PORTAFOLIO ARQUITECTURA
BRIANA ALEXANDRA REYES DOMINGUEZ
Doygraciasalaarquitecturaporquemehapermitidoverelmundo consusojos.
–RafaelMoneo
PERSONAL
Código UPC correo electrónico Correo electrónico Teléfono
U202010053
U202010053@upc.edu.pe
xxxx@gmail.com 920XXXXXX
“Soy una persona a la que le gusta dar todo de sí, aunque las circunstanciasnoseanlasmejores,megustapensarenpositivo,me esfuerzoporserpuntual,empáticosyrespetuososconlosdemáspues loconsideromuy importante, también me gusta dedicar tiempo a las cosasque me interesan como pintar, investigar, aprender cosas nuevasyestudiarmásenloquesiento queme falta.Setrabajaren equipo yaspiroaserunabuenaprofesional“ .
HABILIDADES
SketchUp AutoCAD Twinmotion Revit
EDUCACIÓN
Primaria
Secundaria Superior
MRC Colegio MRC Colegio UPC Facultad de Arquitectura (en curso)
IDIOMAS
Español Ingles
Francés Japones
Enscape
INTERESES
BRIANAALEXANDRAREYESDOMINGUEZ
-Extensiónconteselaciones
-Refugio-Trabajoparcial
-Refugiohíbrido -Trabajofinal
-Mandala3D
-ComposiciónsinfoniaN°5-Trabajoparcial
-Composicionpoliédrica-Trabajofinal
-Viviendauniversitaria-Trabajoparcial
-Extensióncasona -Trabajofinal
1
2
TII Arquitectura yArte
TI Introducción alDiseñoArquitectónico
3
TIII Arquitectura yEntorno
4 | Índice
Ampliaciónmuseo – Análisis
Ampliaciónmuseo-Trabajoparcial
-Extensióncasona -Trabajofinal
- Maquetaconceptual
- Investigaciónvallede Nepeña
- Museoen Huacatambo- TrabajoParcial
- Museo en Huacatambo - Trabajofinal
(Progreso)
4 5
6
TVArquitectura ymedio ambiente
TIVArquitectura yFuncionalidad
TVIArquitectura yconstrucción
5 | Índice
7 8
9
TVArquitectura yciudad
TIVArquitectura deintegración
TVI Tallerdeejercicioprofesional
(Próximo)
5 | Índice
(Próximo)
(Próximo)
10
TX-Tallerdetesis 5 | Índice
(Próximo)
EXTENSIÓN
en realizar una extension de algu- El encargo na parte de consistion nuestro cuerpo, usando distintas texturas; en este caso se utilizó Teselaciones tomando la parte de la mano como inicio siguiendo por el brazo hasta llegar a la espalda.
Se hizo el analisis del movimiento y se tuvo que usar tres diseños para facilitar el movimiento en las articulaciones.
Lainspiración fuetomadadeunaarmaduraobrazorobotico,conla intensióndeextenderlasporunladodelcuerpo.
IntroducciónalDiseñoArquitectónico
1 TI
(LauraAliciaPachecoIza–CintiaOlga BocanegraHerencia)
PRIMEROSBOCETOS
Bocetosyanálisisdelmovimientojuntoaalgunasmuestrasdelas teselaciones
7 | Extensión
Procesosecuenciadodelaelaboracióndeltrabajohechoconteselacionesenhojabond.
8 | Extensión
REFUGIO-TRABAJOPARCIAL
Sepidiócrearunahistoriarelacionadoalcontextoactual(covid-19)endondeseteniaqueespecificarlasactividades,cualidadesespacialesytresespaciosdentrodeunvolumen.
Paraesoseorganizólosrequisitosymedidas,luegosehizoplanosenelquesedistingalosespaciossegúnlahistoria,Paraque luegoseamodeladoenSketchUp.
PROCESOS
CualidadesEspaciales:
.Espaciomediano
.Espacio oscuro
Actividad: Reportandome con lasotrasguaridas
HISTORIA
CualidadesEspaciales:
.Espacioregularmenteamplio
.Espacioiluminado
Actividad: Preparar el sustento parasobrvivir
“Undíaporlamañanaluegodequetodosloshabitantesde estemundo nopuedan salirdesusguaridas , yoestaba ahí reportándome desde la guarida 004-B con la guarida 002S enelrecintodecomunicación,puestoqueluegomedirigí al sector kitch a preparar el sustento para poder sobrevivir mientras este Viru enemigo no deja de atacarnos entonces prendílaleñay dejéquesecocine,luegodeingerirlonecesariopasealapequeñaáreaconvegetaciónenlaguariday proseguí atomarunasiestaenlamecedora”.
