesta 150 dólares; incluye el boleto para el estudiante y sus 2 padres, la toga de graduación será rentada y viene con el certificado.

La fiesta de Graduación de octavo grado será una súper fiesta con música, comida y más. ¡¡¡Espero verlos a ustedes ahí!!!

¿Por qué se celebra la graduación de octavo grado?

La graduación de octavo grado es muy importante porque es un gran paso para empezar algo nuevo. Ahora es que empiezan los desafíos de high school.

¿Cómo se gradúan?

Normalmente se sientan en sillas y hay música y los estudiantes se levantan a recoger su diploma.

¿A qué hora es la graduación de octavo grado BridgePrep?

Empieza a las 7:00 pm, y normalmente en el pasado ha terminado de 12:00 am a 4:00 am

¿Quién puede ir a la graduación de octavo grado?

El ticket de la graduación incluye 3 boletos, uno para ti, y uno para tus dos acompañantes, también incluye la toga de graduación y el certificado.

¿Dónde se va a hacer?

La graduación de octavo grado se va a hacer en un salón de baile en 5910 SW 8TH street Miami, FL 33144.

15 The Bulldog’s Bark

The BridgePrep Academy of Village Green Teacher Spotlight was Ms. Saavedra and Ms. Bowers. Quote,

“For her hard work with the 6th grade fair for our incoming students” (Dr. D). My partner and I decided to see how Ms. Saavedra and Ms. Bowers felt about their accomplishments and asked a few questions. Here is Ms. Saavedra’s answers to her questions.

What are your hidden talents? “Baking/arts and crafts.”

What would students be surprised to find out about you? “I wanted to be a dentist before I was a teacher.”

Do you have any pets/ children? “No children, yes to pets; a husky named Mylo.”

What is your dream vacation? “To go to Greece.”

Why did you decide to become a teacher? “I have a passion for working with kids.

Mrs. Tania Gonzalez

This school year started as any other, not including covid years. My creative writing teacher was new to BridgePrep Academy of Village Green. As my person to interview, I choose Mrs. Tania Gonzalez.

Mrs. Gonzalez constantly mentions topics in Spanish or German in class, so my question was; how many languages do you speak? Mrs. Gonzalez says, “I am a native Spanish speaker; I am bilingual by force (English) since I have resided in Miami since I was 13; trilingual by choice (Mandarin) and multilingual by love (German). I want to keep learning languages as long as I can.

Have you traveled much, like to China or Germany, since you can speak those languages? “I have yet to go to Germany; however, I have been to China 5 times”.

Why so many times to China? “I have a trading business with China”.

Where did you study Mandarin? “I went to FIU and did a summer internship in China. The Master’s degree in Asian

EVENTS

End of school year field trip

Don’t you know how fun a trip with your friends would be? Imagine going to a place like Universal and going on all

What is your favorite food? “Tacos”

Last question.

What’s your favorite thing about BridgePrep? “The students, the sense of family, and the school’s culture.”

Now here are Ms. Bower’s answers; What are your hidden talents? “Sign language, dance, and cheer.”

What would people be surprised to find out about you? “I used to interpret concerts.”

Do you have any children/pets? “2 dogs and one ¾ for children.”

What is your dream vacation? “Go to Hawaii/cruise.”

What is your favorite thing about BridgePrep “Ms. Saavedra.”

What is your favorite animal? “Lion.”

What is your dream car? “Tahoe.”

What is your favorite color? “Pink.”

How do you cope with stress? “I take deep breaths.”

Last question, what is your favorite food? “French fries (McDonald’s).” End of interview.

Studies gave me the tools and skills to gain a new perspective on a country with a tremendous global impact. Of course, this was in 2010, and trading was different. Now there are many websites that anyone can buy directly”.

We have analyzed so many different books in class. Are you thinking of writing a book? Her retort was, “NO!”

I followed up, asking if I was her favorite student. Then she walked away laughing, and that concluded the interview. Thank you for your time, miss.

those rides with your friends and spending the whole day with them. That’s what an end of school year field trip is like here at BridgePrep. I promise you it will be one of the best days of your life.

The Revenge of the Mummy, Harry Potter and the Escape from Gringotts, and Hollywood Rip Ride Rockit are only a few of the many rides you could ride from Universal. These are so much fun and filled with adrenaline by yourself, but now imagine going with your friends. Not only would you ride the rides you would also ride the bus for 4 hours with them. I know that sounds like a lot but it is so much fun. You would watch movies play games listen to music, and maybe even sing songs.

Be aware that there are limited spots for middle school and high school!

Tickets are $200 per student

16 The Bulldog’s Bark
INTERVIEW INTERVIEW
Teacher Spotlight

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.