LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE Y LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

Page 1

Dra. Rosa del Carmen Flores Macías-UNAM

La formación inicial docente y la enseñanza de las ciencias: Una investigación evaluativa desde el modelo TPACK La formación inicial docente y la enseñanza de las ciencias

El desarrollo de la investigación educativa en el campo de la ciencia dentro de escuelas normales mexicanas implica un compromiso social para aportar a la formación de niños, niñas y jóvenes sensibles a su entorno, críticos y propositivos ante problemáticas ambientales y sociales que hoy en día padecemos, y cuyo futuro no se visualiza halagüeño. La presente obra surge en el marco de un proyecto financiado por el Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación CONACYT-INEE, correspondiente a la Convocatoria 2017, con el objetivo de evaluar la articulación de los conocimientos tecnológicos, pedagógicos y disciplinares para la enseñanza de las ciencias en la formación inicial docente en el estado de Veracruz. El lector encontrará un análisis de los conocimientos tecnológicos, pedagógicos y de contenido disciplinar de acuerdo al modelo TPACK, con los que alumnos normalistas y profesores se perciben para enseñar ciencia. Además, se identificará la perspectiva de estudiantes normalistas respecto a su formación docente recibida para enseñar ciencias, así como retos tanto personales como curriculares e institucionales. En los once capítulos se abordan las políticas públicas educativas para el fomento a la ciencia, los pasos para realizar la investigación en torno a la enseñanza, la innovación en y para la formación inicial docente y, finalmente, la gestión para la investigación: retos en la educación normal de Veracruz. Las implicaciones de la educación científica de nuestra niñez quizá no sean visibles de manera inmediata pero tendrán una clara repercusión en su papel como ciudadanos de un mundo cuya única constante son las crisis, sociales, ambientales, económicas, de salud, etc., ¿cómo podrán comprometerse con su prevención si no tienen el referente de la ciencia para comprender qué es lo que las origina y transforma?... Cada lector elegirá una ruta y qué propósitos seguirá al leer este libro y decidirá qué tomar y qué no tomar en cuenta; lo cierto es que al final comprenderá que en México enseñar ciencia no es sólo un asunto de voluntades políticas, es un compromiso que responsablemente todos los involucrados en la educación debemos asumir y que esto significa un ejercicio de resiliencia pues no siempre se encontrará el apoyo deseado ni se obtendrán los logros esperados. Sin embargo, la empresa lo vale y así lo demuestran los escritos de los autores.

Berenice Morales González Brenda Luz Colorado Aguilar (Coordinadoras)

tk tpk

tck tpack

pk

pck

ck

Sirva esta publicación como retribución a todos los formadores de docentes y docentes en formación de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen y del Centro Regional de Maestros Gonzalo Aguirre Beltrán, quienes participaron en algunas de las actividades de esta investigación.

www.pearsonenespañol.com 90000

9 786073 251143

CVR La formación inicial docente y la enseñanza de las ciencias 01 HA 51143.indd 1

Morales • Colorado

ISBN: 978-607-32-5114-3

27/11/19 22:24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE Y LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS by Brenda Luz - Issuu