CualidadesEspaciales:
.Espaciopequeño
.Espacioiluminado
Actividad:Tomarunasiesta
PLANTA RECINTO DE C O MUN I C A C IÓ N
S EC T O R KI T CH
ÁREA C O N VEG E T A IÓ N
9 | Refugio Trabajo Parcial
Área restringida Recinto de comunicación
10 | Refugio Trabajo Parcial
Sector Kitch
Cortes Longitudinales y Transversales amanoalzadayvirtuales. 11 |
RefugioTrabajo Parcial
REFUGIO-TRABAJOFINAL
Este trabajo fue la continuación del trabajo parcial, debíamos continuar la historia que incluya 5 espacios más y luego ubicarlos en la parte posterior del volumen principal de forma vertical, respetando el espaciode7x 7,lascirculaciones.
También se solicitó un referente con el respectivo análisis de movimiento y una primera imagen de la maqueta. Luego se paso a hacer las plataformas, con los cortes y plantas niveles establecidos y finalmente se armó toda la maqueta con el cerramiento.
Sepuedeobservarelreferente(Colibrí) ybocetosquese hicierondelamaqueta.
12 | Refugio Trabajo Final
Espacio de 7x7
Maqueta borrador a una escala menor
Maqueta borrador a una escalaoficial con
13 | Refugio Trabajo Final
CualidadesEspaciales: EspacioAmplio
EspacioIluminado
Actividad:Vigilarelexterior
CualidadesEspaciales:
Espacioamplio
Espacionotaniluminado
Actividad:Lugarparalos reubicadossinrefugio
CualidadesEspaciales:
Espaciopequeño
Espacioorganizado
Espaciooscuro
Actividad:Lugardedescanso
CualidadesEspaciales: Espaciopequeño
Espacioiluminado
Actividad:Lugarparahacer trajes
5Espaciosincluidosconlascualidadesespacialesylasactividadesarealizar.
CualidadesEspaciales: Espacioamplio
Espacioiluminado
Actividad:Reunirseconloscolegas
S EC T O R D E V I GI L A N C I A
AREA D E EME R GE N C I A
S EC T O R LI
ZONA DE PR OD U C C IÓ N
SA L A REC
Maquetaconcerramiento traslucido.
NPT +9 NPT +9 NPT +12 NTP +6 NTP +3
Plantacon3plataformas 2NPT+9y1NPT+12
15 | RefugioTrabajo Final
Plantacon2plataformas NPT+3yNPT+6
ProyectoFinal-2020-01
TI-Introcucciónaldiseñoarquitectónico
MANDALA3D
Elencargo consistió en haceruna composición tridimensional con los elementosaprendidosenclase,respetandolabaseytramaenlaqueestuvimos trabajando. Luego de entender laposición de cada elemento, incluyendoelcubofractalseempezóconeldiseño.
TIIArquitecturayarte
2
(FranciscoMartínezCendra-ClaudiaCaballero)
19 | Mandala 3D
Diferentesvistasdelamandala
COMPOSICIÓNSINFONIAN°5- TRABAJOPARCIAL
Elencargoconsistióenhacerunacomposicióntridimensionalconteniendo encuentalasinfoníaN°5respetandolabaseytrama.Elobjetivoeratrabajar conloselementosperoanalizandolamelodía,yrepresentarlassensaciones provocadas.
Fotosdelacomposiciónfinalusandopoliedros,elementovirtualesysemivirtuales
Fotosdelproceso
20 |ComposiciónSinfonía N°5 - Trabajo Parcial
COMPOSICIÓNPOLIEDRICA- TRABAJOFINAL
La siguiente parte del ejercicioconsistió en realizaruna composición tridimensional en base a la película “INTERESTELAR” teniendo en cuentalasescenas.Leincorporamosdiferentescaracterísticasespaciales,incluyendolosrecorridos,5espaciosconconexiones.Todosconsus respectivosconceptossegúnlosespaciosidentificadosenlapelícula.
Procesosquesehizoencada unodelosespacios.
21 | Composición Poliedrica- Trabajo Final
ProyectoFinal-2020-02 TII-ARQUITECTURAYARTE
TIIIArquitecturayEntorno
VIVIENDAUNIVERSITARIA-TRABAJOPARCIAL
El encargo consistió en realizar una vivienda para estudiantes universitarios que cumpla con ciertas condiciones en la elaboracion de la vivienda . Se hizo una investigación previamente para poder conocer las necesidades que los alumnos podrian requerir, tambien se tomó en cuenta el libro de Neufert para las medidas y finalmente se identificó algunos muros que podiansereliminadosyotrosquesedebíanserconservadosdurantelaintervenciónalavivienda.
3
PLANTA PRIMERNIVEL PLANTASÓTANO
(AlfredoGabrielOliveraSalcedo–Manuel RamosEspadas)
Apartirdelsegundonivellavivienda universitariasevahaciendomasprivada,porloqueyaseencuentranlas habitacionesdelosestudiantes.
PLANTA SEGUNDONIVEL PLANTA TERCERNIVEL
25 |
- Trabajo parcial
Vivienda Universitaria
26 | Vivienda Universitaria-Trabajo Parcial
27 | Vivienda Universitaria- Trabajo parcial
Volumetria
deviviendauniversitaria
Volumetriadeentorno-SketchUp
AMPLIACIÓNCASONARIVAAGUERO -TRABAJOFINAL
El ejercicio consistió en analizar una casona en elcentro de Lima y poder identificar la relación de altura,laconstrucción,lascasasaledañas,luegolosespaciosinteriores delacasa,lascirculacionesyladistribucióndeespacios.
Paraquedespuéspodamosrealizar unaampliacióndelacasaenalguno de los terrenos de casas aledañas,teniendoencuentalarelación conlacasonayquepuedanconectarse.Al teneren cuenta que era
Plano de ubicación delentorno ya colores la casa intervenidayla exten-
Elevación delJr. Camaná hecha enAutoCAD
30 | Ampliación Casona RivaAguero - Trabajo final
Planta primer nivel, la casona a la derecha y la extensión a la izquierda hecha en AutoCAD Se incluyó una oficina coworking con ingreso independiente, pequeño comercio y restaurante dentro del hotel.
Mientras que en la casona se hizo una exhibición, zonas de comercio, y zonas de encuentro
Plantanivelintermedio hecha enAutoCAD
31
Planta segundo nivel, la casona a la derecha y la extensión a la izquierda hecha en AutoCAD
Se incluyó habitaciones amplias,zonas de descanso, áreas de recreación. y en la casona se incluyó oficinas y talleres.
32 |
Final
AmpliaciónCasona RivaAguero - Trabajo
enAutoCAD
33 | AmpliaciónCasona RivaAguero - Trabajo Final
CorteAAhechi
Planta de techos hecha enAutoCAD
Volumetria del entorno hecha en SketchUP
ProyectoFinal-2021-01
TIII-ARQUITECTURAYENTORNO
Volumetria de
extenssiónhecha en SketchUP
la
TIVArquitecturay Función
AMPLIACIÓNMUSEO
El ejercicio consistió en realizar un análisis al museo así como también la ubicación, como primeras intensiones y posteriormente tener un conocimiento de como se organiza el museo, teniendo en cuenta conceptos de funcionalidad para la ampliación. Se organizó los ambientesdemuseoexistenteenambientespublico,semipublicoyprivado.
(MelanieSusanSmithRuisDeSomocurcioMiguelÁngelVidalTrujillo)
Bocetos:Elaboraciónpropia
Se realizaron bocetos en clase, siguiendo ejes principales
4
PLANTASÓTANO
Apartirdelsegundonivellavivienda universitariasevahaciendomasprivada,porloqueyaseencuentranlashabitacionesdelosestudiantes
MAQUETA:Elaboraciónpropia
37 | Vivienda Universitaria- Trabajo parcial
Durante el ciclo hubieron varios procesos para poder llegar a la volumetría final, se trato de buscar que la volumetría cumple con varios aspectos importantes para el usuario. Además se presentaron planos junto con la distribucióninternadelaampliación.
38 | Vivienda Universitaria-Trabajo Parcial
AMPLIACIÓNMUSEO-TRABAJOPARCIAL
Se hizo la entrega del proyecto junto con las plantas de los niveles intervenidos (Sótano, 1 nivel, 2 nivel y techos). Además se entregó la maqueta en escala 1/250 con el entorno, esta semana se arregló las plantas en cuanto a funcionalidad y la rampa se modificó hasta la plaza central según criticas.
Elevación delJr. Camaná hecha enAutoCAD
39 | Ampliación Casona RivaAguero - Trabajo final
Maqueta borrador 4
Se realizaron bocetos y maqueta para poder lograr la fachada adecuada y se incorporó una rampa para darle una experiencia al usuario. Además, de un patio conconexiónenelsótano.
BOCETOS
40 | Vivienda Universitaria- Trabajo parcial
YMAQUETA:Elaboraciónpropia
41 | Vivienda Universitaria-Trabajo Parcial
PLANTA SOTANO
PLANTAPRIMERNIVEL
PLANTA SEGUNDONIVEL
Las plantas se actualizaban cada semana según critica y evolución del proyecto.
PLANTAS :Elaboraciónpropia
PLANTA TECHOS
42 | Vivienda Universitaria-Trabajo Parcial
AMPLIACIÓNMUSEO-TRABAJOFINAL
La maqueta presenta una rampa envolvente hasta el techo del museo lo que generará una experiencia para lo visitantes, El vacío que viene desde el sótano para iluminar, estará cubierta por celosías de madera. En la parte central se ubicará una plaza que comunica a varios ambientes del museo. Finalmente, la fachada tendrá un retiro de 10 m. y un atrio a un nivel +0.90 , la fachada tendrá un tratamiento así como también se le incluiría volados .
Celosíaqueseincluirá Rampaconrecorrido haciaeltecho
Maqueta:Elaboraciónpropia
43 | Ampliación Casona RivaAguero - Trabajo final
44 | Vivienda Universitaria-Trabajo Parcial
PLANTA SOTANO
TECHOS
PLANTA SEGUNDONIVEL PLANTA
PLANTAPRIMERNIVEL
En esta semana se mejoró los ambientes internos y la rampa se modificó hasta el techo que da hacia la fachada , con el propósito de que tenga un espacio de esparcimiento al llegar al ultimo nivel.
CORTES:Elaboraciónpropia
PLANODEUBICACIÓN:Elaboraciónpropia
ELEVACIÓN:Elaboraciónpropia
VOLUMETRIA:Elaboraciónpropia
45 | Ampliación Museo- Trabajo Final
2-01
Arquitecturayfuncionalidad
TVArquitecturaymedioambiente
MAQUETACONCEPTUAL
Elejercicioconsistióenrealizardibujosyposteriormente unamaquetaenbasealalectura CiudadesInvisiblesdeÍtaloCalvinoyelcapítuloOctaviaparaasípoderexpresarel significadoquenosdejaloleído.
(JorgeMartinValcárcelRuiz-MiguelÁngel GuzmánJuárez)
Imágenes: elaboración grupal,2022
5
INVESTIGACÓN–VALLEDENEPEÑA
DuranteestassemanasserealizaroninvestigacionesdelvalledeNepeña,yaqueseríaelsectordondeseemplazaráelproyecto.Se investigóubicación,rutasyrecorridosdeaccesos,asoleamiento,distancias.Ademássedescubrióqueexistenvariossitios arqueológicosimportantes,áreasdecultivos,centrospoblados.
49 | Análisis valle de Nepeña- Investigación
PDEPARTAMENT O D E ANCAS H PROV I NC IA D E SANT A D I STR I T O D E NEPEÑ A FEBRERO 24° C A G O S TO 17°C Re c o r r id os y r uta s p r inc ip a le s Imágenes: Sun path ,2022
Durante el ciclo hubieron varios procesos para poder llegar a la volumetría final, se trato debuscarquelavolumetríacumplecon varios aspectos importantes para el usuario. Además se presentaron planos junto con la distribucióninternadelaampliación.
Se continuó con la investigación, analizando específicamenteuno porunoloslugaresenel vallede Nepeña,rutas;todo estocon elfinde poder determinar un terreno adecuado para comenzarconelanteproyectoencargado.
50 | Análisis valle de Nepeña- Investigación
2 3
CAPELLANIA NEPEÑA 4 SAN
ACINTO
1
6 5 KM carretera 114 KM carretera 6 1KM carretera
J
Imágenes : Google Earth, elaboración propia,2022
INVESTIGACIÓN–ELECCIÓNDELTERRENO
Hasta esta etapa de la investigación se eligióelterrenoysepudoidentificarquealrededordelmismosetienesitiosarqueológicos,centrospoblados, carreterasyvalles.Además, se planteó una salida adicional para unmejorrecorrido.
HUACATAMBO
CIUDAD DE HUACATAMBO
PLAZA DE CENTRAL DE HUACATAMBO
RESERVORIO HUACATAMBO
CARRETERA 104
51 | Análisis valle de Nepeña- Investigación
CAMINO HACIA EL MUSEO ALAMEDA (ACCESO PEATONAL Y VEHICULAR ) RUTA SALIDA VEHICULAR Imágenes:
Imágenes:
Google Earth , elaboración propia,2022
Google Earth , elaboración propia,2022
En esta parte del encargo se hizo un análisis mas profundo del terreno exacto como por ejemplo entorno,topografía , medidasreferenciales,posiblevistasdelentornoparaasípodertenerencuentaelclimaypoderemplazar elmuseo enellugar elegido.Paraesosevioconvenienterealizarunviajehastalalocaciónypoderconocermejorlosdetalles.
El poder conocer el Huacatambo nos ayudó a comprendermejorla ubicación, medidas referenciales, accesosparaelpublicovisitante.
Elterrenoefectivamente tiene unapendiente,está cercaaun reservorioyvalles alrededor.
52 | Análisis valle de Nepeña- Investigación
F otografías : , elaboración propia,2022
ANTEPROYECTO–VALLEDENEPEÑA
Durante estas semanas se tuvieron criticas y entregas que ayudaron a que nuestra investigación y análisis se puedan seguir complementando, como medidas referenciales, accesos en el terreno, cortes, 3D y un programa arquitectonico . Además se realizaron maquetasdelentornoparatenerencuenta dondeseubicaráelproyectoycualesseránsusdimensiones.
SEGUNDA MAQUETA
TERCERA MAQUETA
53 | Análisis valle de Nepeña- Ante proyecto
PRIMERA MAQUETA
ImágenesyRenders:Elaboracióngrupal 2022
Se empezócon lasprimeras ideas dediseñomediantebocetos para poder hacer la volumetríadel museo ydurantelas criticas la maquetairámodificandodeacuerdoa lascriticasquesepropuso. PRIMERA MAQUETA
Se arreglo el 3D, se planteó la volumetría final de la maqueta junto con la zonificación y recorridos.
54 | Análisis valle de Nepeña-Ante proyecto
SEGUNDA MAQUETA TERCERA MAQUETA
TRABAJOPARCIAL–MUSEOENHUACATAMBO
Durante estas semanas se tuvieron criticas y entregas que ayudaron a que nuestra investigación y análisis se puedan seguir complementando, como medidas referenciales, accesos en el terreno, cortes, 3D y un programa arquitectonico . Además se realizaron maquetas del entorno para tener en cuenta donde se ubicará el proyecto y cuales serán sus dimensiones.
55 | Museo en Huacatambo – Trabajo Parcial
ImágenesyRenders :Elaboracióngrupal,2022
37 | Vivienda Universitaria- Trabajo parcial
TRABAJOFINAL–MUSEOENHUACATAMBO
Estasultimassemanasseagregaronlosaccesohastaelmuseo,sesiguiómodificando lafachada dellaboratorio, tratamientode fachadas ysoportesdelaestructura.Todoestofueevolucionando enplanos,cortesyvolumetría, asícomotambién3Dyrecorridos virtuales
59 | Museo en Huacatambo – Trabajo Parcial
Tratamientode lafachada
Diseñodepatio
Imágenes :Elaboración propia, 2022
60 | Museo en Huacatambo – Trabajo Parcial
66 | Museo en Huacatambo – Trabajo Final Imágenes: Revit/ Enscape , elaboración propia,2022
67 | Museo en Huacatambo – Trabajo Final Imágenes: Revit/ Enscape , elaboración propia,2022
TV-ArquitecturayMedioambiente
RECORRIDO VIRTUAL
RECORRIDO MAQUETA
ProyectoFinal-2022-02
VAHUAC
MuseoenHuacatambo
BrianaAlexandra Reyes Dominguez
Portafolio 2020-2023